
Al menos 96 personas fueron detenidas en diversos altercados durante la noche de la fiesta nacional francesa, entre el viernes y el sábado, que en cualquier caso tuvo muchos menos incidentes que el pasado año, como lo muestran los 255 vehículos incendiados, un 40% menos.
El ministro francés del Interior, Gérald Darmanin, quiso subrayar este sábado por la mañana con las cifras todavía provisionales en su cuenta de Twitter esa “baja importante” de los daños materiales, y lo atribuyó “a nuestras fuerzas del orden, a su presencia y a sus cuantiosos controles preventivos efectuados”.
Ante el riesgo de que pudiera producirse un nuevo estallido como el de los disturbios que se prolongaron durante una semana a partir del pasado 27 de junio tras la muerte de un joven en la ciudad de Nanterre por un tiro policial cuando trataba de saltarse un control, Darmanin había decidido un despliegue masivo de agentes por la fiesta nacional del 14 de julio.
En total, 45.000 policías y gendarmes salieron a la calle tanto en la noche previa como en la posterior a ese 14 de julio, en la que resultaron heridos siete de ellos, cuando en la misma fecha de 2022 habían sido 21.
Se contabilizaron 51 episodios en los que se utilizaron artificios pirotécnicos contra las fuerzas del orden, frente a los 333 un año antes.

Desde el 27 de junio y el inicio de los disturbios en barrios sensibles de muchas ciudades francesas, la Policía había requisado unos 165.000 morteros, los artificios pirotécnicos más temidos en esos ataques.
Los festejos del 14 de julio tradicionalmente terminan con fuegos artificiales. Los más populares son los de la torre Eiffel de París, que presenciaron en la calle decenas de miles de personas en los alrededores. En la capital y en su periferia inmediata se habían movilizado 10.000 policías y gendarmes.
India fue el invitado de honor en el desfile del Día de la Bastilla de este año, con el primer ministro Narendra Modi observando en la tribuna VIP junto al presidente francés Emmanuel Macron. Alrededor de 240 soldados indios encabezaron la marcha por los Campos Elíseos ante miles de fuerzas francesas, y aviones de guerra indios de fabricación francesa se unieron al tradicional sobrevuelo sobre el evento.

Francia a menudo presenta socios internacionales en el Día de la Bastilla, y la elección de India se produce cuando Francia busca fortalecer aún más la cooperación en la lucha contra el cambio climático, las ventas militares y la región estratégica del Indo-Pacífico. Pero los derechos humanos faltaban en la amplia agenda, a pesar de las preocupaciones planteadas por legisladores europeos, grupos de derechos humanos y otros.
La guerra de Rusia en Ucrania, central para las celebraciones del Día de la Bastilla del año pasado, también se repitió en los eventos de este año. Los vehículos en exhibición incluyeron las baterías antimisiles Caesar que Francia está proporcionando a Ucrania, y se invitó a los funcionarios ucranianos a unirse a Macron en los asientos VIP.

En la víspera del día nacional de Francia, Macron entregó un premio póstumo de la Legión de Honor a un periodista francés asesinado en Ucrania a principios de este año, Arman Soldin, de la agencia de noticias Agence France-Presse.
El desfile del Día de la Bastilla incluye 6.500 personas marchando, 94 aviones y helicópteros, 219 vehículos terrestres, 200 caballos y 86 perros. Las celebraciones se llevan a cabo en pueblos y ciudades de Francia, cuyo objetivo es celebrar los ideales franceses de “libertad, igualdad y fraternidad”.
(Con información de EFE y AP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El Vaticano terminó 2024 con un superávit de más de 1,8 millones de dólares y bajó su déficit estructural
La Secretaría de Economía de la Santa Sede lo atribuyó principalmente al aumento de las donaciones y a mejores resultados financieros

Israel eliminó más de 20 terroristas de Hamas en operativos en Rafah, al sur de la Franja de Gaza
Las fuerzas israelíes reportaron acciones militares que resultaron en las bajas de integrantes de las milicias y la detención de varios sospechosos

Von der Leyen pidió presionar a Rusia hasta lograr una paz “justa” en Ucrania y seguridad para Europa
Consideró que un acuerdo requiere de “mucho más esfuerzo” aunque ve los contactos en Ginebra como un “punto de partida”
Tailandia ordenó el arresto de la copropietaria de Miss Universo por presunto fraude
Un cirujano plástico acusa a Jakapong Jakrajutatip, también conocida como Anne Jakrajutatip, de ocultar de información

La presión de China sobre Japón es una táctica conocida que podría prolongarse
Beijing recurre a su manual de sanciones económicas para castigar a Tokio por sus declaraciones sobre Taiwán. La experiencia con Australia y Filipinas es un antecedente a tener en cuenta


