
Dos personas murieron y una catedral ortodoxa resultó destruida en unos ataques rusos nocturnos contra la ciudad portuaria de Odesa, indicaron este domingo las autoridades de Ucrania, cuyo presidente prometió “represalias” contra Moscú.
Tras dar parte de un fallecido, el ministerio ucraniano del Interior elevó su balance a dos muertos. Igualmente hubo 22 heridos, entre ellos cuatro menores de edad de entre 11 y 17 años.
El gobernador de la región, Oleg Kiper, detalló que el ataque de las tropas rusas provocó “daños a la infraestructura civil, edificios residenciales y una institución religiosa”.
“Más sistemas de misiles de defensa” y misiles tácticos para Ucrania, pidió el jefe de la administración presidencial, Andrii Yermak.
Odesa, parte del patrimonio mundial de la humanidad desde enero, es el objetivo habitual de los ataques rusos.
La ciudad experimentó particularmente una “noche del infierno” el jueves, cuando Kiev acusó a Moscú de atacar la infraestructura portuaria para evitar cualquier posible reanudación de las exportaciones de granos ucranianos.

Ataque en Sumi
Entretanto, una persona murió y cuatro resultaron heridas como consecuencia de un ataque de las fuerzas rusas contra un pueblo en la región de Sumi, mientras que una mujer perdió la vida en otro ataque en Kupiansk, en la región de Kharkiv, en el noreste de Ucrania, informaron las correspondientes administraciones militares regionales en Telegram.
“Los terroristas rusos atacaron de nuevo con artillería a la población civil de la región de Sumi. Alrededor de las diez de la mañana, uno de los pueblos de la comunidad de Krasnopil fue atacado. Se registraron 14 explosiones. Según datos preliminares, como resultado de los bombardeos, una persona murió y cuatro resultaron heridas de diversa gravedad”, precisó el comunicado.
Los heridos fueron trasladados a un centro médico.
En el ataque resultaron dañadas viviendas e instalaciones civiles, agrega el informe.

La agencia Ukrinform señaló que las fuerzas rusas bombardearon cuatro asentamientos en cuatro comunidades de la región de Sumi, a lo largo de la frontera con Rusia.
En concreto, se registraron explosiones en las comunidades de Bilopollia, Velika Pisarivka, Seredino-Buda y Shaligine.
En tanto, la administración militar regional de Kharkiv informó que las fuerzas rusas “volvieron a bombardear una vez más la ciudad de Kupiansk” y que “una mujer de 57 años murió como resultado de los ataques enemigos”.
Ciudad estratégica
Ubicada a orillas del Mar Negro, Odesa es una ciudad estratégica para el tránsito marítimo en la región.
La Unesco, por su parte, “condenó enérgicamente” los ataques rusos del viernes contra “varios museos” que “sufrieron daños”.
El ejército ruso, sin embargo, ha asegurado que apunta solo a sitios militares.

Este nuevo bombardeo nocturno se produce luego de un ataque con drones ucranianos que hizo estallar un depósito de municiones en Crimea, y que provocó la evacuación de la población que vive alrededor y la suspensión del tráfico ferroviario en esta península anexionada por Rusia.
La muerte de un periodista ruso en un bombardeo ucraniano también despertó la ira del Kremlin, que había denunciado un “crimen atroz” y prometido una “respuesta” a los responsables de este atentado.
Estaba dirigido a “instalaciones militares”, dijo a la agencia de noticias AFP una fuente interna del ejército ucraniano.
Los ataques rusos en Odesa se producen menos de dos días después de que Moscú anunció que había realizado ejercicios militares con disparos de misiles en el Mar Negro, donde las tensiones aumentaron desde la expiración de un acuerdo de cereales crucial para la dieta mundial, y que permitía la exportación de cereales ucranianos.
Durante la noche del jueves al viernes, misiles de crucero rusos tipo Kalibr, disparados desde el mar, también impactaron en la región de Odesa, marcando la cuarta noche de ataques consecutivos, según el gobernador.
La noche anterior, drones y misiles golpearon Odesa y Mikolaiv, otra ciudad importante en el sur de Ucrania, y mató al menos a tres personas e hirió a unas 20.
(Con información de AFP Y EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Los BRICS se reúnen en Río de Janeiro en una cumbre marcada por las ausencias de Xi Jinping y Putin
La ausencia del líder chino por primera vez en 12 años y la participación virtual del presidente ruso debilitan el bloque, que enfrenta presión comercial de Trump y desafíos de cohesión tras su expansión

El papa León XIV expresó sus condolencias a las familias de las víctimas de la trágica inundación en Texas
El pontífice estadounidense lamentó la muerte de 52 personas y la desaparición de decenas de niñas. “Rezamos por ellas”, manifestó durante el Ángelus

Yasser Abu Shabab, líder de una milicia palestina, admitió que coopera con Israel contra el grupo terrorista Hamas
Las luchas internas entre facciones palestinas se han acentuado con la irrupción de grupos que desafían la hegemonía de los terroristas dentro del enclave
Detuvieron a un hombre de 34 años por el ataque antisemita a una sinagoga en Melbourne
El individuo fue identificado como Angelo Loras, es el principal sospechoso de causar un incendio en el templo de la Congregación Hebrea de East Melbourne

Rusia mantiene los intensos bombardeos sobre Ucrania: lanzó 4 misiles y 157 drones en un nuevo ataque nocturno
Las fuerzas de defensa ucranianas neutralizaron 117 aparatos no tripulados, aunque hubo impactos directos en 19 localidades. Mientras, Moscú anunció la captura de dos nuevos asentamientos en el este
