
Las autoridades iraníes anunciaron el domingo una nueva campaña para obligar a las mujeres a llevar el velo islámico, y la policía de la moral volvió a las calles 10 meses después de que la muerte de una mujer bajo su custodia desencadenara protestas en todo el país.
La policía de la moral se había retirado en gran medida tras la muerte de Mahsa Amini, de 22 años, el pasado septiembre, mientras las autoridades luchaban por contener las protestas masivas que pedían el derrocamiento de la teocracia que ha gobernado Irán durante más de cuatro décadas.
Las protestas se calmaron en gran medida a principios de año, tras una dura represión en la que murieron más de 500 manifestantes y se detuvo a casi 20.000 personas. Pero muchas mujeres siguieron prescindiendo del código de vestimenta tradicional, especialmente en la capital, Teherán, y en otras ciudades.

Rara vez se vio a la policía de la moral patrullando las calles, y en diciembre hubo incluso algunos informes -desmentidos posteriormente- de que se había disuelto.
Las autoridades del régimen insistieron durante toda la crisis en que las normas no habían cambiado. Los gobernantes clericales de Irán consideran el hiyab un pilar fundamental de la revolución islámica que les llevó al poder, y consideran que una vestimenta más informal es un signo de decadencia occidental.
El domingo, el general Saeed Montazerolmahdi, portavoz de la policía, declaró que la policía de moralidad volvería a notificar y detener a las mujeres que no llevaran hiyab en público. En Teherán, se pudo ver a hombres y mujeres de la policía de la moral patrullando las calles en furgonetas rotuladas.
“A partir de hoy, la Policía, a través de patrullas en coche y a pie, a advertir y sancionar a personas que, desafortunadamente, desobedezcan las órdenes y sigan sin respetar el código de vestimenta”, dijo el funcionario.
Así, ha criticado a las personas que “siguen insistiendo en romper las normas” y subrayó que “en caso de que no cumplan con las órdenes de la Policía, se adoptarán medidas legales y serán presentadas ante el sistema judicial”.
“Se espera que todo el mundo, especialmente las inteligentes mujeres del país, de las que depende el futuro de este país, ayuden a la cohesión social y a la seguridad general de la sociedad manteniendo la santidad del velo y respetando las normas aceptadas”, dijo.

A última hora del sábado, la policía detuvo a Mohammed Sadeghi, un actor joven y relativamente desconocido, en una redada en su domicilio que parece haber difundido en las redes sociales. Anteriormente, había publicado un vídeo en respuesta a otro publicado en Internet en el que aparecía una mujer detenida por la policía de moralidad. “Créanme, si veo una escena así, podría cometer un asesinato”, dijo.
El sitio web del diario semioficial Hamshahri, afiliado al ayuntamiento de Teherán, dijo que había sido detenido por animar a la gente a usar armas contra la policía.
La batalla en torno al hiyab se convirtió en un poderoso grito de guerra el pasado otoño, y las mujeres desempeñaron un papel protagonista en las protestas. Las manifestaciones se convirtieron rápidamente en llamamientos al derrocamiento de los gobernantes clericales de Irán, a quienes los manifestantes, en su mayoría jóvenes, acusan de corruptos, represivos e incompetentes. El gobierno iraní atribuyó las protestas a una conspiración extranjera, sin aportar pruebas.
Varias celebridades iraníes se unieron a las protestas, entre ellas destacados directores y actores de la célebre industria cinematográfica del país. Varias actrices iraníes fueron detenidas tras aparecer en público sin el hiyab o expresar su apoyo a las protestas.
En un caso reciente, se prohibió a la actriz Azadeh Samadi el acceso a las redes sociales y un tribunal ordenó que recibiera tratamiento psicológico por “trastorno antisocial de la personalidad” tras aparecer en un funeral hace dos meses con un gorro en la cabeza.
(Con información de AP y Europa Press)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Emmanuel Macron y Narendra Modi coincidieron en la importancia de alcanzar “una paz justa y duradera en Ucrania”
El presidente francés le presentó a su par indio el resultado de la reunión del pasado jueves en París del mandatario ucraniano, Volodimir Zelensky, con sus aliados de la llamada Coalición de Voluntarios

Las tropas de Putin lanzaron 1.300 drones y 900 bombas contra la población ucraniana en solo una semana
Volodimir Zelensky dijo que el jefe del Kremlin “sigue prolongando esta guerra y busca convertir la diplomacia en una farsa absoluta”
Modi rebaja las tensiones con Trump: calificó la relación entre India y EEUU como una “asociación estratégica con visión de futuro”
El primer ministro indio se pronunció luego de que el presidente estadounidense manifestara su descontento con las recientes acciones de Nueva Delhi en medio de las disputas comerciales. Pese a esto, el republicano se refirió al mandatario como su “amigo”
El régimen de Irán ejecutó a un hombre acusado de atacar a la Policía durante las protestas por el asesinato de Mahsa Amini
Mehran Bahramian había sido condenado por su implicación en el asalto a un vehículo policial en la región de Isfahán, en el marco de las manifestaciones por la muerte de la joven kurda bajo custodia de la Policía de la Moral
