
Un tribunal de Moscú condenó el lunes al escritor ruso Dmitry Glukhovsky a ocho años de prisión, al encontrarlo culpable de difundir deliberadamente información falsa sobre las fuerzas armadas de Rusia.
Glukhovsky, que no se encuentra en Rusia y fue juzgado en rebeldía, es conocido sobre todo por haber escrito una serie de ciencia ficción y es el último artista al que se ha impuesto una pena de prisión en el marco de una implacable represión de la disidencia en Rusia. El viernes, el líder opositor ruso encarcelado Alexei Navalny fue declarado culpable de cargos de extremismo y condenado a 19 años de prisión.
Poco después de que Rusia invadiera Ucrania, los legisladores aprobaron un proyecto de ley que impone penas de prisión de hasta 15 años a quienes difundan información “falsa” que vaya en contra de la versión del gobierno ruso sobre la guerra.
Glukhovsky fue declarado culpable de publicar en sus canales de redes sociales textos y vídeos que acusaban a militares rusos de cometer crímenes en Ucrania y que, según la fiscalía rusa, eran falsos.
En abril de 2022, cuando ya estaba fuera de Rusia, Glukhovsky escribió que la guerra en Ucrania, “desatada por Putin, es cada día más terrible e inhumana, y los pretextos con los que se inició parecen cada vez más insignificantes y falsos”.
El tribunal ha ordenado además que Glujovski no participe durante los próximos cuatro años en la gestión de servicios o portales de información, “también en Internet”, según las fuentes citadas por la agencia de noticias rusa Interfax.
Sobre Glujovski, catalogado como un agente extranjero a ojos de las autoridades rusas, pesa una orden de busca y captura a raíz de las opiniones vertidas en redes sociales. El escritor se une de esta forma a la lista de personalidades públicas perseguida en el último año por desmarcarse de la línea oficial marcada desde el Kremlin en relación a Ucrania.
El periodista saltó a la fama como autor de una novela postapocalíptica muy popular, Metro 2033, a la que siguieron varias secuelas. Glukhovsky se ha mostrado abiertamente crítico con el Kremlin.
También el lunes, la portavoz de Alexei Navalny, Kira Yarmysh, anunció que el político opositor fue puesto en régimen de aislamiento inmediatamente después de ser condenado por cargos de extremismo. Yarmysh dijo que Navalny ha permanecido en régimen de aislamiento durante dos semanas, con lo que su tiempo total de reclusión asciende a 207 días. Además de su condena de 19 años, Navalny ya cumple una pena de nueve años por diversos cargos que, según él, tuvieron una motivación política.
(Con información de AP y Europa Press)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El secretario general de la OTAN dijo que Putin cometió un grave error al enviar una delegación menor a Estambul para negociar con Ucrania
Mark Rutte exigió al mandatario ruso que sea “serio en cuanto a querer la paz”. También consideró que ahora Moscú tendrá más presión para resiolver la situación

El Kremlin considera muy importante una cumbre entre Putin y Trump para acordar la paz en Ucrania
El mandatario estadounidense aseguró que está dispuesto a reunirse y aseguró que entiende que el presidente ruso no fuera a Estambul sin que él estuviera presente

El militar israelí-estadounidense Edan Alexander recibió el alta cinco días después de ser liberado por Hamas
El Centro Médico Ichilov de Tel Aviv ha señalado que el ex rehen completó todas las pruebas necesarias y que el centro lo seguirá acompañando junto a su familia

Terminó la primera sesión de las negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia en Estambul: qué planteó cada parte
El Kremlin insiste en que Kiev retire a sus tropas de las cuatro regiones ucranianas que Moscú se ha anexionado durante la invasión, aunque no las ha ocupado en su totalidad. Se abrieron las puertas para un intercambio de 1.000 prisioneros de cada bando

“¿Yo, papa? Habría escapado por la ventana”: con humor, el cardenal Matteo Zuppi habló por primera vez sobre la sucesión de Francisco
En una entrevista pública en la Feria Internacional del Libro en Torino, el religioso -uno de los nombre que más sonaron para nuevo Pontífice- sorprendió con una declaración que mezcla humor, cine y su visión del poder espiritual
