
Cientos de rusos acudieron hoy al cementerio Porojóvskoye (de la Pólvora) de San Petersburgo para presentar sus respetos al jefe del Grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, quien fue enterrado el martes durante una ceremonia privada.
Personas de todas las edades acudieron al cementerio, que fue vigilado desde ayer por la Guardia Nacional en previsión de posibles incidentes, según informa Shot, un canal de Telegram.
Frente a las puertas del camposanto se formaron colas kilómetricas desde que abrió sus puertas a visitantes y periodistas, que fueron sometidos a un riguroso chequeo por parte de la policía.
Los visitantes se persignaban, hacían genuflexiones, realizaban saludos militares y depositaban ramos de flores ante lo que muchos describían como “un auténtico patriota”.
Frente a la tumba, que está presidida por una foto y una cruz techada, han sido erigidas dos banderas, la tricolor rusa y el estandarte de Wagner.

Las muestras de duelo por la muerte del Héroe de Rusia no se limitan a la antigua capital zarista, ya que en Moscú sus correligionarios han erigido un imponente altar a escasa distancia de la plaza Roja.
Según medios cercanos a Wagner, la familia eligió dicho camposanto por ser donde yacen también los restos del padre del empresario.
La ceremonia estuvo marcada por el secretismo, ya que las autoridades temían posibles incidentes por parte de los más radicales partidarios de Prigozhin, algunos de los cuales acusan al jefe del Kremlin, Vladímir Putin, de ordenar su asesinato.
De hecho, Putin no asistió a la ceremonia, a la que tampoco acudieron ni autoridades federales ni locales, ya que Prigozhin se rebeló contra el Kremlin hace apenas dos meses.

Según informó hoy el diario Moscow Times, la decisión de celebrar un entierro secreto fue tomada por el Kremlin y por el Servicio Federal de Seguridad (FSB).
Las fuentes citadas por el medio apuntan que el Kremlin nunca perdonó a Prigozhin no tanto la “traición”, sino la “humillación” que supuso la sublevación armada del 23-24 de junio que colocó a Putin en una posición de debilidad a ojos de militares y ciudadanos rusos.
Dos de los principales canales de la televisión pública rusa ni siquiera informaron la víspera sobre el sepelio del jefe de Wagner, organización cuyo futuro está ahora en entredicho.
“Error deliberado”, entre las posibles causas del accidente aéreo
El Kremlin indicó el miércoles que entre las posibles causas del accidente de avión en el que murió el líder mercenario Yevgeny Prigozhin la semana pasada estaba el “error deliberado”.
En declaraciones a reporteros durante su teleconferencia de prensa diaria, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo que existen “diferentes versiones” de lo ocurrido y que “se están considerando”, entre ellas, “digámoslo así, un error deliberado”.
El vocero instó a los reporteros a esperar hasta que finalice la pesquisa del Comité de Investigación ruso y dijo que no podrá haber una investigación internacional. El comité dijo la semana pasada que abrió una causa penal por violación de la seguridad en el vuelo, una acusación estándar que se utiliza habitualmente en pesquisas de siniestros aéreos en Rusia cuando no hay motivos inmediatos para sospechar que se cometió un delito.

El avión privado en el que viajaba Prigozhin, fundador y líder grupo militar privado Grupo Wagner, y sus principales lugartenientes se estrelló a medio camino entre Moscú y San Petersburgo el pasado miércoles. Las 10 personas que iban a bordo fallecieron.
El accidente se produjo exactamente dos meses después de la breve revuelta iniciada por Prigozhin contra el liderazgo militar ruso, que fue el mayor desafío a la autoridad del presidente Vladímir Putin en sus 23 años en el poder. El Kremlin ha negado su implicación en el siniestro.
(Con información de EFE y AP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Taiwán descartó cualquier plan de integración a China y denunció los intentos de intimidación del régimen de Xi Jinping
El primer ministro taiwanés, Cho Jung-tai, aseguró ante el Parlamento que la soberanía de la isla es irrenunciable y que los ciudadanos rechazan cualquier escenario de “retorno” a Beijing

Entre la conservación y la tradición culinaria: por qué el futuro de la anguila japonesa podría estar en jaque
La presión por preservar una especie en riesgo y la defensa de una costumbre gastronómica profundamente arraigada se enfrentan en un debate internacional que podrían cambiar el comercio global

Rescataron a las 24 niñas secuestradas en una escuela de Nigeria tras una semana de cautiverio
El presidente Bola Tinubu confirmó la liberación de las menores capturadas durante un ataque armado en Kebbi
Impactante rescate en Jerusalén: así salvaron a un adolescente atrapado a 300 metros de altura por casi 9 horas
El joven quedó aislado en una estructura mínima desde la madrugada. Bomberos y equipos médicos desplegaron una acción extrema que permitió salvarle la vida

La tablilla de Nippur: el primer plano urbano de la historia revela técnicas de planificación milenarias en Mesopotamia
Recuperada en Irak y ahora resguardada en Alemania, esta pieza evidencia un mapa preciso con murallas y recintos que revelan una sorprendente sofisticación técnica



