
El gobierno regional de Tasmania, sur de Australia, aprobó este miércoles un proyecto de ley para prohibir el saludo nazi, que castigará con pena de cárcel, y se convertirá en el primer estado del país en ilegalizar este gesto.
Esta medida, que comenzará a aplicarse a finales de año, “contribuirá a la creación de una Tasmania más segura”, señaló en un comunicado la fiscal general y ministra de Justicia de Tasmania, Elise Archer, al remarcar que el gobierno regional condena “enérgicamente” cualquier muestra de odio en su comunidad.
La ley sanciona hasta con tres meses de cárcel a aquellos que hagan el saludo nazi e impone una multa de 3.900 dólares australianos (2.521 dólares estadounidenses) a las personas que cometen estos delitos por primera vez.
Las penas máximas se duplican en caso de reincidencia en los seis meses siguientes, explicó por su lado la agencia local AAP.

La medida aplicada por Tasmania, que también prohíbe la exhibición de símbolos nazis, llega tras la polémica causada el pasado marzo cuando un grupo de 20 o 30 neonazis hicieron el saludo nazi frente al parlamento del estado Victoria, jurisdicción que en junio de 2022 fue la primera en prohibir la bandera nazi.
No obstante, las autoridades de Tasmania, que abarca la isla del mismo nombre, también reconocen la importancia que tiene la cruz gamada para las comunidades budista, hindú y jainista, y establecen que la exhibición de este símbolo en este contexto no constituye un delito.
“El proyecto de ley también reconoce otros fines públicos legítimos para su exhibición, incluidos otros fines religiosos, culturales, académicos y educativos”, agregó la ministra regional en el comunicado.

Otras regiones como Nueva Gales del Sur, la más poblada de Australia, y otras jurisdicciones del país oceánico prohibieron o están en camino de ilegalizar los símbolos nazis, delitos que castigan con fuertes multas y penas de cárcel.
Por su parte, en junio, el Gobierno de Australia presentó un proyecto de ley para prohibir en todo el país los símbolos nazis, aunque no incluye el saludo nazi.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Trump y Meloni confían en alcanzar un acuerdo arancelario con la Unión Europea, aunque “sin prisa” y con términos “justos”
La primera ministra italiana viajó este jueves a Washington y se convirtió en la primera funcionaria del viejo continente en mantener un encuentro con el republicano desde la imposición de las tasas

Macron se reunió con Marco Rubio en un nuevo intento por avanzar en el proceso para acabar con la guerra en Ucrania
En la cumbre celebrada en París también asisten el enviado especial de Donald Trump, Steve Witkoff y Delegaciones de Kiev, Reino Unido y Alemania

El papa Francisco visitó la cárcel sin ayuda de oxígeno pero no ocultó sus problemas de salud: “Vivo la Pascua como puedo”
Hablando con mucho esfuerzo pero sin cánula en medio de su recuperación, el pontífice también se las arregló para bromear y responder sobre la experiencia de dialogar con los presos

Wall Street y las bolsas europeas sufren nuevos sacudones en el cierre de una semana corta por el Viernes Santo
Las críticas de Trump a la Fed y los resultados decepcionantes de UnitedHealth mantienen la incertidumbre en Nueva York. En Europa, el recorte de tasas del BCE golpeó las principales plazas

Alemania: un médico fue acusado de asesinar a 15 pacientes en cuidados paliativos
Los cargos presentados ante el Tribunal Regional de Berlín I incluyen homicidio con premeditación y por motivos viles por sobredosis de anestésicos y relajantes musculares
