El régimen de Irán condenó a dos cineastas por presentar su película en el festival de Cannes

La República Islámica consideró que tanto el director como el productor del filme actuaron en contra del país persa

Guardar
Irán condenó a dos cineastas
Irán condenó a dos cineastas por presentar su película en el festival de Cannes (REUTERS)

La persecución contra la disidencia en Irán sigue a la orden del día. Este martes, un tribunal de Teherán condenó a dos cineastas a seis meses de prisión por presentar, en 2022, su filme “La Familia de Leila” en el reconocido festival de Cannes.

Saeed Roustaee y Javad Norouzbeigui, director y productor de la película respectivamente, fueron sentenciados luego de que los jueces del tribunal revolucionario iraní consideraran que con su producto habían “contribuido a la propaganda de la oposición contra el sistema islámico”.

Saeed Roustaee, director de la
Saeed Roustaee, director de la película, fue condenado junto al productor del filme a seis meses de prisión (Getty Images)

El largometraje narra la historia de una familia iraní pobre al borde del colapso, en medio de una profunda crisis económica que sólo los hunde más en sus deudas y acaba con sus sueños e ilusiones. Fue reconocido con el premio del jurado de la Federación Internacional de Prensa Cinematográfica en mayo de 2022.

Tal es la precisión de esta radiografía del país que su presentación ante el mundo despertó el enojo del régimen y decidió prohibirla por “infringir las reglas al participar sin permiso (…) en Cannes y luego en Múnich”.

A pesar de los seis meses de prisión a los que fueron condenados Roustaee y Norouzbeigui, el Tribunal definió que, de momento, los cineastas sólo cumplan una vigésima parte de ello, por lo que pasarán únicamente nueve días tras las rejas.

En tanto, el restante tiempo “quedará en suspenso durante cinco años”, período en el cual no podrán desarrollar “actividades ligadas al crimen cometido ni comunicarse con personas activas en el sector del cine”, recogió el diario reformista Etemad y sumó que los acusados tienen 20 días para recurrir a este veredicto.

La Familia de Leila narra
La Familia de Leila narra la historia de una familia iraní pobre al borde del colapso, en medio de una profunda crisis económica

La decisión del Tribunal sobre este filme se da tan sólo dos días después de que otra película, filmada clandestinamente en el país, ganara el primer premio del Festival de Locarno.

“Zona Crítica”, de Ali Ahmadzadeh, se hizo con el Leopardo de Oro del certamen suizo aunque el director se vio impedido de salir del país para recibirlo.

“Zona Crítica”, de Ali Ahmadzadeh,
“Zona Crítica”, de Ali Ahmadzadeh, recibidó el Leopardo de Oro en el festival de cine suizo

“Hacer esta película fue un acto de rebeldía. El hecho de que la gente la vea es una victoria aún mayor para nosotros”, comentó el cineasta de 37 años sobre la desafiante apuesta de filmar de manera clandestina en las calles de Teherán y lograr con éxito esquivar la censura de las autoridades.

“Es un himno a la libertad y la resistencia en Irán”, afirmaron por su parte los organizadores del festival luego de ver el producto galardonado.

En esta oportunidad, el filme cuenta la historia de un traficante de drogas que conduce por las noches en la capital del país e introduce, a la par, personajes que se entrelazan con su historia. En primer lugar, una azafata convertida en contrabandista; en segundo, una madre que intenta salvar a su hijo drogadicto; y, por último, un grupo de trabajadoras sexuales transexuales.

(Con información de AFP)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Crimen en Australia: condenaron a cadena perpetua a la mujer que envenenó a tres familiares con “hongos de la muerte”

El veredicto, emitido tras un extenso proceso judicial, declaró a Erin Patterson, de 50 años, culpable de la muerte de sus ex suegros y una tía política por una intoxicación con amanita phalloides, considerada la seta más letal del mundo

Crimen en Australia: condenaron a

Netanyahu acusó a los terroristas de Hamas de disparar a las piernas a mujeres y niños para evitar que salgan de Gaza

El primer ministro israelí sostuvo que el grupo extremista palestino “hace todo lo que puede para que nadie se marche y sirvan de escudos humanos”

Netanyahu acusó a los terroristas

El grupo terrorista Hamas aceptó negociar “inmediatamente” las propuestas de EEUU para alcanzar un acuerdo en Gaza

La organización extremista enumeró las demandas que debe incluir este acuerdo, tales como “un alto el fuego, la entrada de ayuda humanitaria y la formación de un comité de palestinos independientes” que gobernaría la Franja

El grupo terrorista Hamas aceptó

Trump lanzó una “última advertencia” a los terroristas de Hamas para alcanzar un acuerdo en Gaza: “¡No habrá más!”

El presidente de Estados Unidos dijo que advirtió a los extremistas palestinos sobre “las consecuencias” que afrontarán si no aceptan las condiciones planteadas por Washington para terminar la guerra y liberar a los rehenes

Trump lanzó una “última advertencia”

El diseñador Giorgio Armani será enterrado el lunes en una ceremonia privada en el pueblo medieval de Rivalta

Miles de personas se acercaron durante el fin de semana al Armani Teatro, donde fue velado el ícono de la moda

El diseñador Giorgio Armani será
MÁS NOTICIAS