
Tras conocerse la noticia del avión que se accidentó en Rusia en el que viajaba el jefe del Grupo Wagner, Yevgeny Prigozhin, Ucrania aseguró que, con la posible muerte del líder mercenario, el presidente Vladimir Putin quiere enviar con la “eliminación” de su rival -ex socio- “una señal a las élites” de cara a las elecciones del próximo año.
Mijailo Podoliak, principal asesor de la presidencia de Ucrania, evitó entrar en detalles, a la espera de que “la niebla de la guerra desaparezca”, pero considera “obvio” que “Putin no perdona a nadie”, al recordar que Prigozhin lanzó hace exactamente dos meses un desafío sin precedentes contra el mandatario ruso, cuando encabezó una rebelión contra el Ejército ruso.
“Estaba esperando el momento”, afirmó en un mensaje en su cuenta de la red social X, antes Twitter.
Con este incidente, agregó Podoliak, el mensaje de Putin sería: “Cuidado. La deslealtad implica la muerte”. Así, apuntó que “si no es un tribunal ucraniano, será con una bala del FSB”, en alusión a las siglas oficiales del Servicio Federal de Seguridad.
Para el asesor ucraniano, es también “obvio” que Prigozhin estaba firmando su propia sentencia de muerte cuando creyó en las “garantías” ofrecidas por el dictador de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, que medió durante el motín de junio.
Un avión privado Embraer se estrelló este miércoles en la región rusa de Tver con diez pasajeros a bordo, entre los que figuraría el jefe del Grupo Wagner, según informó la agencia de aviación civil rusa, Rossaviatsia.

“Se ha abierto una investigación sobre la catástrofe del avión Embraer ocurrida esta tarde en la región de Tver. Según la lista de pasajeros, entre ellos se encuentra el nombre y apellidos de Yevgueni Prigozhin”, informó Rossaviatsia a las agencias locales.
Por su parte, el Ministerio para Situaciones de Emergencia confirmó que el siniestro tuvo lugar cerca de la localidad de Kuzhenkino y que tres de las diez personas que viajaban a bordo del aparato eran tripulantes.
“Según datos preliminares, todos los que iban a bordo han muerto”, informó el Ministerio para Situaciones de Emergencia.
El avión se estrelló en Tver, que se encuentra a menos de 200 kilómetros de Moscú, cuando efectuaba un vuelo entre la ciudad de San Petersburgo y la capital rusa.
Efectivos de Emergencias se han desplazado a la zona del accidente para iniciar las labores de búsqueda de posibles heridos.
Mientras, el gobernador de Tver, Igor Rudenia, asumió el control personal de la investigación de lo ocurrido con el avión civil.

Prigozhin, de 62 años, protagonizó hace dos meses una fallida rebelión militar contra el Kremlin en la que llegó a tomar una de las ciudades más importantes del sur de Rusia, Rostov del Don.
Tras la mediación del dictador bielorruso, Prigozhin aceptó replegar a sus mercenarios y trasladar su base a territorio de esa antigua república soviética.
Después de acusarle de traición, Putin lo recibió en el Kremlin, tras lo que Prigozhin anunció el reinicio de las operaciones de Wagner en África. Incluso, el jefe mercenario apareció este lunes por primera vez desde el motín en un video, en el que sugirió que había vuelto a África para hacer que Rusia sea “aún más grande en todos los continentes”.
“El Grupo Wagner hace que Rusia sea aún más grande en todos los continentes y que África sea aún más libre”, expresó Prigozhin en la grabación, difundida por canales de Telegram próximos a la milicia rusa.
(Con información de Europa Press y EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Estados Unidos sancionó a 22 empresas por financiar la venta de petróleo iraní
El Departamento del Tesoro denunció que estas compañías operaban como fachada para eludir sanciones y canalizar fondos hacia la Fuerza Quds, brazo de inteligencia de la Guardia Revolucionaria

La Justicia de Corea del Sur ordenó detener nuevamente al ex presidente Yoon Suk Yeol por el decreto de ley marcial
El equipo investigador persigue cargos adicionales, entre ellos obstaculización de la función pública, abuso de poder y falsificación de documentos oficiales

Estados Unidos sancionó a la relatora de la ONU para Palestina por su “campaña contra Israel”
Las sanciones contra Francesca Albanese incluyen el bloqueo de activos y la retirada de su visado para ingresar a territorio estadounidense

Escalada en el mar Rojo: la ONU declaró su preocupación por los ataques de rebeldes hutíes contra buques mercantes
El enviado especial de Naciones Unidas para Yemen advirtió en el Consejo de Seguridad que los recientes hundimientos de dos embarcaciones podrían arrastrar al país a una crisis regional aún más profunda

Detuvieron a un hombre en Alemania acusado de financiar un ataque terrorista
Se efectuaron registros en los domicilios de terceras personas, que actualmente se encuentran detenidas en calidad de testigos, con el fin de incautarse de pruebas
