
Para poder proseguir con su contraofensiva frente a Rusia, Ucrania necesita cientos de blindados, más sistemas de defensa aérea y aviones de combate F-16, aseguró el asesor de la oficina de la presidencia ucraniana, Mijailo Podoliak, en una entrevista que publicó este jueves el portal de noticias húngaro Hvg.
“Para que nuestras operaciones sean exitosas, necesitamos tener suficientes tropas blindadas. No estamos hablando de 10-15 tanques, sino de otros 100-300″, precisó el principal colaborador del presidente ucraniano, Volodímir Zelensky.
En este sentido, Podoliak añadió que para poder dañar las bases de logística de Rusia, las fuerzas ucranianas necesitan misiles de largo alcance.
El asesor reconoció que Rusia cuenta con una ventaja aérea, una situación que podría ser igualada con la instalación de nuevos sistemas de defensa aérea y con aviones de combate F-16.

“Si estas entregas se aceleran, el curso de la guerra también se acelerará”, dijo Podoliak y criticó la lentitud inicial del apoyo militar occidental en 2022.
En términos más generales, el asesor aseguró que las operaciones militares de Ucrania no solo son “una contraofensiva, sino un ataque real”.
“El ataque se está llevando a cabo de acuerdo con el calendario establecido previamente por el Estado Mayor”, dijo.
Al tratar sobre posibles negociaciones con Rusia, Podoliak opinó que en Moscú “no hay ningún liderazgo político que podría asegurar los compromisos asumidos”.
Sobre las tensas relaciones entre Ucrania y Hungría, el asesor de Zelensky afirmó que el primer ministro húngaro, el ultranacionalista Viktor Orbán, repite la propaganda rusa, cuando habla, entre otros, de detener los envíos de armas al país vecino.

El Gobierno húngaro, considerado el mejor aliado de Moscú en la Unión Europea, critica las sanciones comunitarias contra Rusia a pesar de haber aprobado hasta ahora todos los paquetes punitivos.
“Consideramos que las declaraciones del primer ministro húngaro son muy perjudiciales. No entiende lo que está sucediendo en el mundo y especialmente en la guerra. Está destruyendo los valores europeos comunes con sus declaraciones”, agregó Podoliak.
Mientras que Kiev afirma que Hungría sigue los intereses rusos, Budapest acusa a Ucrania de no respetar los derechos de la minoría magiar de 150.000 personas que vive en el país vecino.
El asesor aseguró al respecto que “Ucrania no viola los derechos de ninguna minoría” y agregó que “si hay necesidad de diálogo, debe llevarse a cabo. No creo que sea difícil encontrar una solución”.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Marco Rubio dijo que sólo una reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin puede llevar a la paz entre Rusia y Ucrania
El secretario de Estado de de Estados Unidos expresó su escepticismo respecto a las negociaciones entre Moscú y Kiev en Estambul

Marco Rubio expresó su preocupación por la situación humanitaria en Gaza tras dialogar con Benjamin Netanyahu
El Secretario de Estado afirmó que Estados Unidos no es insensible al sufrimiento que enfrenta la población en la franja

Israel interceptó otro misil proveniente de Yemen: es el tercer ataque de los hutíes en pocos días
El Gobierno de Tel Aviv prometió responder a estas agresiones “en el momento y lugar” más conveniente, incluyendo así la posibilidad de una represalia contra Irán

Vladimir Putin destituyó al jefe de las fuerzas terrestres de Rusia
Se trata del general Oleg Salyukov, según informó el Kremlin. Es la última destitución de una figura de alto perfil del estamento militar en medio de la ofensiva sobre Ucrania

Estados Unidos sancionó a cuatro individuos por brindar apoyo a la estructura financiera de Hezbollah
El Gobierno de Donald Trump aseguró que seguirá trabajando por conseguir la liberación del Líbano de manos del grupo terrorista
