Frente a la caída del rublo, el Banco de Rusia elevó la tasa de interés en 3,5 puntos, hasta el 12 por ciento

“La presión inflacionaria sigue aumentando”, reconoció el Central tras la decisión adoptada en una reunión extraordinaria del Consejo de Dirección

Guardar
Banco Central de Rusia en
Banco Central de Rusia en Moscú (Reuters)

El Banco Central de Rusia (BCR) aumentó este martes en 3,5 puntos, hasta el 12%, el tipo de interés, el más alto desde mayo de 2022, para frenar la depreciación del rublo y garantizar la estabilidad de los precios.

La decisión del BRC fue adoptada en una reunión extraordinaria de su Consejo de Dirección.

La presión inflacionaria sigue aumentando. Para el 7 de agosto, la inflación anual aumentó al 4,4%. Al mismo tiempo, la tasa actual de crecimiento de los precios continúa acelerándose”, señaló el BCR en un comunicado.

Destacó que, en promedio, durante los últimos tres meses, el crecimiento desestacionalizado de los precios fue del 7,6% sobre una base anualizada

La reunión extraordinaria sobre tipos se produjo después de que el rublo se desplomara el lunes por encima del umbral de los 100 frente al dólar, arrastrado por el impacto de las sanciones occidentales en la balanza comercial rusa y por el aumento del gasto militar.

El asesor económico del presidente Vladimir Putin, Maxim Oreshkin, reprendió el lunes al banco central culpando de la debilidad del rublo a lo que calificó de política monetaria blanda. Horas después de las palabras de Oreshkin, mientras el rublo se hundía hacia los 102 frente al dólar, el banco anunció la reunión de emergencia, lanzando un salvavidas a la divisa.

Billetes de rublos rusos (Europa
Billetes de rublos rusos (Europa Press)

Según el regulador, “el aumento de la demanda interna, que supera la capacidad de expansión de la producción, refuerza la persistente presión inflacionaria e influye en la dinámica del tipo de cambio del rublo por una mayor demanda de importaciones”.

Al argumentar su decisión de subir el tipo de interés, el Banco Central indicó que de mantenerse la tasa actual de crecimiento de precios, hay un “riesgo significativo” de que la inflación supere el objetivo planteado para 2024, que es del 4%.

Debido a la inestabilidad política, al aumento de las importaciones, la caída de las exportaciones y las sanciones occidentales a Rusia por la guerra en Ucrania, el rublo se ha devaluado más de un 27% durante los primeros siete meses de este año.

El rublo no ha dejado de depreciarse desde que el jefe del Grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, protagonizara el pasado 23-24 de junio una fallida rebelión armada.

Este lunes la moneda rusa cotizaba a poco más de 100 rublos por dólar.

El punto más bajo de la divisa rusa se alcanzó el 10 de marzo de 2022, dos semanas después del inicio de la guerra en Ucrania, cuando cayó a 121,5 rublos por dólar.

Este desplome ha llevado a la agencia Bloomberg a considerar el rublo como una de las tres monedas más débiles del mundo por su inestabilidad junto a la lira turca y el peso argentino.

(Con información de EFE y Reuters)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Mark Carney dijo que se disculpó con Donald Trump luego de la polémica campaña de Ontario: “Se sintió ofendido”

El primer ministro canadiense reconoció haber pedido perdón al mandatario estadounidense luego de que una publicidad televisiva generara tensiones y provocara represalias comerciales por parte de Estados Unidos

Mark Carney dijo que se

Tragedia en Vietnam: las inundaciones récord dejaron un saldo de al menos 13 muertos, 11 desaparecidos y miles de desplazados

La agencia meteorológica advirtió que las precipitaciones podrían superar los 700 milímetros en algunas áreas hasta el 4 de noviembre. Las autoridades habilitarán refugios temporales para las familias afectadas

Tragedia en Vietnam: las inundaciones

Tras la “ola de terror” y denuncias de la oposición por 700 manifestantes asesinados, la presidenta de Tanzania fue reelecta

Los datos surgen de la televisión estatal, aunque el principal partido opositor acusó a la adminstración de Samia Suluhu Hassan de excluir de los comicios a la oposición. Los organismos internacionales mostraron preocupación por la situación de los derechos humanos en el país africano

Tras la “ola de terror”

Xi Jinping se reunirá con el presidente surcoreano Lee Jae-myung en el cierre de la cumbre del APEC

El líder chino se prepara para dialogar con el mandatario de Corea del Sur en Gyeongju, tras una serie de encuentros bilaterales y el reciente acuerdo alcanzado con Donald Trump para reducir tensiones comerciales

Xi Jinping se reunirá con

La ONU denunció un incremento del 30% en víctimas civiles por la invasión rusa: “Están luchando por sobrevivir”

Además, la organización advirtió que los constantes ataques rusos contra la infraestructura energética podrían desencadenar una severa crisis humanitaria durante el invierno

La ONU denunció un incremento
MÁS NOTICIAS