Volodimir Zelensky denunció que Rusia busca destruir la capacidad de Ucrania de exportar granos tras los ataques contra Odesa

Kiev dijo que los bombardeos de Vladimir Putin contra la ciudad portuaria van dirigidos contra “la infraestructura y la población civil” y tienen como objetivo desestabilizar la seguridad alimentaria en todo el mundo

Guardar
Una terminal de granos en
Una terminal de granos en un puerto marítimo dañada durante los ataques con misiles y aviones en Odesa (Reuters)

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, dijo este miércoles que los ataques rusos habían golpeado “deliberadamente” sitios en Ucrania utilizados para exportar granos después de que Moscú atacara la región costera de Odesa por segunda noche consecutiva.

Los terroristas rusos atacaron deliberadamente la infraestructura del acuerdo de granos, y cada misil ruso es un golpe no solo para Ucrania, sino para todos los que quieren una vida normal y segura en el mundo”, dijo Zelensky en las redes sociales.

Desde la oficina presidencial ucraniana se denunció que el objetivo de los ataques lanzados ayer y hoy por Rusia contra las infraestructuras portuarias de Odesa pretenden destruir la capacidad de Ucrania de exportar grano por vía marítima. “El principal objetivo es destruir la posibilidad de exportar por mar grano ucraniano”.

Silos dañados tras el ataque
Silos dañados tras el ataque ruso (REUTERS)

Asimismo, el asesor de la oficina presidencial ucraniana Mijailo Podoliak agregó en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter, que Rusia “ha atacado de forma deliberada y con intención terminales de grano y otras instalaciones portuarias”.

Podoliak agregó que estos ataques van dirigidos contra “la infraestructura y la población civil” y tienen como objetivo desestabilizar la seguridad alimentaria en todo el mundo.

Rusia lanzó anoche más de sesenta misiles y drones kamikaze contra varias ciudades ucranianas. El principal objetivo era, según la Fuerza Aérea de Ucrania, el puerto de Odesa, donde el ataque ha provocado daños en una terminal de combustible y en una de cereales.

Un bombero trabaja en un
Un bombero trabaja en un sitio de instalaciones de almacenamiento golpeadas en Odesa, Ucrania (Servicio de Prensa Presidencial de Ucrania/Folleto a través de REUTERS(

El ataque de la pasada madrugada es el segundo que lanza Rusia esta semana contra el puerto de Odesa, uno de los tres puertos ucranianos incluidos en el llamado acuerdo del grano, por el que Rusia se comprometía a permitir la navegación de barcos cargados de cereal ucraniano por el Mar Negro.

Rusia anunció el lunes que no extenderá su participación en este acuerdo firmado hace un año por Moscú con la ONU y con Turquía para que el bloqueo militar impuesto por Rusia en el Mar Negro no afecte a la seguridad alimentaria global.

Ucrania ha pedido a la ONU y ha Turquía que tomen medidas para garantizar que el corredor del Mar Negro para el cereal ucraniano siga funcionando aun sin la participación de Rusia en el acuerdo.

En su mensaje de hoy, Podoliak se preguntó de forma retórica si el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, “hará comunicados sobre ‘lo inadmisible de los ataques contra infraestructuras civiles legítimas’” o convocará al Consejo de Seguridad para tratar el “acto de terrorismo” ruso contra la seguridad alimentaria global.

“¿Y qué vamos a hacer con la ley internacional?”, concluyó Podoliak refiriéndose a Guterres, cuya supuesta falta de acción a la hora de responder a los ataques rusos contra objetivos civiles ha sido criticada repetidamente por dirigentes ucranianos. EFECOM.

(Con información de AFP y EFE)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

La ONU alertó sobre una “inminente catástrofe” humanitaria en Sudán e instó a frenar la violencia en la región de Darfur

Cerca de 260.000 personas permanecen atrapadas en zonas de combate, mientras la escasez de recursos y el asedio de las RSF agravan la emergencia. “Al difícil acceso al agua se le suman enfermedades como cólera, dengue y desnutrición”, reconoció una coordinadora del organismo

La ONU alertó sobre una

Los 11 lugares más peligrosos del mundo que ningún turista debería visitar

Una vuelta al planeta a través de territorios extremos donde el clima, los conflictos armados, la violencia urbana o la presencia de especies letales convierten cada paso en un riesgo para la vida

Los 11 lugares más peligrosos

Cuál es el significado de los tres monos sabios que se convirtieron en un emblema global de conducta humana

Una figura tallada en madera se convirtió en referencia para movimientos filosóficos, películas y líderes históricos, desatando interpretaciones inesperadas

Cuál es el significado de

Sanae Takaichi ganó las elecciones partidarias y quedó a un paso de ser la primera mujer en liderar Japón

La ex ministra de Seguridad Económica japonesa se alzó este sábado con la victoria en una segunda vuelta del sector gobernante. La nueva líder espera por la confirmación parlamentaria para convertirse en primera ministra

Sanae Takaichi ganó las elecciones

La reacción de los líderes mundiales al avance de la propuesta de paz de Estados Unidos en Medio Oriente

Diversos organismos internacionales y jefes de Estado destacaron la oportunidad que representa la aceptación del plan de Trump por parte de Hamas. “Existe una oportunidad para poner fin a los combates”, sostuvo el primer ministro británico

La reacción de los líderes
MÁS NOTICIAS