El régimen ruso anuló el primer matrimonio homosexual tras prohibir el cambio de género por ley

La legislación aprobada por ambas cámaras niega cualquier intervención médica, tanto quirúrgica como mediante el uso de medicamentos, para el cambio de sexo

Guardar
El régimen ruso anuló el
El régimen ruso anuló el primer matrimonio homosexual tras prohibir el cambio de género por ley. (REUTERS/ARCHIVO)

La Justicia rusa anuló el primer matrimonio de personas de mismo sexo tras la prohibición por ley del cambio de género tanto en el quirófano como en los documentos de identidad, medida muy criticada por la comunidad transexual.

El motivo fue que uno de los miembros de dicha pareja había presentado en su momento una solicitud para cambiar su sexo en los documentos personales, opción permitida hasta hace poco por la legislación rusa.

Un tribunal de la ciudad siberiana de Irkutsk tomó esa decisión tras la denuncia presentada por la Fiscalía a petición del registro civil, según informa el diario digital Meduza.

”Dicha decisión del tribunal ha sido la primera en la Federación Rusa y crea un precedente”, señaló el tribunal.

La semana pasada el Senado o cámara alta del Parlamento ruso aprobó la ley que prohíbe el cambio de sexo, autorizada ya por unanimidad previamente por la Duma o cámara de diputados.

De esta forma en Rusia queda prohibida cualquier intervención médica, tanto quirúrgica como mediante el uso de medicamentos, para el cambio de sexo.

La nueva legislación establece la
La nueva legislación establece la anulación del matrimonio si uno de los cónyuges se somete a una reasignación de sexo. (REUTERS/Shamil Zhumatov)

La ley solo permitirá las intervenciones médicas relacionadas con el tratamiento de anomalías congénitas, enfermedades genéticas y endocrinas asociadas con la formación alterada de los órganos genitales en los niños tras la decisión de una comisión médica.

El viceministro de Sanidad ruso, Oleg Salagái, estimó en junio en 996 el número de solicitudes para el cambio de sexo en 2022.

Asimismo, la legislación establece la anulación del matrimonio si uno de los cónyuges se somete a una reasignación de sexo.

La controvertida reforma constitucional de 2020 acuñó el concepto de que el matrimonio es exclusivamente una unión entre un hombre y una mujer.

El presidente ruso, Vladimir Putin, aseguró en su momento que mientras sea presidente en Rusia no habrá matrimonio homosexual.

El cambio de sexo en documentos oficiales estaba permitido por ley en este país desde 1997, aunque el interesado no estaba obligado a someterse a una operación para poder introducir esa modificación en su documento de identidad.

En los últimos cinco años más de 2.700 rusos cambiaron de sexo en sus documentos, lo que condujo a casi 200 matrimonios.

Los transexuales rusos no solo temen un endurecimiento de la persecución por parte de las autoridades, sino también para muchos ahora la única salida viable es el exilio.

Los miembros de la comunidad
Los miembros de la comunidad LGBTQ+ en Rusia temen por su futuro en el país. (REUTERS/Benoit Tessier)

”Como primera política transexual de Rusia puedo decir que esta ley no sólo es discriminadora, sino que prohíbe la propia existencia de la gente trans en Rusia. Es un genocidio contra los transexuales”, comentó en junio a EFE Yulia Alióshina, candidata a gobernador por la región siberiana de Altái.

La nueva ley impide también la adopción de niños por parte de personas que ya hayan cambiado de sexo. Tampoco podrán ser sus tutores o fideicomisarios.

Maxim, un transexual que trabaja con el Centro T, la principal organización de ayuda a los trans en Rusia, tiene ya “planes de emigrar a España”. “Rusia se está degradando a marchas forzadas. Los que pensaban operarse, tendrán que hacer lo mismo”, dijo.

El cambio de sexo en documentos oficiales estaba permitido por ley en este país desde 1997, aunque el interesado no estaba obligado a someterse a una operación para poder introducir esa modificación en su documento de identidad.

(Con información de EFE)

Seguir Leyendo:

Últimas Noticias

Cerca de 50 países miembros de la ONU expresaron su preocupación por las incursiones de drones rusos en el espacio aéreo de Polonia

El secretario de Estado polaco, Marcin Bosacki, presentó una declaración conjunta de los Estados denunciantes durante un encuentro del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y afirmó que “Putin solo se doblegará ante la fuerza”

Cerca de 50 países miembros

El G7 planea imponer nuevas sanciones económicas contra contra países que consideran que “posibilitan” la guerra de Rusia en Ucrania

La reunión, presidida por el ministro canadiense Francois-Philippe Champagne, se centró en discutir estrategias para incrementar la presión económica sobre Moscú y obligarla a poner fin al conflicto

El G7 planea imponer nuevas

Kim Jong-un anunció una nueva política armamentística para desarrollar las fuerzas nucleares y el armamento convencional

El líder del régimen de Corea del Norte insistió en la necesidad de continuar modernizando los distintos tipos de armamento para consolidar “un ejército poderoso”

Kim Jong-un anunció una nueva

Zelensky aseguró que Ucrania frustró por completo la ofensiva rusa en Sumi tras meses de combates en la frontera

El anuncio se produjo tras una reunión con altos mandos militares y coincide con la intensificación de los esfuerzos diplomáticos para obtener garantías de seguridad de aliados europeos y de Estados Unidos

Zelensky aseguró que Ucrania frustró

Estados Unidos prometió “defender cada centímetro” de la OTAN tras la incursión de 19 drones rusos en Polonia

Washington respaldó a Varsovia en la sesión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU, en lo que se considera el primer caso de respuesta armada de la alianza militar durante la guerra en Ucrania. Rusia negó haber atacado territorio polaco y habló de un “arrebato histérico” de Occidente

Estados Unidos prometió “defender cada
MÁS NOTICIAS