
El líder impuesto por Rusia en la región oriental ucraniana de Donetsk, Denís Pushilin, admitió este martes que la situación en torno a la ciudad de Bakhmut es difícil para las tropas rusas, aunque han mejorado sus posiciones en torno a Avdivka y Lyman.
“Desafortunadamente, Artiómovsk (como llaman a Bakhmut los rusos) todavía está bajo fuego, lo que dificulta cualquier trabajo de restauración, ni siquiera es posible comenzar la fase de reconocimiento por completo”, indicó en el canal de televisión Rossía-24.
Pushilin recalcó que “la situación también es difícil en los flancos” de la ciudad, tomada por los rusos en mayo pasado, si bien precisó que todo “está controlado”.
Señaló que las fuerzas ucranianas, en su contraofensiva en este segmento del frente, tratan de lograr al menos algún éxito y que durante algunos combates incluso logran “momentáneamente” hacer retroceder a las tropas rusas.

La viceministra ucraniana de Defensa, Hanna Maliar, aseguró el lunes que en la pasada semana las tropas de Kiev liberaron 4 kilómetros cuadrados de territorio en la dirección de Bakhmut y que en total durante la ofensiva en este frente el área reconquistada ha sido de 35 kilómetros cuadrados.
Pushilin sostuvo que, por el contrario, en las direcciones de Avdivka y Lyman, las unidades rusas han mejorado sus posiciones.
“En varias direcciones, como resultado de los ataques enemigos repelidos, nuestras unidades están mejorando sus posiciones, esto se puede decir sobre la dirección de Avdivka y la de Lyman”, señaló.

En general, la situación a lo largo de toda la línea de contacto sigue siendo difícil, pero bajo control, añadió.
“La línea no cambia significativamente en una dirección u otra”, agregó el líder designado por Rusia en Donetsk.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
En el cuarto Rosario por el Papa en Santa María La Mayor, el cardenal Pizzaballa llamó a los fieles a “confiar en el Señor y en su palabra”
Ante cientos de civiles, el religioso invocó a la Virgen para que “nos ayude a levantar el corazón” en estos momentos, que puede generar “confusión” y “desesperación”

Reino Unido acusó a Rusia de rearmarse durante el alto el fuego para lanzar nuevos ataques contra Ucrania
La Inteligencia militar británica afirmó que Moscú utilizó la tregua de 30 días decretada por Vladimir Putin para reponer su arsenal de misiles Kodiak

Murió un destacado general ruso en un atentado con coche bomba cerca de Moscú: el Kremlin lo atribuyó a Ucrania
La investigación rusa señala que Yaroslav Moskalik falleció al acercarse a un auto estacionado frente a su residencia, donde un artefacto explosivo fue detonado de forma remota

Un sismo de 6,3 dejó un herido y edificios destruidos en Ecuador
Las autoridades descartaron una alerta de tsunami luego de que el epicentro se registrara a 35 km de profundidad

20 fotos del genocidio armenio que explican por qué debería ser reconocido por todos los países del mundo
Este semana se cumplieron 110 años del inicio de la masacre de un millón y medio de personas a manos del Imperio Otomano, que comenzó el 24 de abril de 1915. En esta nota recorremos el Museo y Memorial de Tsitsernakaberd, en Ereván. IMÁGENES SENSIBLES
