
El enviado especial de Estados Unidos para Asuntos Climáticos, John Kerry, urgió este martes a China a descarbonizar el sector eléctrico, recortar las emisiones de metano y reducir la deforestación.
Kerry se reunió en Pekín con el jefe de la Comisión de Asuntos Exteriores del Partido Comunista de China (PCCh), Wang Yi, para discutir la cooperación en materia de crisis climática y estabilizar las relaciones entre ambos países.
Según informó el Departamento de Estado en un comunicado, el enviado especial hizo las citadas demandas a Yi, y además recordó los “esfuerzos” que Estados Unidos está haciendo para cumplir con los compromisos de mantener el aumento de las temperaturas globales en 1,5 grados Celsius por encima de los niveles preindustriales.
Por eso reclamó a China que tome medidas “adicionales” en la misma dirección para evitar “los peores impactos de la crisis climática”.
Durante el encuentro, Wang enfatizó la importancia de “mantener relaciones estables” entre ambos países, actualmente en mínimos históricos, y la necesidad de “eliminar cualquier interferencia” para regresar a un camino de desarrollo saludable, informó hoy en un comunicado el Ministerio de Exteriores chino.
“China se muestra dispuesta a fortalecer el diálogo, explorar la cooperación mutuamente beneficiosa y abordar de manera conjunta el cambio climático”, afirmó el representante del gigante asiático.

Ambas partes reconocieron el “enorme potencial” de cooperación en el ámbito del cambio climático y la importancia de contar con el entendimiento y apoyo de sus respectivos ciudadanos, indica la nota.
Además, el país asiático espera que EEUU adopte una “política racional, pragmática y positiva” hacia China, mientras mantiene el principio de ‘una sola China’ y aborda adecuadamente la cuestión del estatus político de Taiwán.
Según el comunicado de Exteriores chino, Kerry aseguró que su país siempre ha mantenido el principio de ‘una sola China’ y está dispuesto a “fortalecer la cooperación” con un “espíritu de respeto mutuo”.
A su vez, expresó que EEUU otorga “gran importancia” a la estabilización de las relaciones con China y espera “manejar adecuadamente” las diferencias entre ambos países y “abordar conjuntamente” desafíos globales como el cambio climático.
Más tarde, Kerry también tuvo un encuentro con el primer ministro de China, Li Qiang, que señaló que la respuesta global a la crisis climática es una “ardua tarea”, además de pedir la práctica del multilateralismo y afirmar que “todas las partes deben asumir sus respectivas responsabilidades”.
“Los países desarrollados deben tomar la iniciativa en la reducción de emisiones y cumplir con sus compromisos financieros lo antes posible, mientras que los países en desarrollo deben hacer contribuciones dentro de su capacidad”, declaró el primer ministro.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El momento en que el súper tifón Ragasa arrasa un restaurante en Hong Kong
Más de dos millones de personas fueron evacuadas en China tras el paso de la tormenta, que dejó inundaciones, cortes de energía y daños masivos
Polonia y Corea del Sur pactaron una nueva cooperación bilateral para fortalecer las defensas ante eventuales ataques rusos
Los primeros mandatarios de ambos países dialogaron en la cumbre de Nueva York por la Asamblea General de la ONU y acordaron continuar ampliando la cooperación militar que incluye tanques, obuses, cazas y lanzacohetes
La advertencia de un experto en medio de las incursiones de drones rusos: “He visto el futuro de la guerra y Europa no está lista para eso”
Niall Ferguson señala que la falta de reacción y adaptación pone en riesgo la seguridad regional. Además subraya la necesidad de acelerar la producción de armamento y de cambiar la mentalidad de los líderes

La Estación Espacial Internacional captó una impactante imagen satelital del avance del tifón Ragasa
La fotografía tomada en órbita revela la magnitud del sistema ciclónico, que dejó víctimas y obligó a evacuar a miles de personas en el sudeste de Asia. Cuál es la situación actual

La Justicia francesa condenó al ex presidente Nicolas Sarkozy por asociación ilícita
Según la presidenta del tribunal, Nathalie Gavarino, el ex mandatario permitió que sus colaboradores actuaran para obtener apoyos financieros de Libia entre 2005 y 2007
