
El Departamento de Defensa de Estados Unidos confirmó este martes que Corea del Norte rompió su silencio y ha respondido al Mando de Naciones Unidas, que trató de contactar hace más de una semana con las autoridades norcoreanas para intentar recuperar al soldado estadounidense Travis King, que cruzó voluntariamente y sin autorización la frontera.
El portavoz del Pentágono, el general Patrick Ryder, señaló en una rueda de prensa que, a pesar de la respuesta, no hay información sobre el estado del soldado.
“No tengo ninguna actualización sobre el estado del soldado King (...) El Mando de Naciones Unidas se comunicó a través de canales bien establecidos a través de la Agencia de Seguridad Conjunta. Puedo confirmar que la República Popular Democrática de Corea (RPDC) ha respondido, pero no tengo ningún progreso sustancial que anunciar”, declaró Ryder.
El vocero agregó que el mensaje de Corea del Norte al Mando de Naciones Unidas ha sido únicamente “un reconocimiento” de la existencia de la investigación iniciada por parte de ese organismo, liderado por Estados Unidos.

King cruzó la Línea de Demarcación Militar como civil un día antes de su regreso previsto a Estados Unidos, donde debía enfrentarse a medidas disciplinarias debido a su mal comportamiento durante el tiempo que estuvo desplegado en Corea del Sur, en donde llegó a estar detenido durante varios días.
Desde entonces, nada se ha sabido de King. Fuentes del Ejército de Estados Unidos han señalado que no había indicios de que el soldado estuviera tratando de desertar y que será retirado del servicio una vez aterrice en suelo estadounidense.
El Mando de Naciones Unidas es una fuerza militar multinacional liderada por Estados Unidos que luchó del lado de Corea del Sur durante la Guerra de Corea (1950-1953). Controla el lado surcoreano del Área de Seguridad Conjunta, el único lugar donde Pyongyang y Seúl pueden reunirse para negociar.
Previamente, el Pentágono explicó que estaba intentando contactar con Pyongyang “a todos los niveles gubernamentales” a través de los canales diplomáticos”, y agregó que desde el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca se ha indicado que “ha habido contacto a través de Suecia”, país que sí tiene relaciones diplomáticas con el régimen, sin resultados concretos.
(Con información de Europa Press)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
La Fundación Humanitaria de Gaza se retira tras cinco meses y deja su modelo en manos de otra organización
Tuvo dificultades financieras y fuertes denuncias por incidentes con las Fuerzas de Defensa. Un nuevo centro civil-militar adoptará su esquema de distribución de ayuda

La oleada de secuestros masivos en las escuelas de Nigeria que alarma al mundo
Más de 300 menores fueron raptados en el norte del país en los últimos días, sumándose a una preocupante serie de ataques contra centros educativos que ha dejado miles de víctimas desde 2014
Donald Trump y Xi Jinping hablaron por teléfono sobre comercio, Ucrania y Taiwán
La Casa Blanca confirmó la llamada aunque no ofreció detalles, mientras que desde Beijing aseguran que el presidente chino instó a mantener el impulso en las relaciones bilaterales iniciado en su reunión de Corea del Sur, donde buscaron aliviar la guerra de aranceles
Cómo Sanae Takaichi provocó la ira de Xi Jinping y salió fortalecida con una aprobación récord
Un mes después de asumir como primera mujer al frente del gobierno nipón, la primera ministra enfrenta amenazas y represalias económicas de China, pero duplica los índices de popularidad de su antecesor
Histórico: publican la libreta personal de Charles Darwin con detalles inéditos de su vida y su trabajo
La digitalización y transcripción de este cuaderno permite explorar aspectos poco conocidos del científico, así como sus redes de colaboración, hábitos cotidianos y vínculos inesperados con figuras históricas del siglo XIX


