Murió Yevgeny Prigozhin: Ucrania aseguró que Vladimir Putin envió “una señal a las élites”

Mijailo Podoliak, principal asesor de la presidencia ucraniana, indicó que el jefe del Kremlin “no perdona a nadie”, en alusión a la rebelión militar que encabezó el jefe del Grupo Wagner contra el Ejército ruso. “Estaba esperando el momento”, afirmó

Guardar
Mijailo Podoliak, principal asesor de
Mijailo Podoliak, principal asesor de la presidencia de Ucrania, se refirió al accidente aéreo en el que habría muerto Yevgeny Prigozhin (Europa Press/Contacto/Ruslan Kaniuka)

Tras conocerse la noticia del avión que se accidentó en Rusia en el que viajaba el jefe del Grupo Wagner, Yevgeny Prigozhin, Ucrania aseguró que, con la posible muerte del líder mercenario, el presidente Vladimir Putin quiere enviar con la “eliminación” de su rival -ex socio- “una señal a las élites” de cara a las elecciones del próximo año.

Mijailo Podoliak, principal asesor de la presidencia de Ucrania, evitó entrar en detalles, a la espera de que “la niebla de la guerra desaparezca”, pero considera “obvio” que “Putin no perdona a nadie”, al recordar que Prigozhin lanzó hace exactamente dos meses un desafío sin precedentes contra el mandatario ruso, cuando encabezó una rebelión contra el Ejército ruso.

“Estaba esperando el momento”, afirmó en un mensaje en su cuenta de la red social X, antes Twitter.

Con este incidente, agregó Podoliak, el mensaje de Putin sería: “Cuidado. La deslealtad implica la muerte”. Así, apuntó que “si no es un tribunal ucraniano, será con una bala del FSB”, en alusión a las siglas oficiales del Servicio Federal de Seguridad.

Para el asesor ucraniano, es también “obvio” que Prigozhin estaba firmando su propia sentencia de muerte cuando creyó en las “garantías” ofrecidas por el dictador de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, que medió durante el motín de junio.

Un avión privado Embraer se estrelló este miércoles en la región rusa de Tver con diez pasajeros a bordo, entre los que figuraría el jefe del Grupo Wagner, según informó la agencia de aviación civil rusa, Rossaviatsia.

Putin acusó de traidor a
Putin acusó de traidor a Prigozhin por la rebelión militar del pasado mes de junio

“Se ha abierto una investigación sobre la catástrofe del avión Embraer ocurrida esta tarde en la región de Tver. Según la lista de pasajeros, entre ellos se encuentra el nombre y apellidos de Yevgueni Prigozhin”, informó Rossaviatsia a las agencias locales.

Por su parte, el Ministerio para Situaciones de Emergencia confirmó que el siniestro tuvo lugar cerca de la localidad de Kuzhenkino y que tres de las diez personas que viajaban a bordo del aparato eran tripulantes.

“Según datos preliminares, todos los que iban a bordo han muerto”, informó el Ministerio para Situaciones de Emergencia.

El avión se estrelló en Tver, que se encuentra a menos de 200 kilómetros de Moscú, cuando efectuaba un vuelo entre la ciudad de San Petersburgo y la capital rusa.

Efectivos de Emergencias se han desplazado a la zona del accidente para iniciar las labores de búsqueda de posibles heridos.

Mientras, el gobernador de Tver, Igor Rudenia, asumió el control personal de la investigación de lo ocurrido con el avión civil.

Prigozhin estaba en la lista
Prigozhin estaba en la lista de pasajeros en un avión que iba de Moscú a San Petersburgo

Prigozhin, de 62 años, protagonizó hace dos meses una fallida rebelión militar contra el Kremlin en la que llegó a tomar una de las ciudades más importantes del sur de Rusia, Rostov del Don.

Tras la mediación del dictador bielorruso, Prigozhin aceptó replegar a sus mercenarios y trasladar su base a territorio de esa antigua república soviética.

Después de acusarle de traición, Putin lo recibió en el Kremlin, tras lo que Prigozhin anunció el reinicio de las operaciones de Wagner en África. Incluso, el jefe mercenario apareció este lunes por primera vez desde el motín en un video, en el que sugirió que había vuelto a África para hacer que Rusia sea “aún más grande en todos los continentes”.

“El Grupo Wagner hace que Rusia sea aún más grande en todos los continentes y que África sea aún más libre”, expresó Prigozhin en la grabación, difundida por canales de Telegram próximos a la milicia rusa.

(Con información de Europa Press y EFE)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

EEUU consideró como “un gran paso hacia adelante” las negociaciones con Ucrania en Ginebra para poner fin a la guerra

La Casa Blanca informó que ambas delegaciones lograron consensuar un nuevo plan de entendimiento y se comprometieron a mantener la coordinación con sus aliados europeos en las próximas etapas

EEUU consideró como “un gran

El bloque prorruso mantiene el control en la región serbia de Bosnia tras unos comicios marcados por denuncias de fraude

Sinisa Karan, aliado del líder nacionalista Milorad Dodik, ganó las elecciones y perpetúa la política separatista en la región

El bloque prorruso mantiene el

Las tropas de Putin lanzaron un nuevo bombardeo contra la población civil ucraniana en Kharkiv: al menos cuatro muertos

El ataque ruso también dejó, hasta el momento, 17 heridos. Mientras Ucrania y Estados Unidos negocian en Suiza el plan propuesto por Trump, las fuerzas invasoras no cesan las hostilidades

Las tropas de Putin lanzaron

Referéndum en Eslovenia: la ley de muerte asistida quedó suspendida tras el rechazo del 53% del electorado

El proyecto, aprobado previamente por la cámara legislativa, permitía a adultos terminales solicitar ayuda médica para morir bajo estrictos controles, pero quedó en pausa al superarse el umbral legal de participación

Referéndum en Eslovenia: la ley

Marco Rubio dijo que es “muy optimista” sobre un inminente acuerdo de paz para Ucrania tras las negociaciones en Ginebra

El secretario de Estado de Estados Unidos destacó que solo quedan asuntos menores por resolver y que los equipos revisaron casi todos los puntos de la propuesta junto a la delegación de Kiev

Marco Rubio dijo que es
MÁS NOTICIAS