
Cerca de 100 ballenas piloto quedaron varadas en una playa del occidente de Australia, y 51 de ellas murieron este miércoles pese a los esfuerzos de expertos en vida silvestre y voluntarios para salvarlas.
El grupo de cetáceos de aleta larga fue visto el martes por la mañana cerca de la costa de Cheynes, al este de Albany y conforme avanzó el día, comenzaron a acercarse a la playa, lo que activó las alarmas de los funcionarios de conservación.
El Departamento de Biodiversidad, Conservación y Atracciones del estado de Australia Occidental instaló un campamento nocturno para vigilar a estos mamíferos marinos de gran tamaño.
Peter Hartley, responsable del departamento, indicó que 51 ballenas murieron durante la noche del martes.
“Todavía tenemos 46 ballenas con vida y en eso nos concentraremos hoy (martes): En devolverlas al agua y animarlas a dirigirse a aguas más profundas”, comentó a la Australian Broadcasting Corp. “Confiamos en que salvaremos todas las que podamos”.
“Estas tareas afrontaron una serie de peligros por la existencia de “ballenas grandes, angustiadas y potencialmente enfermas, tiburones, olas, maquinaria pesada y embarcaciones”, explicó.

El equipo encargado de ayudar a las ballenas incluye a veterinarios del zoológico de Perth y expertos en fauna marina.
Cientos de voluntarios también se ofrecieron a ayudar. Fueron tantos que las autoridades dijeron que ya tenían suficientes voluntarios inscritos e instaron a otros miembros del público a que se mantuvieran alejados de la playa.
Expertos en vida silvestre señalaron que el inusual comportamiento de las ballenas podría ser un indicador de estrés o enfermedad dentro de la manada. Las ballenas piloto son animales muy sociables y a menudo mantienen relaciones estrechas con el grupo durante toda su vida.
“Las ballenas piloto son notorias por sus fuertes lazos sociales, por lo que a menudo, cuando una ballena se mete en problemas y se queda varada, el resto la sigue”, indicó en un comunicado el British Divers Marine Life Rescue.
En septiembre de 2022, murieron la mayoría de las 230 ballenas pilotos que se quedaron varadas en una remota isla de la región australiana de Tasmania, que al igual que la playa Cheynes, están en las rutas migratorias de diversas especies de cetáceos.

Este incidente en Tasmania se produjo dos años después de que unas 470 ballenas piloto se quedaran varadas en ese mismo lugar, de las cuales solo un centenar pudieron ser rescatadas y llevadas a altamar.
Australia, al igual que el vecino país de Nueva Zelanda, es escenario de frecuentes varamientos de ballenas y otros mamíferos marinos, sin que los expertos hayan logrado esclarecer con precisión los motivos
No obstante se cree que pueden estar vinculados a enfermedades, errores de navegación, cambios repentinos en las mareas, la persecución de depredadores o a condiciones meteorológicas extremas.
Las ballenas piloto son grandes mamíferos marinos con cuerpos robustos y formas cónicas. Los machos adultos pueden alcanzar una longitud de hasta 7 metros, mientras que las hembras son ligeramente más pequeñas.
Son fácilmente reconocibles por su distintiva cabeza bulbosa y su aleta dorsal prominente. Además, su coloración varía entre negro azabache y gris oscuro, lo que las diferencia de otras especies de ballenas.

Se alimentan principalmente de calamares, peces y otros invertebrados marinos. Utilizan técnicas de caza cooperativa para capturar a sus presas, lo que involucra el trabajo en equipo de toda la manada. Uno de los comportamientos de caza más notables de las ballenas piloto es el “strand-feeding”, donde encallan deliberadamente en la costa para atrapar peces y luego vuelven al agua.
(Con información de EFE y The Associated Press)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Una ciudad de Europa aplicará un impuesto diario a los turistas que viajen con perros
La localidad comenzará a cobrar a quienes lleguen con sus mascotas. La medida, que generó controversia, también contempla un pago anual para residentes

Lo atacó un tiburón de 1,8 metros y casi pierde la mano: “Me colgaba la muñeca”
Eddie Jarmakowicz resultó gravemente herido mientras pescaba con arpón. Le realizaron una cirugía de emergencia y necesitó meses de recuperación para salvar su mano izquierda

Al menos cuatro muertos y más de 100.000 evacuados en Filipinas tras el impacto del tifón Bualoi
El fenómeno meteorológico causó destrucciones de decenas viviendas. Equipos de rescate trabajan para despejar rutas bloqueadas y asistir a las comunidades más aisladas

Netanyahu llega a la ONU decidido a rechazar el Estado palestino mientras crece la presión por la ofensiva en Gaza
La intervención del premier israelí coincide con el avance diplomático de varios aliados occidentales hacia Palestina y con protestas organizadas en Nueva York por organizaciones que exigen detener la operación militar de Tel Aviv
