
El Frente Popular de Toda Rusia expulsó el jueves de su comité central a la doble campeona olímpica de salto con garrocha, Yelena Isinbayeva, por no apoyar la guerra en Ucrania.
Según informa una fuente a la agencia TASS, los miembros del comité votaron a favor de la expulsión de la atleta supuestamente por no participar en el trabajo de la organización.
La plataforma electoral de Putin, de la que Isinbayeva fue apoderada, convocó la votación extraordinaria tras unas controvertidas declaraciones realizadas por la atleta.
Isinbayeva ha sido objeto en la última semana de duras críticas por negar cualquier vinculación con el Ejército ruso pese a pertenecer al club militar por excelencia, el CSKA.
La crítica más dura provino del ministro de Deportes, Oleg Matitsin, quien consideró “inaceptable” despreciar tanto un rango militar como “los eventos en marcha en su país natal”.
Además, las autoridades de la región rusa de Daguestán adelantaron que retirarán el nombre de Yelena Isinbayeva de un estadio de atletismo.

La polémica con Isinbayeva surgió cuando la conocida como “zarina de la garrocha” anunció en las redes sociales que en septiembre reanudará su trabajo en el Comité Olímpico Internacional (COI).
Isinbayeva aseguró que el rango de mayor que recibió en 2015 al militar en el CSKA, el club del Ejército ruso, es “puramente nominal” y recordó que “nunca” sirvió en las Fuerzas Armadas, ni ejerció como diputada ni perteneció al partido del Kremlin.
Con todo, el portavoz presidencial, Dmitri Peskov, salió en su defensa, llamó a los rusos a no precipitarse en sus juicios y quitó hierro al hecho de que la atleta resida en el extranjero, concretamente en España, donde tendría tres propiedades inmobiliarias.
“Ella no condenó nada ni criticó a nadie. En su honor cuantas veces sonó nuestro himno y se izó nuestra bandera. Eso hay que recordarlo”, señaló.
El jueves, también defendió a Isinbayeva su amiga Marina Kuptsova, campeona de Europa y subcampeona mundial de salto de altura.
“Sólo a los 35 años comenzó su vida personal, tuvo hijos. ¿Y ahora no puede disfrutar de lo que ha ganado honestamente? Se pudo retirar tranquilamente a los 25 y darle la espalda al deporte. Pero no se fue, porque se sentía responsable ante el país”, dijo al diario Sport-Express.

Además, el jefe del Comité Olímpico Ruso (COR), Stanislav Pozdniakov, descartó su expulsión con el argumento de que eso no es posible cuando la atleta pertenece al COI.
Eso sí, admitió que “hace dos años que no la vemos. Lamentablemente, Yelena hace ya dos años que se distanció del COR”.
El COI aprobó en marzo la participación de los atletas rusos y bielorrusos en calidad de neutrales, pero rechazó la de equipos nacionales y deportistas que apoyan la guerra o pertenecen a clubes vinculados con el Ejército y las fuerzas de seguridad, como el CSKA.
Por pertenecer a dicho club, el COI suspendió provisionalmente la participación de Isinbayeva en las actividades del organismo, aunque su comité de ética concluyó finalmente que podrá continuar su labor, ya que la rusa ni tenía un contrato con el Ejército ni apoyó la campaña militar en Ucrania.
“Soy una persona de paz. Siempre lo fui y lo siempre lo seré. Siempre he creído y creeré en lo mejor de cada persona”, aseguró Isinbayeva, que recibió en su momento una medalla de manos del actual ministro de Defensa, Serguéi Shoigú.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Países Bajos interrumpió temporalmente el tráfico aéreo en el aeropuerto de Eindhoven ante la presencia de drones no identificados
El incidente de este sábado por la noche se suma a otros episodios similares recientes en algunas instalaciones militares y aeródromos del país neerlandés y de otras naciones europeas
Los rebeldes hutíes de Yemen condenaron a muerte a 17 personas por presunto espionaje
El sistema judicial controlado por el grupo insurgente acusa a los implicados de haber operado entre 2024 y 2025 con apoyo de los servicios de inteligencia de Estados Unidos, Israel, Reino Unido y Arabia Saudita

Países nórdicos y bálticos reafirmaron su apoyo a “soluciones que respeten la soberanía de Ucrania”
En un comunicado conjunto, los ocho gobiernos expresaron su respaldo a nuevas sanciones y acciones económicas para aumentar la presión sobre Rusia ante la persistencia de los ataques contra Kiev
El ex príncipe Andrés del Reino Unido se negó a comparecer ante el Congreso de EEUU por el caso Epstein
Legisladores demócratas solicitaron su testimonio en la investigación sobre la red de explotación del empresario fallecido: “Su silencio lo dice todo”
Turquía y Australia serán anfitriones de la próxima edición de la cumbre climática COP31 en 2026
Erdogan confirmó que el evento principal será en Antalya, uno de los principales destinos turísticos del Mediterráneo, y destacó que el país oceánico tendrá a su cargo la gestión técnica



