
El gobierno de Israel anunció este domingo un proyecto por 27.000 millones de dólares para construir un tren de alta velocidad que conectará los extremos norte y sur del país, y que, a largo plazo, llegará hasta Arabia Saudita.
“Hoy estamos lanzando el proyecto ‘One Israel’: conectar todo el país con un tren rápido”, desde Kiryat Shemona, cerca de la frontera norte con Líbano, hasta Eilat, en el vértice sureño del Mar Rojo que hace frontera con Egipto, Jordania y Arabia Saudita, dijo el primer ministro Benjamin Netanyahu, al iniciar la reunión semanal de su gabinete, según un comunicado de la Oficina de Gobierno.
Este proyecto se pondrá en marcha “con un presupuesto plurianual de 100.000 millones de shekels (unos 27.000 millones de dólares)”. “Mi visión es que todo ciudadano del país pueda ir y venir del centro del país, desde cualquier parte del Estado, en menos de dos horas”, añadió.
En una conferencia de prensa con medios israelíes, Netanyahu dijo que su “revolución ferroviaria” redistribuirá a la población de Israel mientras alcanza los 30 millones de personas (actualmente apenas supera los 9 millones), sin precisar cuánto tiempo llevará completar el proyecto de transporte.
Aunque dijo que “hay varias ideas sobre cómo financiar” el proyecto, no aclaró ninguna en concreto.

Además de transportar a personas a través de una distancia de más de 450 kilómetros, la línea permitirá el traslado de mercancías desde el puerto de Eilat a las terminales en el Mediterráneo, “sin atascos de tráfico, sin contaminación del aire, sin problemas de aparcamiento”. Se espera que el trayecto del tren incluya un segmento a través del desierto del Neguev.
“También podremos conectar Israel por ferrocarril con Arabia Saudí y la Península Arábiga”, prometió el jefe de Estado al anunciar el proyecto, una de sus promesas de campaña.
A través de la mediación de Estados Unidos, Israel busca normalizar sus relaciones con Arabia Saudita, como ya ha hecho con otros países árabes en el marco de los Acuerdos de Abraham.
Sin embargo, las negociaciones diplomáticas se han dificultado, entre otros factores, por las políticas de colonización en los territorios palestinos ocupados por parte del gobierno de Israel.
Netanyahu anunció este proyecto dos días después de que el presidente Joe Biden dijera que podría estar en camino un acuerdo de normalización tras las conversaciones que el asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, mantuvo la semana pasada en Arabia Saudí.
Asimismo, el anuncio del tren de alta velocidad se produce una década después de que Netanyahu, durante otro mandato, aprobó una línea ferroviaria desde el centro del país hasta Eilat, pero que no se concretó.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Estados Unidos solicitó a la ONU sancionar a siete embarcaciones que violaron el embargo comercial a Corea del Norte
Las autoridades estadounidenses afirmaron que los cargueros trasladaron carbón y mineral de hierro hacia China, generando fondos clave para el desarrollo de armas nucleares y misiles balísticos en Pyongyang

Último día de campaña en Nueva York: los candidatos intensifican el pulso a horas de las elecciones
Los candidatos Cuomo, Mamdani y Sliwa movilizaron a sus bases este lunes en un cierre marcado por ataques cruzados, la intervención de Donald Trump y una polémica difusión de anuncios falsos
Israel abatió a dos presuntos terroristas de Hezbollah en ataques en el sur de Líbano
Por su parte, autoridades libanesas reportaron víctimas civiles y denunciaron daños materiales en varias localidades de la zona

OpenAI selló una alianza histórica con Amazon Web Services por UDS 38.000 millones para potenciar la inteligencia artificial
La compañía liderada por Sam Altman accederá a la infraestructura de AWS durante los próximos siete años para escalar sus cargas de trabajo avanzadas de IA
Un diminuto fragmento asirio de 2.700 años hallado en Jerusalén brinda pistas sobre episodios descritos en textos sagrados
El hallazgo de una inscripción cuneiforme asiria en el Monte del Templo respalda relatos del Antiguo Testamento y revela interacciones políticas y fiscales entre el antiguo Imperio Asirio y los reinos locales



