
En medio de la falta de información oficial sobre el accidente del avión en el que estaba viajando el jefe del Grupo Wagner, Yevgeny Prigozhin, un canal de Telegram de la organización mercenaria aseguró que Rusia estuvo detrás del incidente.
”Yevgeny Viktorovich Prigozhin, jefe del Grupo Wagner, héroe de Rusia, un verdadero patriota de su Madre Patria, murió como resultado de las acciones de los traidores a Rusia. ¡Pero incluso en el infierno será el mejor! ¡Gloria a Rusia!”, señaló un mensaje en el canal de Telegram Grey Zone, perteneciente al grupo mercenario ruso, que citó información del periodista Alexey Larkin.
“El asesinato de Prigozhin tendrá consecuencias catastróficas”, advirtió también la publicación en Telegram. Y añadió: “Las personas que dieron la orden no entienden en absoluto el estado de ánimo en el ejército y la moral. Que esto sea una lección para todos. Siempre hay que llegar hasta el final”.

Prigozhin, que en junio lideró una rebelión contra el ejército ruso, figura en la lista de pasajeros de un avión que se estrelló cerca de Moscú. Poco antes, el ministerio de Situaciones de Emergencia había indicado que en el aparato viajaban diez personas, incluyendo tres tripulantes, y que “según las primeras informaciones, todas las personas a bordo murieron”.
Según el servicio de aeronáutica Rosaviatsia, el avión privado Embraer Legacy, de fabricación brasileña, cayó cerca del pueblo de Kujenkino, en la región de Tver, al noroeste de Moscú. “El ministerio ruso de Situaciones de Emergencia lleva a cabo las operaciones de búsqueda” de las víctimas del avión estrellado, indicó.
En Telegram circulan videos en que se ve a un avión estrellándose o restos de un aparato en llamas.
Un responsable de los servicios de emergencia citado por la agencia Ria Novosti informó que hasta ahora se encontraron los cuerpos de ocho personas.

La Casa Blanca aseguró que “no sería una sorpresa para nadie” si el jefe de Wagner se encontrase entre las víctimas del avión estrellado.
El asesor presidencial ucraniano Mijailo Podoliak dio por descontada la muerte del jefe de los milicianos. “La eliminación espectacular de Prigozhin (...) es una señal de Putin a las élites rusas antes de las elecciones [rusas] de 2024″, afirmó en la red social X (nuevo nombre de Twitter).
Video en África
El lunes por la noche, Prigozhin, de 62 años, apareció en un video difundido por grupos cercanos a Wagner en que decía estar en África.
“Estamos trabajando. La temperatura es superior a los 50 grados, tal y como nos gusta. El grupo Wagner realiza una misión de reconocimiento, haciendo a Rusia aún más grande en todos los continentes y a África aún más libre”, declara en ese video, que lo muestra en un paisaje desértico.
Después de la rebelión abortada, una parte de los milicianos de Wagner, muchos de ellos reclutados en las cárceles rusas, participaron en la formación de las fuerzas armadas de Bielorrusia.
En Ucrania, los milicianos de Wagner tuvieron un rol clave en la conquista de la ciudad de Bakhmut, al cabo de una de las batallas más sangrientas de este conflicto.
(Con información de AFP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Reino Unido interceptó dos buques rusos en el canal de la Mancha
El Ministerio de Defensa también desplegó tres aviones de patrulla Poseidon en Islandia como parte de una misión de la OTAN para rastrear la actividad de barcos y submarinos rusos en el Atlántico Norte y el Ártico

Así es el impactante refugio de cristal autosuficiente ubicado en los Alpes que fusiona arquitectura y tecnología
El innovador diseño, ideado para proteger a montañistas en condiciones extremas, combina sostenibilidad y estética inspirada en Milán

Zelensky agradeció a Trump por el apoyo de EEUU a Kiev frente a la agresión rusa: “Ha estado salvando vidas ucranianas”
El mandatario ucraniano valoró la colaboración estadounidense desde el envío de armamento hasta la asistencia diplomática, mientras representantes de ambos gobiernos discuten posibles acuerdos para poner fin a la guerra

EEUU y Ucrania destacaron que hubo “buenos progresos” en el inicio de las negociaciones de paz en Ginebra
El secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, aseguró que ambas delegaciones avanzaron “bastante” en el “repaso de los puntos uno por uno” del plan de paz propuesto por Donald Trump
Reino Unido acelera su apuesta por la computación cuántica, una revolución tecnológica que podría transformar la realidad mundial
Este avance promete transformar industrias e impulsar innovaciones tecnológicas, además de alianzas internacionales, con oportunidades inéditas en áreas como la seguridad, la industria y la economía digital


