
Un grupo de militares anunció este miércoles que ponía “fin al régimen actual” en Gabón, donde los resultados oficiales de las presidenciales del sábado acababan de darle una nueva victoria al presidente Ali Bongo, en el poder desde hace 14 años.
Después de que la autoridad electoral, el Centro Gabonés de Elecciones, anunció oficialmente la victoria de Bongo en los comicios con el 64,27% de los votos, doce militares aparecieron en televisión, en la cadena Gabon 24, cuya sede se encuentra en la propia Presidencia.
En su comunicado, los militares anunciaron la anulación de las elecciones del sábado y la disolución de “todas las instituciones” de este país en el centro-oeste de África.
Tras advertir que un “deterioro continuo de la cohesión social” amenaza con “llevar al país al caos”, los militares indicaron que han “decidido defender la paz poniendo fin al régimen actual”.
“A tal efecto, quedan anuladas las elecciones del 26 de agosto y los resultados manipulados”, anunció uno de los militares que habló en nombre del grupo.
“Todas las instituciones de la República han sido disueltas: el gobierno, el Senado, la Asamblea Nacional y el Tribunal Constitucional”, agregaron.

Los militares, que dijeron hablar en nombre de un “Comité para la Transición y Restauración de las Instituciones”, anunciaron también que las fronteras del país permanecerán “cerradas hasta nueva orden”.
Llamaron a la población a “que mantenga la calma y la serenidad y reafirmamos nuestro compromiso de respetar los compromisos de Gabón con la comunidad internacional”.
Entre los militares había miembros de la Guardia Republicana (GR), la guardia pretoriana de la presidencia reconocibles por sus boinas verdes, además de soldados del ejército regular y miembros de la policía.
Reelección polémica
Periodistas de AFP oyeron disparos de armas automáticas en la capital Libreville durante la declaración.
En su mensaje, los militares denunciaron “una gobernanza irresponsable e imprevisible”.
La acción de los soldados ocurrió horas después de que la autoridad electoral anunciara la reelección del presidente Ali Bongo Ondimba, en el poder desde hace 14 años, con un 64,27% de los votos en los comicios del sábado.
Ali Bongo se presentaba por un tercer mandato, reducido de 7 a 5 años, en los comicios del sábado, que agrupaban elecciones presidenciales, legislativas y municipales.
Según los resultados dados a conocer por el Centro Gabonés de Elecciones (CGE), el principal rival de Bongo, Albert Ondo Ossa, alcanzó 30,77% de los votos.

Ondo había denunciado “fraudes orquestados por el bando de Bongo” dos horas antes del cierre de la votación, y se adjudicó la victoria.
Ondo, de 69 años, había sido elegido ocho días antes de las elecciones por la principal plataforma de partidos de la oposición, Alternance 2023, tras una ardua lucha entre seis pretendientes. Así las cosas, este profesor de Economía en la Universidad de Libreville y ex ministro de Omar Bongo, solo tuvo seis días para hacer campaña.
Los resultados oficiales de la votación fueron divulgados a las 03H30 de la madrugada (hoa local) por la televisión estatal sin ningún aviso previo.
El anuncio se hizo en medio de un toque de queda y con internet cortado en todo el país, medidas impuestas por el gobierno antes del cierre de urnas el sábado para evitar la difusión “de noticias falsas” y posibles “actos de violencia”.
(Con información de AFP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El papa León XIV inicia su primera gira por Turquía y Líbano para impulsar la unidad cristiana y renovar los llamados a la paz regional
El viaje de seis días marca también el debut global del pontífice nacido en Chicago. En Turquía, participará en la conmemoración del 1.700º aniversario del Concilio de Nicea, donde se redactó el Credo, una de las declaraciones fundamentales de la fe cristiana
Líderes europeos y africanos se reúnen en Angola para una cumbre centrada en reforzar los vínculos económicos y de seguridad bilaterales
El temario oficial incluye comercio, migración y acceso a materias primas estratégicas, aunque una parte de los gobiernos europeos concentra su atención en el borrador impulsado por el presidente estadounidense Donald Trump
EEUU consideró como “un gran paso hacia adelante” las negociaciones con Ucrania en Ginebra para poner fin a la guerra
La Casa Blanca informó que ambas delegaciones lograron consensuar un nuevo plan de entendimiento y se comprometieron a mantener la coordinación con sus aliados europeos en las próximas etapas



