Volodimir Zelensky denunció que Rusia busca destruir la capacidad de Ucrania de exportar granos tras los ataques contra Odesa

Kiev dijo que los bombardeos de Vladimir Putin contra la ciudad portuaria van dirigidos contra “la infraestructura y la población civil” y tienen como objetivo desestabilizar la seguridad alimentaria en todo el mundo

Guardar
Una terminal de granos en
Una terminal de granos en un puerto marítimo dañada durante los ataques con misiles y aviones en Odesa (Reuters)

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, dijo este miércoles que los ataques rusos habían golpeado “deliberadamente” sitios en Ucrania utilizados para exportar granos después de que Moscú atacara la región costera de Odesa por segunda noche consecutiva.

Los terroristas rusos atacaron deliberadamente la infraestructura del acuerdo de granos, y cada misil ruso es un golpe no solo para Ucrania, sino para todos los que quieren una vida normal y segura en el mundo”, dijo Zelensky en las redes sociales.

Desde la oficina presidencial ucraniana se denunció que el objetivo de los ataques lanzados ayer y hoy por Rusia contra las infraestructuras portuarias de Odesa pretenden destruir la capacidad de Ucrania de exportar grano por vía marítima. “El principal objetivo es destruir la posibilidad de exportar por mar grano ucraniano”.

Silos dañados tras el ataque
Silos dañados tras el ataque ruso (REUTERS)

Asimismo, el asesor de la oficina presidencial ucraniana Mijailo Podoliak agregó en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter, que Rusia “ha atacado de forma deliberada y con intención terminales de grano y otras instalaciones portuarias”.

Podoliak agregó que estos ataques van dirigidos contra “la infraestructura y la población civil” y tienen como objetivo desestabilizar la seguridad alimentaria en todo el mundo.

Rusia lanzó anoche más de sesenta misiles y drones kamikaze contra varias ciudades ucranianas. El principal objetivo era, según la Fuerza Aérea de Ucrania, el puerto de Odesa, donde el ataque ha provocado daños en una terminal de combustible y en una de cereales.

Un bombero trabaja en un
Un bombero trabaja en un sitio de instalaciones de almacenamiento golpeadas en Odesa, Ucrania (Servicio de Prensa Presidencial de Ucrania/Folleto a través de REUTERS(

El ataque de la pasada madrugada es el segundo que lanza Rusia esta semana contra el puerto de Odesa, uno de los tres puertos ucranianos incluidos en el llamado acuerdo del grano, por el que Rusia se comprometía a permitir la navegación de barcos cargados de cereal ucraniano por el Mar Negro.

Rusia anunció el lunes que no extenderá su participación en este acuerdo firmado hace un año por Moscú con la ONU y con Turquía para que el bloqueo militar impuesto por Rusia en el Mar Negro no afecte a la seguridad alimentaria global.

Ucrania ha pedido a la ONU y ha Turquía que tomen medidas para garantizar que el corredor del Mar Negro para el cereal ucraniano siga funcionando aun sin la participación de Rusia en el acuerdo.

En su mensaje de hoy, Podoliak se preguntó de forma retórica si el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, “hará comunicados sobre ‘lo inadmisible de los ataques contra infraestructuras civiles legítimas’” o convocará al Consejo de Seguridad para tratar el “acto de terrorismo” ruso contra la seguridad alimentaria global.

“¿Y qué vamos a hacer con la ley internacional?”, concluyó Podoliak refiriéndose a Guterres, cuya supuesta falta de acción a la hora de responder a los ataques rusos contra objetivos civiles ha sido criticada repetidamente por dirigentes ucranianos. EFECOM.

(Con información de AFP y EFE)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

A pocas horas de la reunión con Zelensky, Trump dijo que Ucrania “no recuperará Crimea” y “no podrá unirse a la OTAN”

Tras la cumbre que mantuvo en Alaska con Putin, el presidente de Estados Unidos recibirá este lunes en la Casa Blanca a su par ucraniano y a varios líderes de la UE

A pocas horas de la

Air Canada canceló la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga

A pesar de señales de un posible acuerdo, el conflicto laboral que paraliza la mayor aerolínea del país está en un punto muerto

Air Canada canceló la reanudación

El Frente reformista iraní pidió al régimen suspender el enriquecimiento de uranio, liberar a presos políticos y revisar cuestiones de género

El bloque moderado pide aceptar la supervisión internacional sobre el programa nuclear y abrir un camino hacia la reconciliación nacional para evitar el regreso de sanciones en medio de la crisis que atraviesa el país

El Frente reformista iraní pidió

India inició la mayor reestructuración fiscal del país de los últimos años en medio de las tensiones comerciales con EEUU

La simplificación del impuesto sobre el consumo busca fortalecer la economía india frente a desafíos internacionales y atraer inversión, en un contexto de tensiones comerciales y aspiraciones de independencia productiva

India inició la mayor reestructuración

Macron adelantó que los líderes europeos interrogarán a Trump sobre las garantías de seguridad para Ucrania

“Nuestra voluntad es presentar un frente unido entre europeos y ucranianos”, afirmó el presidente francés, quien formará parte de la delegación de líderes de la UE que acompañará a Zelensky en su encuentro con el mandatario norteamericano en Washington

Macron adelantó que los líderes
MÁS NOTICIAS