
Los desastres relacionados con el clima mataron a más de 5.000 personas en 2022 en Asia, donde más de 50 millones de personas se vieron afectadas por estos episodios, según un informe publicado este jueves por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Según el documento, Asia sufrió 81 desastres relacionados con el clima o el agua, de los cuales el 83 por ciento fueron inundaciones y fuertes tormentas, que, además de las pérdidas humanas, causaron un perjuicio económico de 36.000 millones de dólares.
El informe advierte que los episodios meteorológicos extremos y los impactos del cambio climático se incrementan en Asia, que sufre tanto de fuertes sequías como de inundaciones y se está calentando a un ritmo más alto que el resto del planeta.
“En 2022, muchas zonas en Asia padecieron condiciones más secas de lo normal. China, en concreto, sufrió prolongadas sequías, que afectaron al suministro de agua y de energía. Las pérdidas económicas estimadas por esa sequía en muchas regiones de China superaron los 7.600 millones de dólares. Pakistán, por su parte, sufrió inundaciones desastrosas”, dijo el secretario general de la OMM, Petteri Taalas.

Además, el dirigente de la OMM añadió que “la mayor parte de los glaciares en las altas montañas de Asia sufrieron intensas pérdidas de masa debido a las condiciones excepcionalmente secas y cálidas en 2022″.
“Esto tendrá graves implicaciones para la futura seguridad alimentaria y de agua y los ecosistemas”, agregó Taalas.
La temperatura media en Asia en 2022 se situó 0,72 grados por encima de la media entre 1991 y 1990, mientras que los océanos también tienden a calentarse, con incrementos de temperatura superiores al medio grado por década en el noroeste del mar Arábigo, en el mar de Filipinas y al este de Japón.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Hong Kong continúa con la búsqueda de cientos de desaparecidos tras el incendio en un complejo residencial que dejó al menos 55 muertos
Equipos de emergencia intentan rescatar a más de 250 personas aún no localizadas tras el devastador fuego que arrasó varios rascacielos, mientras se investigan posibles negligencias que ocasionaron el siniestro
Trump anunció que Sudáfrica no será invitada al G20 de 2026 por los “terribles abusos” contra los derechos humanos en el país
A través de su cuenta en la red Truth Social, el presidente estadounidense sostuvo que la administración sudafricana no abordó los presuntos abusos contra poblaciones blancas y que se negó a ceder la presidencia del grupo durante la última reunión del grupo internacional

Macron anunciará la restauración voluntaria del servicio militar para reforzar la defensa de Francia ante la amenaza rusa
Según el Palacio del Elíseo, el mandatario francés explicará los detalles de la medida desde las 10:00 GMT durante una visita a una brigada de infantería en los Alpes, en el sureste del país
El papa León XIV viaja a Turquía en su primera gira internacional para impulsar la unidad cristiana
La visita incluye un encuentro con el presidente Recep Tayyip Erdogan y suma una segunda etapa en Líbano. El itinerario comienza en Ankara, adonde el pontífice estadounidense llegará poco después del mediodía
Miles de cubanos permanecen sin electricidad, agua potable ni refugio tras casi un mes del paso del huracán Melissa
Los residentes denuncian que la ayuda prometida por el régimen no llega, mientras las protestas aumentan ante los prolongados apagones


