
Un submarino de propulsión nuclear estadounidense, el USS Annapolis, llegó este lunes a la isla surcoreana de Jeju (suroeste) apenas tres días después de que otro sumergible de Washington abandonó el puerto de Busan (sureste) en un momento marcado por la escalada de tensión regional y la próxima celebración del 70 aniversario del fin de la Guerra de Corea (1950-53).
El USS Annapolis llegó a Jeju para recargar suministros, según explicó en rueda de prensa el portavoz de la Marina surcoreana Jang Do-yeong.
La llegada del sumergible se produce en momento marcado por recientes ensayos de armas norcoreanos y la también reciente visita del USS Kentucky (que a diferencia del USS Annapolis, posee capacidad para disparar misiles nucleares) que partió el pasado 21 de julio.
Jang añadió que “las autoridades de defensa de la República de Corea (nombre oficial de Corea del Sur) y EEUU están manteniendo consultas” sobre la posibilidad de que las armadas de ambos países realicen algún ejercicio conjunto aprovechando la visita del USS Annapolis.

La llegada del submarino se produce además tres días antes de que se cumplan 70 años del fin de la Guerra de Corea, una efeméride que se celebra con especial pompa en Corea del Norte, donde se lleva meses preparando un gran desfile militar en la capital, Pyongyang.
Un editorial del principal diario del país, el Rodong, aseguró al inicio de la semana, de cara al importante aniversario, que “no puede haber límite a la hora de fortalecer el poder militar” para garantizar la autodefensa del país.
Tras el fracaso de las negociaciones sobre desnuclearización de 2019, la tensión ha vuelto a dispararse en la península coreana, con Pyongyang rechazando cualquier oferta de diálogo y realizando un número récord de pruebas de misiles, y Seúl y Washington retomando sus grandes maniobras conjuntas y desplegando periódicamente activos estratégicos estadounidenses en la región.
Las amenazas recientes
Corea del Norte disparó “varios misiles de crucero” en el Mar Amarillo, entre China y la península coreana, informó el sábado la agencia de noticias Yonhap, citando al Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur.

El lanzamiento, que según Yonhap tuvo lugar sobre las 4 de la madrugada, se produce sólo tres días después de que Corea del Norte disparara dos misiles balísticos al mar en su costa opuesta, en medio de las crecientes tensiones en la península, y analistas sugieren que se trata de una provocación como respuesta a la llegada a Corea del Sur de un submarino estadounidense y a una reunión entre Seúl y Washington.
Una semana antes, Pyongyang había realizado ya otro ensayo balístico con un misil intercontinental ‘Hwasong-18′. Ambas actuaciones han sido condenadas por los países de la zona, así como por Estados Unidos.
Los recientes lanzamientos de misiles son los últimos de una serie de pruebas armamentísticas por parte de Pyongyang, y se producen mientras Seúl y Washington intensifican su cooperación en materia de defensa ante las crecientes tensiones con el Norte.
La diplomacia entre Pyongyang y Seúl se ha estancado y el líder norcoreano, Kim Jong Un, ha pedido que se intensifique el desarrollo de armamento, incluidas las armas nucleares tácticas.
En respuesta, Seúl y Washington han organizado maniobras militares conjuntas con aviones furtivos avanzados y medios estratégicos estadounidenses.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El Gobierno de Corea del Sur aseguró que va a continuar negociando con EEUU para evitar los aranceles recíprocos
La declaración fue realizada por el jefe de políticas de la oficina presidencial surcoreana durante una conferencia de prensa convocada para detallar los resultados de la reunión celebrada el jueves en Washington
Cómo una ciudad fronteriza china mantiene a flote a la economía rusa
El flujo de mercancías en Manzhouli, el principal cruce fronterizo de China con Rusia, subraya los lazos cada vez más estrechos entre ambos países, lo que complica la relación de China con Europa

Reino Unido repudió a las autoridades de Hong Kong por perseguir a activistas en el extranjero
A instancias de la policía, un tribunal de la isla emitió órdenes de arresto para los activistas Elmer Yuen, Johnny Fok, Tony Choi, Victor Ho, Keung Ka-wai y otras 14 personas

Gaza superó los 120 muertos por hambre desde el inicio de la ofensiva israelí, según autoridades locales
El Ministerio de Sanidad del enclave palestino, controlado por Hamas, denunció que 83 niños figuran entre las víctimas de desnutrición y acusó a Israel de perpetrar un “crimen sistemático de hambruna”
Netanyahu reiteró que el grupo terrorista Hamas es el principal obstáculo para una tregua en Gaza y dijo que evalúa “otras opciones” con Estados Unidos
El primer ministro israelí acusó a la agrupación palestina de bloquear un acuerdo de liberación de rehenes y confirmó que explora alternativas junto a Washington. Los mediadores de Qatar y Egipto insisten en que el diálogo no ha fracasado y piden proteger el proceso
