
Las fuerzas armadas del Reino Unido denunciaron la presencia de buques rusos en aguas cercanas a su territorio e informaron que monitorean de cerca su trayectoria.
La Royal Navy y la Royal Air Force (RAF) han estado encabezando operaciones de seguimiento conjuntas, tanto por agua como por aire, en el Canal de la Mancha, el Mar del Norte y el Atlántico Norte.
La última actualización ofrecida por los organismos notificó de una maniobra de vigilancia encabezada por el HMS Tyne, el HMS Portland y aviones P8 Poseidon de la RAF Lossiemouth sobre las corbetas Boikiy y Grad, el crucero Marshal Ustinov, el destructor de clase Udaloy Severomorsk y otras naves rusas.
Un portavoz de la Royal Air Force precisó, a su vez, que el HMS Tyne siguió a tres de esos buques -el Merkury, la corbeta de clase Steregushchiv y el buque de investigación Akademik Nikolaj Strakhov- en tareas separadas.

Según sumó el oficial, muchas de estas naves rusas estaban en la zona por las celebraciones del Día de la Armada Rusa, que tuvieron lugar en San Petersburgo el pasado 30 de julio.
El teniente Ryan Grieg celebró las maniobras realizadas con el fin de “proteger las aguas y los intereses británicos” y sumó: “Las operaciones que el Tyne ha llevado a cabo en las últimas semanas son un reflejo del duro trabajo y la dedicación de la tripulación durante todo el año”.
“Ha demostrado una vez más su rapidez y flexibilidad, resultando un activo eficaz para garantizar la seguridad en las aguas territoriales del Reino Unido”, concluyó.
Las maniobras encabezadas por la armada británica implicaron el despliegue y la colaboración de diversos actores que permitieron hacer frente a cualquier tipo de adversidad o problema, como “el mal tiempo” o las “condiciones difíciles” en las que tuvieron que trabajar.

El portavoz de la RAF explicó que “con el conjunto de sus potentes sensores de localización y seguimiento, las fragatas británicas caza submarinos y los aviones de patrulla marítima constituyen un dúo formidable para las operaciones de localización y seguimiento, permitiendo una vigilancia constante desde el mar y el aire”.
En ese sentido, continuó, una vez que un buque o submarino extranjero es detectado, el avión puede notificar con rapidez su posición y permitir al buque de guerra seguirlo e interceptarlo.
El comandante Ed Moss-Ward, oficial al mando del HMS Portland, destacó, por último, que “los aviones P8 que operan con una fragata Tipo 23 con un helicóptero Merlin proporcionan al Reino Unido una capacidad de guerra antisubmarina líder en el mundo”.
Las intromisiones rusas recientemente reveladas no son, sin embargo, el primer intento de las fuerzas de Vladimir Putin de navegar en aguas del Reino Unido.
El medio local The Mirror informó que esta es la tercera vez que se realizan maniobras del estilo e, inclusive, en 2020 el HMS Tyne ya había participado en tareas de vigilancia de la corbeta rusa Vasily Bykov y otros dos buques de apoyo.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
De hallazgo paleolítico a récord de subasta: el azul irrumpe en el arte y la ciencia con Yves Klein
El reciente descubrimiento arqueológico y su puesta a la venta resaltan cómo el mismo matiz ha fascinado por siglos a expertos y coleccionistas. De técnicas ancestrales a tendencias de mercado, la unión entre científicos y artistas bajo un mismo tono

Cronología de las treguas en Gaza: dos alto el fuego quebrados y “pausas tácticas” que no frenaron la guerra
La nueva propuesta estadounidense busca poner fin a una ofensiva que solo se detuvo durante seis días en 2023 y dos meses a inicios de 2025

En una rara aparición en la ONU, un alto diplomático norcoreano insistió en que su país no renunciará a las armas nucleares
El viceministro de Asuntos Exteriores, Kim Son Gyong, describió el arsenal de su país como la razón por la que “el equilibrio de poder en la península de Corea está asegurado”
La ONU denunció la “escala asombrosa” de ejecuciones por parte del régimen de Irán
Más de un millar de personas han sido ahorcadas en lo que va de 2025, en procesos sin garantías y con un fuerte peso de delitos de drogas y acusaciones de espionaje

Tensión en Ecuador: la Confederación Indígena advirtió que no dará “ni un paso atrás” en las protestas contra la eliminación del subsidio al diésel
La Conaie responsabilizó al presidente Daniel Noboa de un eventual “caos” en el país si no deroga la medida
