Más de un centenar de personas han sido hospitalizadas por golpes de calor tras participar en un evento internacional de Scouts en Corea del Sur, donde se están registrando elevadas temperaturas estos días, según informaron las autoridades locales.
El 25 World Scout Jamboree, conocido como uno de los mayores eventos anuales de este movimiento de acampada juvenil, arrancó el pasado martes en la provincia de Jeolla del Norte, al sudoeste del país, con la participación de unos 43.000 jóvenes de 158 países.
Un total de 108 participantes fueron hospitalizados tras sufrir síntomas de golpe de calor, mientras que una treintena padeció otras dolencias relacionadas con las altas temperaturas, según informó el comité organizador.
Los responsables del evento han anunciado medidas para responder a esta situación, como ampliar el número de personal médico sobre el terreno, actualmente de 30 médicos y 60 enfermeras.

El secretario general del comité organizador, Choi Chang-haeng, señaló que se instalarán también sistemas adicionales de aire acondicionado en la zona de camping empleada para el evento, en una comparecencia ante los medios recogida por la agencia local Yonhap.
El Ministerio del Interior también ha anunciado que se reforzará el despliegue de servicios sanitarios y de transporte en la zona para tratar de garantizar la seguridad de los participantes en el evento, que se extenderá hasta el próximo 12 de agosto.
Las autoridades surcoreanas declararon la alerta por altas temperaturas a comienzos de semana, ante la previsión de que el termómetro alcance los 38 grados en varias áreas del país.
Durante el pasado fin de semana se produjo el fallecimiento de al menos 17 personas debido a la ola de calor.

Cuatro de las víctimas tenían entre 70 y 90 años y fallecieron mientras trabajaban en instalaciones agrícolas como invernaderos en la provincia de Gyeongsang del Norte, donde las temperaturas han alcanzado condiciones extremas.
Más de mil personas han tenido que ser atendidas por malestar o enfermedades relacionadas con el calor desde el pasado 20 de mayo, de los cuales unos 200 se reportaron en los últimos días, según datos publicados por el diario The Korea Herald.
Ola de calor global
La Organización Meteorológica Mundial aseguró la semana pasada que el actual julio es el más caluroso, a nivel global, “desde que se tienen registros”, con una temperatura media que ha alcanzado los 16,95 grados centígrados superando así los 16,63 alcanzados en 2019.
Las olas de calor en julio alimentaron severos incendios forestales, con graves perjuicios ecológicos en ambas orillas del Mediterráneo, con grandes dificultades para apagar las llamas.

Italia y Grecia fueron los dos países del sur de Europa más afectados, además de Croacia, Turquía, Francia y Túnez. En todos ellos el fuego arrasó miles de hectáreas, aunque, desde el punto de vista humano, la peor tragedia la sufrió el norte de África, donde murieron 34 personas en la región de Cabilia (Argelia).
(con información de EFE)
Seguir Leyendo:
Últimas Noticias
Hong Kong continúa con la búsqueda de cientos de desaparecidos tras el incendio en un complejo residencial que dejó al menos 55 muertos
Equipos de emergencia intentan rescatar a más de 250 personas aún no localizadas tras el devastador fuego que arrasó varios rascacielos, mientras se investigan posibles negligencias que ocasionaron el siniestro
Trump anunció que Sudáfrica no será invitada al G20 de 2026 por los “terribles abusos” contra los derechos humanos en el país
A través de su cuenta en la red Truth Social, el presidente estadounidense sostuvo que la administración sudafricana no abordó los presuntos abusos contra poblaciones blancas y que se negó a ceder la presidencia del grupo durante la última reunión del grupo internacional

Macron anunciará la restauración voluntaria del servicio militar para reforzar la defensa de Francia ante la amenaza rusa
Según el Palacio del Elíseo, el mandatario francés explicará los detalles de la medida desde las 10:00 GMT durante una visita a una brigada de infantería en los Alpes, en el sureste del país
El papa León XIV viaja a Turquía en su primera gira internacional para impulsar la unidad cristiana
La visita incluye un encuentro con el presidente Recep Tayyip Erdogan y suma una segunda etapa en Líbano. El itinerario comienza en Ankara, adonde el pontífice estadounidense llegará poco después del mediodía
Miles de cubanos permanecen sin electricidad, agua potable ni refugio tras casi un mes del paso del huracán Melissa
Los residentes denuncian que la ayuda prometida por el régimen no llega, mientras las protestas aumentan ante los prolongados apagones


