
El Ministerio de Defensa de Taiwán detectó este sábado 37 cazas y siete buques de guerra del Ejército de China en las inmediaciones de la isla, días antes de que la Taipéi efectúe ejercicios militares para defenderse de una posible invasión.
Además, 22 de los aviones violaron el espacio aéreo taiwanés por el suroeste, por lo que las Fuerzas Armadas respondieron con el despliegue de aeronaves, embarcaciones y sistemas de misiles terrestres, según información del Ministerio de Defensa en su cuenta de Twitter.
La incursión se produjo entre las 06:00 del viernes y las 6:00 de este sábado, de acuerdo con el comunicado publicado por la cartera de Defensa. Entre las 22 aeronaves que accedieron por el suroeste a la Zona de Identificación Aérea (ADIZ) de la isla, figuraron cazas J-10 y J-16 y bombarderos H-6.
Taiwán tiene previsto realizar la próxima semana su ejercicio anual Han Kuang, en el que se llevaran a cabo simulacros de preparación para el combate ante un ataque enemigo. También efectuará las maniobras Wan’an, destinadas a preparar a los civiles para desastres naturales y practicar evacuaciones en caso de un bombardeo.
Los analistas afirman que el aumento de las incursiones chinas en la zona de defensa de Taiwán forma parte de una táctica más amplia de “zona gris” que mantiene a la isla bajo presión.

La escalada de las tensiones en la región se inició con el viaje a la isla de la entonces presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, en agosto del pasado año, y la situación ha empeorado tras la visita de la presidenta de Taiwán, Tsai Ing Wen, al país norteamericano, donde se reunió con varios congresistas estadounidenses a pesar de las advertencias de Beijing.
Taiwán cuenta con un Gobierno independiente desde 1949, pero China considera el territorio bajo su soberanía y su política fundamental respecto a la isla es la de una reunificación pacífica bajo el principio “un país dos sistemas”, aunque no descarta el uso de la fuerza ante “intentos independentistas”.
En los últimos años, China ha mostrado su descontento por las actividades políticas en Taiwán aumentando el número de aviones militares enviados hacia la isla.
Compra de armas a EEUU
El ministro de Defensa de Taiwán, Chiu Kuo-cheng, anuncio que la isla comprará a Estados Unidos un sistema de misiles antiaéreos Nasams 2.
Chiu confirmó durante una sesión del Legislativo que las informaciones publicadas en los últimos días sobre la adquisición de este sistema son correctas, aunque precisó que su departamento aún no ha recibido una notificación oficial sobre los tiempos de la transacción.
El ministro afirmó que la efectividad de los sistemas Nasams ha quedado demostrada en la guerra de Ucrania, donde según responsables del Departamento estadounidense de Defensa, se ha logrado una efectividad del 100% a la hora de interceptar misiles rusos.
El sistema Nasams 2, de corto y medio alcance, sirve para la defensa terrestre contra diferentes amenazas aéreas como drones, misiles, helicópteros y aviones en un radio de 40 a 50 kilómetros, explicó a la agencia oficial taiwanesa CNA un experto que habló bajo condición de anonimato.
Otra fuente agregó que el Nasams 2 será probablemente usado en combinación con otros dos sistemas de defensa antiaérea desarrollados por el Instituto de Ciencia y Tecnología Chung Shan.
(Con información de Europa Press, AP y EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Hamas dio una respuesta “positiva” a los mediadores y dijo estar preparado para negociar la tregua con Israel
La propuesta incluye un alto al fuego de 60 días, bajo el cual el grupo terrorista liberará a la mitad de los rehenes israelíes que aún siguen vivos en Gaza, así como los cadáveres de unos 30 rehenes

En vísperas de su 90° cumpleaños, el Dalai Lama afirmó que sueña con vivir “otros 30 o 40 años”
El líder espiritual tibetano, Tenzin Gyatso, realizó esta afirmación en una ceremonia religiosa celebrada en McLeod Ganj, localidad del norte de India donde reside en el exilio desde 1959

La emocionante historia del profesor Librescu, el sobreviviente del Holocausto que murió para salvar a sus alumnos en el tiroteo de Virginia Tech
A los 76 años se sacrificó para proteger a sus estudiantes durante uno de los casos estremecedores en la historia de Estados Unidos

El Gobierno de Francia reabrió el Río Sena para los bañistas por primera vez desde 1923
A partir de este sábado, residentes locales y turistas podrán hacer uso gratuito de estas instalaciones acotadas, que ofrecerán un espacio de ocio y refresco en París
Un operador de drones israelí relató su participación en la operación contra Irán: “Logramos libertad de vuelo en sus cielos”
El mayor A., veterano con 15 años de experiencia, describió las diferencias entre combatir en Gaza, Líbano e Irán desde la cabina de un UAV
