El ministro británico de Exteriores viaja a China para fortalecer los canales de comunicación entre ambos países

James Cleverly arribará este miércoles a Beijing. Tiene previsto reunirse con representantes locales para abordar la responsabilidad de la nación asiática en materia de seguridad internacional y cambio climático

Guardar
El ministro de Asuntos Exteriores
El ministro de Asuntos Exteriores británico, James Cleverly, en Amman, Jordania, 27 de julio de 2023. REUTERS/Alaa Al Sukhni/Archivo

El ministro británico de Exteriores, James Cleverly, viaja este miércoles a China para fortalecer los canales de comunicación con el país asiático y abordar su obligación en materia de derechos humanos, informó este martes el Gobierno del Reino Unido.

En esta visita, la primera de un ministro del Foreign Office en más de cinco años, Cleverly tiene previsto reunirse con el director de la Oficina de la Comisión Central de Exteriores de China, Wang Yi, y el vicepresidente, Han Zheng, indicó el ministerio en un comunicado.

La nota subraya que cuestiones como el cambio climático no pueden abordarse sin China, teniendo en cuenta que es el mayor inversor del mundo en energía sostenible y el mayor emisor de carbono.

Cleverly espera indicar a los representantes chinos que la importancia de China a nivel global conlleva una responsabilidad en materia de seguridad internacional, por lo que puede ayudar a poner fin a la invasión de Ucrania por parte de Rusia.

Una enorme bandera de China
Una enorme bandera de China en Hong Kong. Europa Press/Contacto/Michael Ho Wai Lee/Archivo

Además, el ministro resaltará la erosión de la autonomía, los derechos y las libertades en la excolonia británica de Hong Kong.

“Es importante que gestionemos nuestra relación con China a través de una serie de cuestiones. Ningún problema global significativo -desde el cambio climático hasta la prevención de pandemias, desde la inestabilidad económica hasta la proliferación nuclear- puede resolverse sin China”, señala Cleverly en la nota.

“El tamaño, la historia y la importancia global de China significan que no se pueden ignorar, pero eso conlleva una responsabilidad en el escenario global. Esa responsabilidad significa que China cumpla con sus compromisos y obligaciones internacionales”, agregó.

El ministro visitó este martes Filipinas, como parte de la estrategia del Gobierno de fortalecer los vínculos con la región del Indo-Pacífico.

La visita de Cleverly a China tendrá lugar después de la que hiciera su colega de Estados Unidos, Antony Blinken, el pasado junio.

(Con información de EFE)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Del bombardeo de Doha a la nota de Rubio: así logró Trump el acuerdo de paz en Gaza

Una cronología de los acontecimientos que llevaron al acuerdo entre Israel y Hamas en la primera fase del plan estadounidense para el intercambio de rehenes por prisioneros

Del bombardeo de Doha a

Israel y Hamas comenzaron los preparativos para implementar el alto al fuego en la Franja de Gaza

Tras la aprobación formal de esta “primera fase”, el cese de hostilidades entrará en vigor este viernes, sin un horario confirmado hasta el momento. El ejército israelí, por su parte, se retirará a una línea que dejará bajo su control aproximadamente el 53% del enclave palestino

Israel y Hamas comenzaron los

Acuerdo entre Israel y Hamas: esto es lo que ocurrirá en los próximos días

Se implementará un alto el fuego, una retirada parcial de tropas israelíes y la entrada de ayuda humanitaria a Gaza. Además, se prevé el intercambio de 20 rehenes vivos, 28 fallecidos y cientos de presos palestinos

Acuerdo entre Israel y Hamas:

Rusia lanzó un ataque masivo contra la infraestructura energética de Kiev: hay al menos nueve heridos

El alcalde de la capital ucraniana, Vitali Klitschko, indicó que los cortes de electricidad y el suministro de agua afectaban a distritos de la orilla este del río Dniéper, que atraviesa la ciudad

Rusia lanzó un ataque masivo

El dictador Kim Jong Un elogió los lazos de “cooperación” con China durante en aniversario del Partido de los Trabajadores norcoreano

El líder de Corea del Norte sostuvo un encuentro con el primer ministro chino Li Qiang y destacó la labor de Beijing para preservar y fortalecer las “tradicionales relaciones amistosas” entre ambos países

El dictador Kim Jong Un
MÁS NOTICIAS