
El ex mandatario ruso Dmitri Medvédev, actual vicepresidente del Consejo de Seguridad, afirmó que Rusia podría anexionar las regiones separatistas georgianas de Osetia del Sur y Abjasia.
“La idea de unirse a Rusia sigue siendo popular en Abjasia y Osetia del Sur”, escribió en un artículo publicado a primera hora del miércoles por el periódico ruso Argumenty i Fakty.
“Es muy posible que se lleve a cabo si hay buenas razones para ello”, dijo Medvédev.
Georgia perdió el control de las regiones tras el colapso de la Unión Soviética. Moscú reconoció su independencia en 2008, después de que Georgia buscara recuperar el control de Osetia del Sur por la fuerza, lo que llevó a un contraataque ruso.
Si bien las relaciones rusas con Georgia han mejorado desde entonces, Medvédev acusó a Occidente de crear tensiones en torno al país al discutir su posible admisión a la OTAN.

“No esperaremos a que nuestras preocupaciones se acerquen a la realidad”, dijo Medvédev en una nota que conmemoraba el 15º aniversario del reconocimiento de la independencia, refiriéndose a una posible anexión.
El gobierno central de Georgia carece la posibilidad de ejercer su control sobre estos territorios que representan el 20% de superficie total del país. Las autoridades georgianas han manifestado en repetidas ocasiones su compromiso de adherirse a la alianza militar liderada por Estados Unidos para preservar la integridad territorial del país.
Rusia proclamó las anexiones de cuatro provincias de Ucrania en septiembre del año pasado, Donetsk, Luhansk, Kherson y Zaporizhzhia, pero ninguna anexión está reconocida internacionalmente.
La UE ha condenado la presencia militar rusa en Osetia del Sur y Abjasia, insistiendo en que suponen una violación del Derecho Internacional y los compromisos adquiridos por Moscú en el acuerdo que puso fin al conflicto, en agosto de 2008 con mediación de la UE.
“Las comunidades locales siguen sufriendo problemas humanitarios y violaciones de derechos humanos, como restricciones a la libertad de circulación y detenciones ilegales. Persisten los obstáculos para que los desplazados internos y los refugiados regresen a sus lugares de origen”, criticó este mes la diplomacia europea.
Por ello, ha demandado una solución sostenible para las comunidades desplazadas y que todas las parte participen constructivamente en las discusiones para lograr la implementación del acuerdo de agosto de 2008. En un apunte en redes sociales, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, recalcó que pasados 15 años desde la invasión rusa, “el apoyo de la UE a la integridad territorial y la soberanía de Georgia sigue siendo firme”. “Estamos con el valiente pueblo de Georgia, que ha elegido un camino favorable a la UE y a la OTAN”, indicó.
(Con información de Reuters y EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Volodimir Zelensky adelantó que Ucrania y Rusia analizan reunirse junto a Estados Unidos, la Unión Europea y el Reino Unido para negociar una tregua
Después de conversar por teléfono con Donald Trump, el ucraniano dijo que espera que la reunión pueda celebrarse lo antes posible y que podría ser organizada por Turquía, el Vaticano o Suiza

Teherán y Londres convocaron a sus diplomáticos tras la detención de iraníes por espionaje en el Reino Unido
Las autoridades británicas dejaron claro que la protección de la seguridad nacional sigue siendo la principal prioridad del país y que Irán debe rendir cuentas por sus acciones

“Una gota en el océano”: la ONU criticó a Israel porque sólo nueve camiones con ayuda humanitaria fueron autorizados a entrar en Gaza
Desde el 2 de marzo no había entrado asistencia humanitaria en territorio palestino por el bloqueo israelí. 22 países exigieron la “inmediata reanudación completa”, y que sea organizada por las Naciones Unidas y las ONG

El ministro de Seguridad israelí se opuso a la entrega de ayuda humanitaria en Gaza
“No debemos darle oxígeno a nuestros enemigos”, insistió Ben Gvir, en referencia a la reciente decisión del gobierno de reanudar la asistencia alimentaria en la Franja

Un hombre que intentó vender un inodoro de oro de USD 6,4 millones robado evitó ir a la cárcel
Frederick Doe fue declarado culpable de conspiración para transferir propiedad delictiva, y recibió una pena suspendida de dos años y se le ordenó realizar 240 horas de trabajo no remunerado
