
Amnistía Internacional (AI) denunció este jueves que las autoridades de Rusia emplean tácticas cada vez más crueles para reprimir el activismo contra la guerra y que solo en 2022 sometieron a represalias a más de 20.000 personas por oponerse a la invasión del Kremlin en Ucrania.
“Quienes protestan pacíficamente contra la guerra en Ucrania, quienes comparten información crítica sobre las Fuerzas Armadas rusas afrontan duras sanciones penales, administrativas y de otra índole”, afirmó Oleg Kozlovsky, investigador de AI, en una nueva publicación sobre la situación de los derechos humanos en Rusia.
En Rusia, añadió, “se adoptan y aplican inmediatamente nuevas y absurdas leyes que criminalizan a quienes expresan libremente sus opiniones” y se celebran “juicios flagrantemente injustos, para repartir penas de prisión y cuantiosas multas para silenciar a las personas críticas ante la más mínima disidencia”.
Según Kozlovsky, en 2022, más de 21.000 personas fueron sancionadas por este tipo de “delitos” en Rusia, de las que 2.307 recibieron penas de arresto y el resto fueron condenadas al pago de cuantiosas multas, principalmente por participar en protestas callejeras pacíficas contra la guerra o por criticarla en internet.

Además, subrayó el investigador de AI, más de 150 personas han sido procesadas penalmente por “desprestigiar” a las Fuerzas Armadas o a los organismos del Estado, muchas de ellas ya han sido declaradas culpables y condenadas a penas de prisión.
Entre los afectados se encuentra el radioaficionado Vladímir Rumiantsev, que fue condenado a tres años de prisión por emitir desde su apartamento informaciones sobre la guerra de medios de comunicación independientes y blogueros proscritos por las autoridades.
AI instó a las autoridades rusas a que deroguen estas leyes represivas, pongan en libertad inmediata e incondicional a todas las personas encarceladas únicamente por expresar pacíficamente sus opiniones y garanticen la protección del derecho a la libertad de expresión.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Pese al anuncio de disolución, Turquía mantendrá sus operaciones militares contra la guerrilla PKK
Las fuerzas turcas mantienen decenas de posiciones en la región del Kurdistán, donde la guerrilla kurda tiene una mayor presencia

Tregua comercial entre China y Estados Unidos: ¿una calma temporal antes de nuevas tensiones?
La pausa en los aranceles es interpretada por Beijing como una estrategia temporal de Washington, mientras ambos países siguen enfrentando desacuerdos sobre seguridad, tecnología y liderazgo en la región del Indo-Pacífico

Opositores cubanos denunciaron que el régimen de Díaz-Canel envió a 20.000 ciudadanos a luchar a Rusia
La Asamblea de la Resistencia Cubana acusó a la dictadura de estar directamente involucrada en esta trama, por la que ya murieron al menos 200 de los reclutados

Alemania y el Reino Unido colaborarán en el desarrollo de misiles con un alcance de 2.000 km
“La actual situación de amenaza deja absolutamente claro que tenemos que colmar todas las lagunas de capacidad”, declaró el ministro alemán de Defensa, Boris Pistorius

India y Pakistán acordaron extender el alto el fuego hasta este domingo
Las partes pusieron en pausa sus ataques el pasado sábado gracias a la mediación del presidente Donald Trump
