
Las autoridades polacas encontraron peces muertos en la corriente del río Óder que llega desde la República Checa y han puesto en marcha un gabinete de crisis para valorar la gravedad de la situación.
El presidente del Gobierno regional de Silesia (sur), Jaroslaw Wieczorek, declaró este miércoles a la prensa desde Chalupki, cerca de la frontera polaco-checa, que “desde ayer a las 11 de la mañana se han encontrado unos 200 kilos de peces muertos en el río, por lo que se han instalado redes y se patrulla la zona con embarcaciones”.
Tras aclarar que “la parte checa ha sido informada”, Wieczorek declaró que se ha creado un gabinete de crisis en Katowice, la capital regional, y que la ministra polaca de Medio Ambiente, Anna Moskwa, “está en contacto constante” con los aproximadamente 100 técnicos y voluntarios que trabajan en el río.
En un mensaje publicado anoche en sus redes sociales, la ministra Anna Moskwa informó que “en breve comenzará la investigación con el análisis de los parámetros químicos del agua y de la ictiopatología de los peces muertos”.

Según un primer informe de los técnicos polacos, el estado del agua analizada hoy “no difiere de los estándares medidos en las últimas semanas”, pero se está a la espera de poder contrastar información con las autoridades checas.
En julio del año pasado se produjo una catástrofe ecológica en el río Óder, cuando se produjo la muerte de 250 toneladas de peces debido a la proliferación de las llamadas “algas doradas”, un hecho que se atribuyó a la unión de factores como las altas temperaturas y la elevada salinidad del agua.
Un informe de 300 páginas elaborado por el Instituto de Protección Ambiental polaco tras aquel suceso concluyó que el estado biológico del segundo río más largo de Polonia “dista mucho de ser el ideal”, aconsejó “implantar un sistema de vigilancia de la calidad del agua” y “la suspensión de permisos de vertidos industriales en el río cuando el nivel del caudal sea bajo”.
Un informe de 2022 de la Agencia de Aguas polaca exponía la existencia de más de 17.000 puntos de vertidos de residuos a ríos polacos sin autorizar o con situación irregular.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Vapeo juvenil, la ciencia que alerta y la ley que sacude a España: riesgos, prohibiciones y un mercado en la mira
Nuevas restricciones buscan frenar el avance de los cigarrillos electrónicos entre adolescentes. Un análisis de cientos de estudios reveló vínculos preocupantes. El desafío regulatorio y comercial apenas comienza

Científicos aseguran haber hallado las momias más antiguas del mundo: 12 mil años
Un estudio internacional identificó restos de cazadores-recolectores en el sudeste asiático, superando en antigüedad a los famosos sarcófagos de Egipto y Chinchorro

Lough Neagh, el lago más grande del Reino Unido, “está muriendo” a causa de una crisis ecológica sin precedentes
Una explosión de algas tóxicas lo tiñó de verde, paralizó actividades económicas y pone en riesgo el agua que abastece a Irlanda del Norte, generando preocupación en comunidades y expertos
Australia lanza una ley de controles estrictos a redes sociales para proteger a los menores
La normativa, que entrará en vigor en diciembre, exige a empresas tecnológicas implementar métodos de validación de edad y mecanismos de denuncia, tras presión de organizaciones y partidos políticos

Intentó suicidarse arrojándose de un 4° piso, cayó sobre su vecina, la mató y ahora está acusado de homicidio
El hecho ocurrió en un barrio de Milán. Un hombre de 70 años saltó desde su departamento e impactó de manera mortal sobre la mujer, que volvía a su casa tras tirar la basura
