
El obispo de Acireale (Sicilia, sur de Italia), Antonino Raspanti, ha advertido a sus feligreses de la existencia de curas “falsos” que celebran misas en locales no autorizados e incluso utilizan las redes sociales como TikTok para otorgar bendiciones y les ha amenazado con la pena canónica de excomunión por cometer “un delito de cisma”.
Raspanti envió ayer, domingo, una carta abierta a las parroquias de la localidad de Riposto después de que se señalaran casos de celebración de liturgias en el comedor de un apartamento o en un garaje, además de bendiciones a domicilio y celebraciones con fotos y vídeos publicados en TikTok, según los medios locales.
“En varias partes se señala que en el territorio de Riposto están presentes y actúan ministros de culto que declaran pertenecer a una comunidad eclesial que se atribuye el nombre de ‘católica’, aunque no tienen ningún vínculo de comunión con la Iglesia Católica Romana y con el Papa”, explica el también presidente de la Conferencia episcopal siciliana en su misiva.
Y advierte a los fieles del “riesgo de considerar católicos a los ministros y otros exponentes de las comunidades, considerando que algunos elementos pueden inducir a error, como el uso de las mismas vestiduras eclesiásticas y celebraciones litúrgicas completamente similares a las de la Iglesia Católica”.
“La misma precaución debe tomarse respecto a los ministros de otras comunidades eclesiales presentes también en el territorio de Riposto, que, aunque no se definen católicas, actúan de tal modo que hacen creer que lo son”, añade la misiva.
Monseñor Raspanti, que es también teólogo y filósofo, informa que “los sacramentos celebrados en estas comunidades eclesiales son inválidos e ilícitos para la Iglesia Católica Apostólica Romana”.
“Por lo tanto, quienes participan en las celebraciones de estas comunidades eclesiales y reciben los sacramentos, se colocan fuera de la comunión con la Iglesia Católica, cometiendo el delito de cisma, que conlleva la pena canónica de excomunión ‘latae sententiae’”, afirma contundente el obispo.
La dura intervención del obispo de Acireale, una de las zonas de Sicilia con mayor participación de fieles y una presencia muy arraigada de la Iglesia Católica, llega después de que la diócesis constatara la existencia de algunos “falsos” curas.
Estos han inducido a decenas de fieles de la aldea ripostana de Quartirello a participar en celebraciones litúrgicas no conformes con la Iglesia Católica, además de impartir bendiciones utilizando las redes sociales, en particular Tik Tok, lo que multiplica sus efectos, según las mismas fuentes.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Roma, atascos y caos: el insólito tráfico de la antigüedad y por qué recuerda a las ciudades modernas
Congestión, quejas por el ruido y disputas por el espacio público eran parte habitual del día a día en la capital imperial, afirman desde Muy Interesante. Cómo la movilidad y el estacionamiento ya preocupaban a los romanos hace dos mil años

China refuerza su alianza con Corea del Norte: el primer ministro viajará a Pyongyang
El líder chino encabezará una delegación oficial durante las celebraciones por el 80º aniversario del partido del régimen norcoreano
Vladimir Putin declaró que Rusia capturó 5.000 kilómetros cuadrados de Ucrania en 2025
En su 73º cumpleaños, el presidente ruso celebró ante la cúpula militar avances en Donetsk, Sumy y Kharkiv, y aseguró que las tropas ucranianas “se repliegan en todos los frentes”. Kiev rechaza esa versión y sostiene que Moscú no ha tomado ninguna ciudad relevante este año
Arte, juego y creatividad: así es la sorprendente colección que une a juguetes clásicos con maestros del arte contemporáneo
Barbie se viste de Van Gogh, Hot Wheels replica autos icónicos del MoMA y el clásico juego UNO suma obras de Monet, Dalí y Matisse. Estas son algunas de las figuras que protagonizan la nueva colección cápsula de Mattel, en alianza con el Museo de Arte Moderno de Nueva York

¿Mensajes secretos y sacrificios? Un grafiti hallado junto al altar de Zeus en Crimea intriga a la arqueología
El hallazgo, escondido bajo una losa en el antiguo santuario de Artezian, despierta nuevas preguntas sobre rituales ocultos, inscripciones enigmáticas y la compleja relación entre religión y comunicación en la antigüedad, según National Geographic
