
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo no sentirse sorprendido por el accidente de un avión este miércoles en el centro de Rusia y en cuya lista de pasajeros figuraba el jefe del Grupo Wagner, Yevgeny Prigozhin.
“No tengo información concreta sobre lo que ha sucedido, pero no me sorprende”, manifestó en declaraciones a la prensa Biden, quien también aprovechó para mencionar al presidente de Rusia, Vladímir Putin, aunque no llegó a acusarlo directamente del avión siniestrado.
“No hay mucho que pase en Rusia en lo que Putin no esté detrás, pero no tengo suficiente información para saber la respuesta. He estado haciendo ejercicio durante la última hora y media”, agregó Biden.
Antes de hablar con la prensa, el mandatario, la primera dama, Jill Biden, y miembros de su familia tomaron una clase de pilates seguida de otra de spinning.
Biden y su familia se encuentran esta semana disfrutando de unas vacaciones en el lago Tahoe, ubicado entre Nevada y California.
Poco antes de sus declaraciones públicas, la Casa Blanca había informado de que el presidente había sido informado de lo ocurrido.
En un tono similar se había posicionado antes la portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Adrienne Watson, quien acudió a la red social X (anteriormente Twitter) para decir que el equipo de Biden había visto los artículos de prensa sobre lo ocurrido.
“Si se confirma, a nadie debería extrañarle”, subrayó Watson, quien citó en su mensaje en X otra publicación de la cadena CNN en la que se indicaba que Prigozhin aparece en la lista de pasajeros del avión privado Embraer, siniestrado en la región de Tver, en el centro de Rusia.
Los servicios de emergencia rusos han rescatado ocho cadáveres en el lugar donde se estrelló el aparato, pero por ahora no se ha confirmado su identidad, según la agencia oficial RIA Nóvosti.
Prigozhin, de 62 años, protagonizó hace dos meses una fallida rebelión militar contra el Kremlin en la que llegó a tomar una de las ciudades más importantes del sur de Rusia, Rostov del Don.
Tras la mediación del presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, Prigozhin aceptó replegar a sus mercenarios y trasladar su base a territorio de esa antigua república soviética.
Después de acusarlo de traición, Putin lo recibió en el Kremlin, tras lo que Prigozhin anunció el reinicio de las operaciones de Wagner en África.
Precisamente, Prigozhin apareció este lunes por primera vez desde el motín en un vídeo, en el que sugirió que había vuelto a África para hacer que Rusia sea “aún más grande en todos los continentes”.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El petróleo se desploma por la esperanza de un acuerdo nuclear con Irán y los mercados cotizan mixtos
Las bolsas globales operan con cautela mientras los inversores evalúan datos económicos de EEUU y las empresas advierten que no podrán absorber el impacto de los aranceles sin subir precios al consumidor

Qué figuras confirmaron su asistencia a la asunción del nuevo papa
León XIV fue elegido el pasado 8 de mayo como el 267 papa de la historia, sucediendo a Francisco, fallecido en abril. El nuevo pontífice, de 69 años, nació en Chicago, pero tiene nacionalidad peruana

La estrategia de un hombre que vive en Tailandia y trabaja tres horas por semana en Singapur
Un docente ha encontrado una forma única de mantener su estilo de vida mientras trabaja en una universidad extranjera
Nicolas Sarkozy cumplió 70 años: seguirá cumpliendo su condena pero le retiraron la pulsera electrónica
El ex presidente francés ha podido solicitar con éxito la libertad condicional antes de cumplir la mitad de su sentencia por corrupción y tráfico de influencias

El escollo matemático que enfrenta el principal deseo de Bill Gates sobre qué hacer con su fortuna
Su decisión de cerrar la fundación en 2045 ha generado inquietud sobre el futuro de los esfuerzos de salud global, dado su impacto significativo en la salud infantil y otras áreas críticas
