Ucrania está reutilizando misiles de la era soviética para atacar dentro de Rusia

Las fuerzas de Kiev están utilizando el sistema S-200 como cohetes balísticos de ataque terrestre, según reportó la inteligencia británica. Según añadió, las tropas rusas están sufriendo el impacto y necesitan incrementar sus capacidades defensivas

Guardar
Misil S-200, modelo Wega (Getty
Misil S-200, modelo Wega (Getty Images)

El Ministerio de Defensa de Reino Unido reportó este domingo que las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia están bajo presión ante los ataques de Ucrania, que ha empezado a utilizar misiles antiaéreos S-200 de la era soviética, conocidos como Gammon, para atacar territorio ruso.

El reporte de inteligencia precisó que Kiev está retirando de su inventario este tipo de armamento, -denominado por la OTAN SA 5- para utilizarlo como un misil balístico.

“Esta arma de la era soviética, de 7,5 toneladas y 11 metros de longitud, está retirada de su función de defensa aérea en el inventario de Ucrania. Sin embargo, parece que ahora se emplea como misil balístico de ataque a tierra”, explicó el informe de Defensa.

Por ello, las Fuerzas Aeroespaciales rusas están siendo presionadas desde el Kremlin para incrementar sus capacidades defensivas aéreas, especialmente tras varios ataques con drones ucranianos en suelo ruso. “Vehículos aéreos no tripulados están golpeando regularmente Moscú”, destacó la inteligencia británica.

“Los ataques en lo más profundo de Rusia son estratégicamente importantes porque el presidente (de Rusia, Vladimir) Putin casi seguro que invadió Ucrania bajo el supuesto de que tendría poco efecto directo sobre la población rusa”, remarcaron.

En ese sentido, indicaron que las presiones recaen ahora en el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Aeroespaciales en ausencia del comandante en jefe, el general Sergei Surovikin, quien permanece desaparecido de la esfera pública y “se sospecha” que fue detenido tras el motín del grupo de mercenarios Wagner.

Este año, Ucrania posiblemente utilizó este misiles para atacar posiciones rusas en Bryansk Oblast y Crimea. Según reportes locales, con ese arsenal se atacó el puente de Crimea, una vía estratégica para el suministro bélico.

A la espera de los cazas F-16

El presidente Volodimir Zelensky saludó este domingo, durante una visita a los Países Bajos, la “histórica” decisión de suministrar aviones de combate F-16 para reforzar las fuerzas aéreas ucranianas de la era soviética.

El viernes, Estados Unidos aprobó la transferencia a Ucrania de aviones de combate de fabricación estadounidense, tanto holandeses como daneses, una exigencia clave de Kiev, que busca una mayor potencia de fuego de sus aliados durante la dura contraofensiva contra Rusia.

Zelensky aterrizó en la base aérea holandesa de Eindhoven. El Primer Ministro holandés, Mark Rutte, dio el visto bueno a la entrega: “Holanda y Dinamarca se comprometen a transferir F-16 a Ucrania cuando se cumplan las condiciones para ello”.

Zelensky y Rutte en la
Zelensky y Rutte en la base aérea de Eindhoven (Reuters)

La decisión es “absolutamente histórica, poderosa e inspiradora para nosotros”, declaró Zelensky en una rueda de prensa con Rutte. “Es un paso más hacia el fortalecimiento del escudo aéreo de Ucrania”.

No se han desvelado los detalles de la entrega de aviones a Ucrania.

Los holandeses y los daneses están liderando un plan para formar a pilotos ucranianos en el pilotaje de los aviones de fabricación estadounidense como parte de una coalición de 11 naciones, con un entrenamiento que podría completarse a principios de 2024.

(Con información de Europa Press y AFP)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

La Capilla Sixtina cerró sus puertas al público mientras avanzan los trabajos logísticos para el cónclave

En los próximos días se instalará la chimenea desde la cual se anunciarán los resultados de las votaciones. El humo negro indicará que no se ha alcanzado el consenso de dos tercios necesario para elegir al nuevo pontífice, mientras que el humo blanco señalará que la Iglesia Católica tiene un nuevo Papa

La Capilla Sixtina cerró sus

El Vaticano se prepara para fijar la fecha del cónclave que elegirá al sucesor del papa Francisco

A partir de esta semana, los cardenales iniciarán las deliberaciones para elegir al próximo líder de los 1.400 millones de católicos en el mundo. Se prevé un debate intenso en busca de un pontífice que logre preservar la unidad de la Iglesia

El Vaticano se prepara para

El sospechoso del asesinato de un joven musulmán en una mezquita al sur de Francia se entregó a las autoridades italianas

El crimen tuvo lugar el pasado viernes en el centro de oración Khadidja, donde el agresor apuñaló en múltiples ocasiones a Aboubakar Cisse, un joven de unos veinte años, mientras profería insultos contra el islam

El sospechoso del asesinato de

Filipinas negó las afirmaciones del régimen de China sobre la ocupación de un islote en disputa en el mar Meridional

Manila aseguró que mantiene pleno control sobre Cayo Sandy y calificó las declaraciones de Beijing como una nueva provocación contraria al derecho internacional

Filipinas negó las afirmaciones del

Ataque con cuchillo en una escuela de Corea del Sur: al menos cinco estudiantes heridos, tres de ellos en estado grave

Entre los lesionados se encuentra el director del colegio, quien sufrió una herida abdominal, y un empleado gubernamental, apuñalado en el pecho. El sospechoso fue detenido por la Policía

Ataque con cuchillo en una
MÁS NOTICIAS