Rusia comenzó sus ejercicios militares más intensos del año en el mar Báltico: 50 buques, decenas de aviones y 6.000 efectivos

La Armada del Kremlin, que juega un papel clave en la invasión a Ucrania, busca exhibir su capacidad para el transporte de tropas y carga militar, junto con la defensa de la costa cerca del enclave de Kaliningrado

Guardar
El destructor de la marina
El destructor de la marina rusa de clase Udaloy Severomorsk navega durante el desfile del Día de la Marina Rusa en el Golfo de Finlandia. (Europa Press/Contacto/Alexander Kazakov/Kremlin Po)

Rusia anunció este miércoles el inicio de ejercicios militares en el mar Báltico en los que serán desplegados unos 50 buques y decenas aviones en un contexto de crecientes tensiones con los países europeos por el conflicto en Ucrania.

“Los ejercicios Escudo Marino 2023 comenzaron en el mar Báltico bajo la dirección del comandante de la Armada rusa, almirante Nikolái Yevmenov”, dijo el ministerio de Defensa en un comunicado en el que informó que serán desplegados 30 buques de guerra, 20 navíos de aprovisionamiento, 30 aeronaves y 6.000 efectivos.

Un buque de la armada
Un buque de la armada rusa durante unos ejercicios navales anteriores en el mar Báltico, en junio de 2023. (Ministerio de Defensa de Rusia/Reuters)

Durante los ejercicios, la armada practicará la protección de las rutas marítimas, el transporte de tropas y carga militar y la defensa de la costa, en referencia a Kaliningrado, el enclave ruso en el Báltico.

“Está previsto llevar a cabo más de 200 ejercicios, que incluyen el uso práctico de armamento”, señaló Defensa.

Un militar ruso participa en
Un militar ruso participa en unos ejercicios navales en el mar Báltico en junio de 2023 (Ministerio de Defensa ruso/REUTERS)

La armada rusa ha desempeñado un papel clave en el asalto de Moscú a Ucrania, atizando al país respaldado por Occidente con misiles de crucero lanzados desde buques y submarinos, entre otras armas.

Moscú ya había realizado unos ejercicios en la zona en junio de 2023, aunque entonces fueron de menor envergadura.

Estas maniobras navales se llevan a cabo en el contexto de la guerra en Ucrania, que ha profundizado las tensiones de Rusia con Polonia, Lituania, Letonia y Estonia, y provocó las solicitudes de ingreso de Suecia y Finlandia, tradicionalmente neutrales, a la OTAN.

Moscú mira al Báltico con inquietud, ya que todos esos países, junto con Alemania y Dinamarca, tienen salida a ese mar. Rusia, en cambio, cuenta solamente con una pequeña salida en Kaliningrado y sobre la más septentrional de las repúblicas bálticas, Estonia.

Nueva ola de ataques contra Ucrania

Un operario de mantenimiento, en
Un operario de mantenimiento, en el exterior de un edificio gubernamental dañado en Kiev luego de un ataque ruso con drones. (AP Foto/Jae C. Hong)

El anuncio sobre las maniobras llega tras una nueva ola de ataques rusos con drones contra la capital del país, Kiev, la infraestructura portuaria e industrial de la región de Odesa, a orillas del Mar Negro, y un silo de cereales en en Izmail, en el Danubio. Los ataques no han producido víctimas.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, calificó de “amenaza para todos, en todos los continentes” esos ataques y acusó a Rusia de “terrorismo”.

“Los terroristas rusos atacaron de nuevo los puertos, los cereales y la seguridad alimentaria mundial”, escribió el líder ucraniano a través de su cuenta en Telegram, según reproduce el portal Ukrinform.

Daños en una instalación portuaria
Daños en una instalación portuaria de grano en la región de Odesa (Oficina del Fiscal General a través de Telegram/REUTERS)

Zelensky destacó a continuación que “todos nuestros servicios operativos funcionaron de manera efectiva” y pidió una “respuesta” internacional, ya que la amenaza y los ataques afectan a los transportes de cereales a todo el mundo.

Desde que abandonó el acuerdo del grano, Rusia ha estado atacando las infraestructuras portuarias ucranianas, algo que ya comenzó a afectar a la ruta alternativa a través del Danubio.

“Los cereales ucranianos pueden alimentar a millones de personas de todo el mundo”, denunció por su parte el ministerio de Defensa ucraniano en Twitter y acusó a Rusia de “elegir el camino de la matanza, el hambre y el terrorismo”.

(Con información de AFP y EFE)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Creó un kayak de hongos, atravesó 42 kilómetros en el agua y rompió un récord mundial

Sam Shoemaker, oriundo de California, construyó a mano la pequeña embarcación con filamentos de micelio. El proyecto despertó el interés de científicos y artistas

Creó un kayak de hongos,

Marine Le Pen vaticinó que una moción de censura tumbará al nuevo primer ministro francés “en algunas semanas o meses”

La líder de Agrupación Nacional asegura que la caída del Gobierno forzará al presidente Emmanuel Macron a convocar legislativas anticipadas y promete instalar a Jordan Bardella como primer ministro

Marine Le Pen vaticinó que

Quién fue Ramsés II, el faraón visionario que desafió invasiones, firmó el primer tratado de paz y transformó para siempre Egipto

El reconocimiento internacional a su legado, subrayado en reportajes y documentales de National Geographic, revela detalles fascinantes sobre su papel en la transformación del país africano y el desarrollo de la diplomacia antigua

Quién fue Ramsés II, el

Guinea Ecuatorial dejó sin internet a la isla de Annobón por protestar contra una constructora vinculada al dictador Obiang

El bloqueo digital impuesto tras una serie de reclamos ha dejado a la población sin acceso a servicios básicos, con detenciones masivas y vigilancia, mientras la comunidad internacional exige explicaciones al gobierno

Guinea Ecuatorial dejó sin internet

Keir Starmer defendió la “diversidad” del Reino Unido tras los disturbios en una protesta antiinmigrantes en Londres

El primer ministro afirmó que la bandera del país representa inclusión y no será apropiada por grupos que promuevan la violencia

Keir Starmer defendió la “diversidad”
MÁS NOTICIAS