
La agencia de noticias rusa Sputnik, suspendida en territorio de la Unión Europea desde marzo de 2022 por la invasión rusa de Ucrania, y la agencia estatal iraní Tasnim han firmado un acuerdo de cooperación para contrarrestar “la hegemonía occidental” mediática.
El acuerdo, firmado por representantes de las dos agencias de noticias durante una videoconferencia el jueves, permitirá crear una página web en ruso de Tasnim, ha informado este sábado el propio medio de comunicación iraní.
El jefe de la redacción de Tasnim, Abdolá Abdolahi, ha elogiado el polémico acuerdo como un paso importante para contrarrestar la “hegemonía occidental”, mientras que el director del departamento de Internacional de Sputnik, Vasili Pushkov, ha asegurado que supone “un frente unido contra los principales medios de comunicación occidentales”.
Asimismo, tanto Abdolahi como Pushkov como el jefe del departamento de Oriente Próximo de Sputnik, Ivan Zajarov, han resaltado el papel de Irán en la Organización de Cooperación de Shanghai (SCO) y la posible adhesión de Teherán al bloque de los BRICS, liderado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.
Los países de la Unión Europea aprobaron en marzo de 2022 la suspensión de las emisiones en Europa de la agencia rusa Sputnik y el canal de televisión Russia Today, alegando que son instrumentos de desinformación del presidente ruso, Vladimir Putin.
Kremlin ha venido utilizando los largometrajes de propaganda rusa para justificar la guerra que lanzaron contra Urania y este tipo de contenidos proliferan en YouTube, pese de la prohibición de la plataforma a los medios financiados por el estado ruso.

Desde que Rusia invadió Ucrania el 24 de febrero de 2022, el sitio web en el que RT carga sus contenidos propandísticos audiovisuales, ha publicado 50 videos cargados de desinformación sobre la guerra.
Esto significa que producen en promedio un video de propagan por semana. Estos documentales están disponibles de forma gratuita en el sitio web de RT y, como descubrió el medio NewsGuard, en YouTube también los suben tanto en ruso como en inglés, y algunos están disponibles incluso en francés y español.
Al mes siguiente de que Vladimir Putin ordenara la invasión del territorio ucraniano, YouTube prohibió los medios financiados por el estado ruso en su plataforma a nivel mundial y procedió a bloquear los canales pertenecientes a RT.
A pesar de esta medida, NewsGuard encontró más de 250 videos sobre la guerra en Ucrania hechos por el canal RT cargados en más de 100 canales de la plataforma de YouTube, los cuales para la fecha de la investigación tenían más de medio millón de visitas combinadas.
Aproximadamente 200 de esos videos producidos por RT usaban claramente el logotipo de RTD, mientras que los otros 50 eliminaron la evidencia que los conectara con el camal estatal ruso, algo que NewsGuard presume que lo hicieron con la intención de evitar la detección por parte de YouTube.
En esos videos se repiten constantemente falsedades atroces sobre Ucrania, incluido que la revolución política de Maidan en Ucrania en 2014 fue un “golpe respaldado por Occidente”, como lo califica Putin.
(Con información de Europa Press)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Un fotoperiodista francés murió en Donbás tras un ataque con un dron ruso
El legado de Antoni Lallican trasciende su labor como testigo de la guerra, ya que su trabajo permitió que la realidad de Ucrania llegara al mundo

Rusia lanzó el mayor ataque contra la infraestructura gasífera de Ucrania desde el inicio de la guerra
Con 381 drones y 35 misiles, Moscú golpeó instalaciones clave de Naftogaz en Kharkiv y Poltava, dejando a miles sin suministro y dañando gravemente la red energética antes del invierno. Kiev denunció un “acto de terror” contra civiles
Donald Trump y Mark Carney se reunirán en Estados Unidos el próximo martes
La visita del primer ministro canadiense busca reforzar la relación bilateral en comercio y seguridad, mientras resurgen las fricciones por los aranceles

El Ejército de Ucrania recupera terreno en la región de Donetsk y refuerza su posición en el frente oriental
Las tropas de Kiev liberaron unos 180 km² cerca de Dobropilia y expulsaron a unidades rusas de más de 200 km² adicionales, en lo que analistas consideran uno de los mayores avances en dos años
El secretario general de la ONU elogió la respuesta de Hamas al acuerdo de paz en Gaza
El viernes, el secretario general de la ONU, António Guterres, celebró la disposición declarada de Hamas a liberar rehenes en virtud del acuerdo de paz de Gaza anunciado por el presidente estadounidense, Donald Trump
