Al menos 39 personas murieron y decenas más resultaron heridas el domingo por la explosión de una bomba en una reunión política de un partido islámico radical en el noroeste de Pakistán, según fuentes oficiales.
La explosión tuvo como objetivo el partido Jamiat Ulema-e-Islam-F (JUI-F) cuando más de 400 miembros y simpatizantes se reunían bajo una carpa en la ciudad de Khar, cerca de la frontera con Afganistán.
“Puedo confirmar que en el hospital hay 39 cadáveres y 123 heridos, 17 de ellos en estado grave”, declaró a la AFP Riaz Anwar, ministro de Sanidad de la provincia de Khyber Pakhtunkhwa.

El gobernador provincial, Haji Ghulam Ali, confirmó a la AFP la cifra de muertos.
Las imágenes del lugar de la explosión que circulan por las redes sociales muestran cadáveres esparcidos por el lugar y voluntarios ayudando a las víctimas empapadas en sangre a subir a las ambulancias.
Ningún grupo ha reivindicado la autoría del atentado, pero la sección local del grupo Estado Islámico ha perpetrado recientemente atentados contra la JUI-F.

El año pasado, el ISIS afirmó estar detrás de ataques violentos contra eruditos religiosos afiliados al partido, que cuenta con una enorme red de mezquitas y madrazas en el norte y el oeste del país.
El grupo yihadista acusa al JUI-F de hipocresía por ser un grupo islámico religioso que ha apoyado a sucesivos gobiernos y al ejército.
Pakistán ha experimentado un fuerte aumento de los atentados desde que los talibanes afganos recuperaron el poder en el vecino Afganistán en 2021.
El grupo talibán autóctono de Pakistán, Tehreek-e-Taliban Pakistan, ha dirigido su campaña contra funcionarios de seguridad, incluidos agentes de policía.
En enero, un terrorista suicida vinculado a los talibanes pakistaníes se inmoló en una mezquita dentro de un complejo policial en la ciudad noroccidental de Peshawar, matando a más de 80 agentes.
Los ataques de los militantes se han centrado en regiones colindantes con Afganistán, e Islamabad alega que algunos se planean en suelo afgano, acusación que Kabul niega.
Bajaur es uno de los siete distritos remotos fronterizos con Afganistán en una región que fue en su día un punto focal en la guerra global contra el terrorismo. En su día estuvo plagada de atentados casi diarios, pero una importante operación militar de limpieza que comenzó en 2014 restableció en gran medida el orden.
La seguridad ha mejorado desde entonces con el noroeste puesto bajo el control de las autoridades paquistaníes tras la aprobación de la legislación en 2018.
Según los analistas, los militantes de las antiguas zonas tribales adyacentes a Peshawar y fronterizas con Afganistán se han envalentonado desde el regreso de los talibanes afganos.
El gobierno de Pakistán debe disolverse en las próximas semanas antes de las elecciones previstas para octubre o noviembre y los partidos políticos se preparan para hacer campaña.
(Con información de AFP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Cómo funciona la castración química que el gobierno británico quiere aplicar a los agresores sexuales: paso a paso del proceso
La ministra de Justicia, Shabana Mahmood, propone extender esta práctica a pedófilos y agresores sexuales, con el objetivo de reducir drásticamente la reincidencia. En qué consiste el tratamiento

La fragilidad económica de Rusia por la guerra podría ser lo que lleve a Putin a la mesa de negociaciones
Un análisis reciente sugiere que las dificultades internas y las sanciones podrían llevar a Moscú a negociar con Ucrania. La escasez de suministros y la presión económica son factores clave en este posible cambio.
El Reino Unido anunció que implementará la castración química para delincuentes sexuales
La justicia dijo que el método se utilizaría en 20 prisiones y que puede conducir a una reducción del 60% en la reincidencia

El impactante momento en que las cámaras de reconocimiento facial de Londres identifican a un pedófilo reincidente que caminaba con una niña de 6 años
La tecnología permitió ubicar al delincuente, en tiempo real, en las calles de Denmark Hill mientras violaba una orden judicial. La rápida respuesta policial evitó que pudiera seguir acercándose a la menor
