
El enviado especial de Estados Unidos para Asuntos Climáticos, John Kerry, urgió este martes a China a descarbonizar el sector eléctrico, recortar las emisiones de metano y reducir la deforestación.
Kerry se reunió en Pekín con el jefe de la Comisión de Asuntos Exteriores del Partido Comunista de China (PCCh), Wang Yi, para discutir la cooperación en materia de crisis climática y estabilizar las relaciones entre ambos países.
Según informó el Departamento de Estado en un comunicado, el enviado especial hizo las citadas demandas a Yi, y además recordó los “esfuerzos” que Estados Unidos está haciendo para cumplir con los compromisos de mantener el aumento de las temperaturas globales en 1,5 grados Celsius por encima de los niveles preindustriales.
Por eso reclamó a China que tome medidas “adicionales” en la misma dirección para evitar “los peores impactos de la crisis climática”.
Durante el encuentro, Wang enfatizó la importancia de “mantener relaciones estables” entre ambos países, actualmente en mínimos históricos, y la necesidad de “eliminar cualquier interferencia” para regresar a un camino de desarrollo saludable, informó hoy en un comunicado el Ministerio de Exteriores chino.
“China se muestra dispuesta a fortalecer el diálogo, explorar la cooperación mutuamente beneficiosa y abordar de manera conjunta el cambio climático”, afirmó el representante del gigante asiático.

Ambas partes reconocieron el “enorme potencial” de cooperación en el ámbito del cambio climático y la importancia de contar con el entendimiento y apoyo de sus respectivos ciudadanos, indica la nota.
Además, el país asiático espera que EEUU adopte una “política racional, pragmática y positiva” hacia China, mientras mantiene el principio de ‘una sola China’ y aborda adecuadamente la cuestión del estatus político de Taiwán.
Según el comunicado de Exteriores chino, Kerry aseguró que su país siempre ha mantenido el principio de ‘una sola China’ y está dispuesto a “fortalecer la cooperación” con un “espíritu de respeto mutuo”.
A su vez, expresó que EEUU otorga “gran importancia” a la estabilización de las relaciones con China y espera “manejar adecuadamente” las diferencias entre ambos países y “abordar conjuntamente” desafíos globales como el cambio climático.
Más tarde, Kerry también tuvo un encuentro con el primer ministro de China, Li Qiang, que señaló que la respuesta global a la crisis climática es una “ardua tarea”, además de pedir la práctica del multilateralismo y afirmar que “todas las partes deben asumir sus respectivas responsabilidades”.
“Los países desarrollados deben tomar la iniciativa en la reducción de emisiones y cumplir con sus compromisos financieros lo antes posible, mientras que los países en desarrollo deben hacer contribuciones dentro de su capacidad”, declaró el primer ministro.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Zelensky anunció que fuerzas ucranianas capturaron a dos soldados chinos que luchaban por Rusia
El presidente confirmó que los militares fueron detenidos en la región de Donetsk: “Tenemos los documentos de estos prisioneros, tarjetas bancarias y datos personales”

La Comisión Europea presentará la próxima semana su plan de respuesta a los aranceles estadounidenses
La denominada “hoja de ruta” del bloque abordará el conjunto de gravámenes en carácter recíproco sino también a las tasas añadidas a la comercialización de vehículos

González Urrutia recordó a su yerno detenido y expresó su compromiso con libertad de los presos políticos
La detención de Rafael Tudares se produjo el pasado 7 de enero, el mismo día en el que fueron arrestados el defensor de derechos humanos Carlos Correa y ex candidato Enrique Márquez

El régimen de Irán confirmó que enviará una delegación a Omán para mantener conversaciones indirectas con EEUU
Donald Trump ya había mencionado que este sábado continuarían los contactos con enviados de Teherán: “Hay una reunión muy importante y veremos qué pasa”

Las bolsas de Asia se recuperaron tras la sangría de la víspera por la guerra comercial
Las plazas de Japón, Corea del Sur y China repuntaron después de que Donald Trump prometiera “acuerdos justos” para los países que negocien los aranceles
