
El Parlamento israelí aprobó este lunes de forma definitiva la ley que anula la doctrina de la razonabilidad, la primera ley del paquete legislativo de la polémica reforma judicial impulsada por el Gobierno de Benjamin Netanyahu.
La ley salió adelante con 64 votos a favor -todos los diputados de los partidos de la coalición de gobierno- y cero en contra, ya que se ausentaron de la votación los 56 diputados del bloque opositor como forma de protesta.
En la votación del lunes, los legisladores aprobaron una medida que impide a los jueces anular decisiones del gobierno basándose en que son “irrazonables”. La doctrina de la razonabilidad, ahora anulada, permitía al Tribunal Supremo revisar y revocar medidas o nombramientos gubernamentales y es vista por el movimiento de protestas como una garantía democrática fundamental frente a abusos de poder.
Sus defensores afirman que el actual criterio de “razonabilidad” otorga a los jueces no elegidos excesivos poderes sobre la toma de decisiones por parte de los funcionarios elegidos. Pero sus detractores afirman que elimina un elemento clave de los poderes de supervisión del tribunal y abre el camino a la corrupción y a los nombramientos indebidos.

La votación reflejó la determinación del premier Netanyahu (que fue dado de alta este mismo lunes tras una operación al corazón) y sus aliados de extrema derecha de seguir adelante con el plan, a pesar de las protestas masivas y sostenidas durante meses y de la oposición de líderes empresariales, reservistas militares y funcionarios judiciales.
Tras la votación, el ministro de Justicia, Yariv Levin, artífice del plan, declaró que el Parlamento había dado “el primer paso en un importante proceso histórico” de revisión del poder judicial.
Se esperaban más protestas masivas tras la votación.
Cuando la crisis parecía a punto de alcanzar su punto álgido, Washington, tradicional aliado de Israel, reiteró su preocupación por la agitación política, y Biden instó a los dirigentes israelíes a aplazar la votación.
“Desde la perspectiva de los amigos de Israel en Estados Unidos, parece que la actual propuesta de reforma judicial se está volviendo más divisiva, no menos”, dijo en una declaración publicada por primera vez por el sitio de noticias Axios y compartida con AFP.
“No tiene sentido que los líderes israelíes apresuren esto - el enfoque debe ser unir a la gente y encontrar un consenso”.
Mientras los legisladores se reunían en el interior, los manifestantes abucheaban al Parlamento, tocaban tambores, hacían sonar bocinas y coreaban “vergüenza” en el exterior, bajo un sol abrasador, mientras la policía montada intentaba dispersarlos.
(Con información de AP, AFP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Preocupación en Francia por la desaparición de un joven ciclista en Irán
Tras su última señal desde la frontera iraní, familiares y diplomáticos temen que se trate de una nueva detención en el marco de una política de presión hacia Occidente por parte del régimen persa

Benjamin Netanyahu afirmó que Israel solo aceptará un pacto en Gaza que garantice “eliminar la capacidad militar de Hamas”
Antes de viajar a Washington para reunirse con Donald Trump, el primer ministro sostuvo que su objetivo principal es lograron la liberación de los rehenes y advirtió que su país no permitirá “una situación con más secuestros y asesinatos”
Respaldo a Irán y Rusia, y críticas a los aranceles de EEUU: los ejes de la declaración de los BRICS en Río de Janeiro
Los miembros del bloque condenaron los ataques contra la República Islámica durante la guerra de los 12 días, pero evitaron señalar directamente a Israel y Estados Unidos

El régimen de China endurece la censura espiritual y volvió a lanzar una amenaza sobre la sucesión del Dalai Lama
En el aniversario número 90 del líder espiritual, Beijing volvió a reivindicar su autoridad sobre el linaje budista que históricamente se opone a su dominio en el Tíbet

Taiwán denunció que el régimen de China violó el consenso bilateral con la apertura de una nueva ruta aérea en una zona sensible
La apertura unilateral de la conexión oeste-este sobre el estrecho coincide con el sobrevuelo de 135 aeronaves militares chinas en los últimos tres días, en medio de crecientes tensiones
