Días atrás, la Justicia italiana emitió su resolución sobre un caso que no tardó en despertar polémica.
Los magistrados de un tribunal en Roma definieron el último miércoles que el toqueteo de un vigilante de la escuela secundaria Roberto Rossellini a una alumna de 17 años de la institución, sin su consentimiento, no constituyó delito dada la brevedad del acto.
El episodio ocurrió el 12 de abril de 2022 mientras la chica subía las escaleras junto con una compañera de clase y sintió que se le caían los pantalones y una mano la tocaba. Al girarse vio al hombre que dijo que sólo estaba bromeando.

Puntualmente, los jueces explicaron que “la brusquedad de la acción sin ninguna insistencia en la acción de tocar”, que corresponde “casi al roce”, no permite “caracterizar la intención libidinosa o concupiscente generalmente exigida por el derecho penal”.
Por tanto, el vigilante de 66 años, que reconoció la acusación de abuso sexual en su contra, no fue sentenciado a ninguna pena y fue absuelto.
La resolución de la Justicia italiana despertó el rechazo de la sociedad, que rápidamente manifestó su oposición al fallo e inició una campaña en redes sociales.
Bajo el hashtag “10 secondi”, lo que en español se traduce a “10 segundos”, las personas suben videos tocándose junto con un cronómetro que expone que, en realidad, ese tiempo es una eternidad cuando se trata de un abuso. Esta acción tuvo lugar también durante el juicio y alcanzó tal exposición que hasta fue compartida por la influencer italiana Chiara Ferragni, entre otras.
Inclusive, muchos ironizan con esto y bromean cortando el acto antes de acabado el tiempo y señalando que, así, no constituye un delito según las leyes de Italia.
Por su parte, muchos otros usuarios -hombres y mujeres por igual- apoyaron desde los comentarios, donde escribieron que “un segundo ya es demasiado”, “simplemente no se toca y punto” y hasta cuestionaron: “¿Qué pensaría el juez si la agredida fuera su hija?”.
Un grupo de diputadas del opositor Partido Demócrata (PD) celebraron la iniciativa en las redes en apoyo a la joven y pidieron un mayor compromiso de las autoridades por “educar en igualdad” a los trabajadores, con el fin de poder “sacar a Italia del medioevo cultural”.
Asimismo, la campaña se extendió hasta la plataforma Change.org donde se inició una solicitud que recogió más de 40.000 firmas en pocas horas que pide la revisión de la sentencia y una definición justa para la víctima.
La petición desestima el argumento de la brevedad del acto y afirma que, por el contrario, el hombre tuvo tiempo suficiente para meter sus manos por debajo de la ropa interior de la menor.

“Consideramos inaceptable que, después de que la muchacha se haya atrevido a denunciar, fiándose del Estado para defenderse de un acto totalmente carente de consentimiento, este haya desoído su petición. Es urgente que esta sentencia sea revisada y que este caso no se olvide”, se lee en la plataforma.
Junto con estos videos, este miércoles la Asociación de Alumnos de Lacio había señalado que “estamos indignados (...) Una vez más un toqueteo no es reconocido como tal, esta vez por su duración”.
“Es importante sentirse seguro en todas partes, especialmente en la escuela, que debería enseñar a reconocer y eliminar la violencia y la discriminación”, dijo su presidente Tullia Narciso.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
La estrepitosa caída del magnate ruso del oro: alianzas secretas, una fortuna perdida y el silencio del Kremlin
Una opulencia construida en Siberia, un destierro financiero y amenazas veladas. Las puertas de la riqueza se cerraron, mientras el mundo observa el precio de desafiar al poder absoluto

Murió un soldado del Ejército israelí y otro resultó gravemente herido en distintos ataques en Gaza
El Ejército identificó a Abraham Azulay, de 25 años, la persona fallecida en Khan Yunis

El presidente de Kenia ordenó a la policía disparar en la pierna a los manifestantes
Tras una semana de protestas que dejaron más de 30 muertos, William Ruto endurece su discurso y justifica el uso de fuerza letal limitada para contener la revuelta social

Francia y el Reino Unido coordinarán sus tácticas de disuasión nuclear ante las amenazas a Europa
En el cierre de la visita de Estado de Emmanuel Macron, ambos países firmarán una declaración conjunta que contempla una posible respuesta coordinada ante crisis extremas en el continente, sin renunciar a la autonomía de sus arsenales

Estados Unidos sancionó a 22 empresas por financiar la venta de petróleo iraní
El Departamento del Tesoro denunció que estas compañías operaban como fachada para eludir sanciones y canalizar fondos hacia la Fuerza Quds, brazo de inteligencia de la Guardia Revolucionaria
