El servicio de inteligencia de Ucrania (GUR) informó este viernes que, durante la mañana, las tropas lanzaron un ataque sobre la ocupada ciudad de Energodar en el que resultaron heridos varios oficiales rusos.
Según informó el organismo, la ofensiva tuvo lugar a las 9:23 horas y tuvo por objetivo principal el edificio que la policía rusa tomó como centro de operaciones. En ese momento, varios oficiales mantenían una reunión allí.
“Una poderosa explosión resonó en la oficina del Jefe de la Policía. Como resultado, el jefe del departamento de la ciudad -el coronel Pavel Valerievich Chesanov (República de Chuvash)-, el Jefe del Departamento de Investigación, el Jefe de la Unidad de Servicio y los jefes de varias unidades resultaron gravemente heridos”, se lee en el comunicado difundido.
Junto con el escrito, el GUR dio a conocer un video captado por uno de los misiles que impactó sobre el edificio. Las imágenes muestran al proyectil volando a baja altitud y aproximándose al edificio hasta impactar contra la fachada del establecimiento, a la altura aproximada de un tercer piso.

Como consecuencia del episodio, se produjo una explosión en el lugar y el fuego se extendió hasta el quinto piso. Asimismo, el edificio sufrió “daños importantes” y la circulación por la zona quedó limitada. “Internet está completamente apagado en la ciudad”, sumó el comunicado oficial.
En cuanto a los heridos, las fuerzas de seguridad realizaron su traslado inmediato en tres ambulancias del Melitopol ocupado al hospital local, donde fueron evaluados. Una vez realizado el examen operativo comenzó la coordinación de la evacuación de los oficiales hacia el territorio de la Federación Rusa en helicópteros militares aunque se desconoce cuándo ocurrirá.
El edificio atacado había sido tomado por la comandancia rusa en la ciudad como oficina policial y residencia del personal ocupante.
La ofensiva ucraniana sobre Energodar se dio a la par de un importante anuncio para las tropas de Volodimir Zelensky, que llevaban tiempo esperando. Tras meses de pedirlo, Estados Unidos finalmente autorizó a Dinamarca y los Países Bajos a enviar los aviones de combate caza F-16 para apoyar a los soldados en los combates.

Si bien no se tratará de una entrega inmediata -ya que antes los pilotos deberán completar su formación de vuelo en el exterior y, según Ucrania, no se dará hasta el año entrante- el ministro de Defensa neerlandés, Wopke Hoekstra, declaró que se trata de “un importante hito para Ucrania en la defensa de su población y de su país”.
No obstante, la contraofensiva de Kiev avanza con el respaldo de las armas de occidente y, aunque a paso lento, firme. Esta semana, las autoridades confirmaron que sus tropas habían conseguido la liberación de la ciudad de Urozhane, en Donetsk, mientras continúan avanzando en la región y en la también ocupada Zaporizhzhia.
“La ciudad fue liberada. Nuestros defensores controlan sus límites”, celebró la viceministra de Defensa, Hanna Maliar, una muestra de que las operaciones de sus soldados lograron exitosamente “restringir” los avances de las tropas rusas.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Estremecedor descubrimiento: hallaron los restos de cuatro niños asesinados en un campo de concentración nazi en Polonia
Excavaciones recientes encontraron cuerpos con signo de torturas en Kinder-KZ Litzmannstadt, el centro de concentración especialmente montado para menores en al ciudad de Łódź. Los cuatro fueron identificados

Un hallazgo arqueológico en Malta desafía la historia conocida de las navegaciones por el Mar Mediterráneo
Un equipo internacional encontró evidencia de la primera ocupación humana en la isla. Revelaron una travesía prehistórica nunca antes documentada en esta región

La guerra comercial llega a los cines: China reducirá la cifra de películas de Estados Unidos que se proyectan en el país
El régimen de Xi Jinping extiende los efectos de las medidas arancelarias al lucrativo mercado cinematográfico del país asiático, el segundo mayor del mundo

La bailarina ruso-estadounidense Ksenia Karelina fue liberada en un canje de presos entre Moscú y Washington
La mujer había sido condenada por donar 51 dólares a una organización pro-Ucrania. Está de camino a Estados Unidos desde Abu Dabi, donde tuvo lugar el intercambio con la presencia del director de la CIA

Recuperación bursátil en Asia: la bolsa de Taipei tuvo el mayor salto de su historia
Las entidades cerraron con grandes subidas, que en el caso de Tokio y la capital taiwanesa superaron el 9%
