Rusia prohibió las cirugías de reasignación de sexo y amplió otras restricciones a la comunidad LGBTQ

El proyecto aprobado por la Duma, el parlamento moscovita, impide los cambios de nombre en el Registro Civil y veta la adopción a personas sometidas a estas intervenciones

Guardar
Duma Estatal de Rusia ha
Duma Estatal de Rusia ha aprobado este viernes un proyecto de ley que prohíbe las cirugías de reasignación de sexo. EFE/EPA/YURI KOCHETKOV/Archivo

La Duma Estatal de Rusia ha aprobado este viernes un proyecto de ley que prohíbe las cirugías de reasignación de sexo, en un nuevo varapalo para el colectivo LGBTI en el país, que ha sufrido durante los últimos años un ahondamiento del conservadurismo, acelerado tras el estallido de la invasión de Ucrania.

El proyecto, que tiene por título ‘Sobre los fundamentos de la protección de la salud de los ciudadanos en la Federación Rusa’, fue presentado a finales de mayo por un grupo de casi 400 diputados de diferentes formaciones políticas.

El documento incluye un artículo que prohíbe el cambio de sexo de una persona, a excepción de intervenciones quirúrgicas destinadas a tratar anomalías congénitas en los niños, que podrían ser aprobadas tras el visto bueno por parte de una comisión médica.

Sin embargo, las cláusulas no se aplican a personas que ya han sido sometidas a cirugías para el cambio de sexo antes de la entrada en vigor de la ley. Asimismo, impide que un ciudadano pueda cambiar su nombre en el Registro Civil en base a un certificado médico de reasignación de sexo emitido por un médico.

Por otra parte, la nueva legislación, que aún debe ser ratificada por el presidente, Vladimir Putin, impide la adopción para personas que se hayan sometido a una operación de este tipo, según ha recogido la agencia rusa de noticias Interfax.

Las últimas medidas aprobadas por la Duma rusa contra la comunidad LGTBI han sido duramente criticadas por las organizaciones de Derechos Humanos, que han alertado de un refuerzo de las posiciones conservadoras en Rusia aprovechando la guerra de Ucrania.

El mes pasado, la Cámara Baja del Parlamento ruso, aprobó una legislación por la que se permite que delincuentes condenados puedan alistarse en las Fuerzas Armadas en tiempos de guerra, movilización y ley marcial.

Los parlamentarios rusos votan por
Los parlamentarios rusos votan por un proyecto de ley que prohíbe la cirugía de cambio de género durante una sesión de la Duma Estatal, la cámara baja del parlamento, en Moscú, Rusia, el 14 de julio de 2023. Duma Estatal Rusa/Folleto a través de REUTERS

La ley estipula que los ciudadanos que hayan cumplido sus penas y aquellos que tengan antecedentes penales, prescritos o no, pueden a partir de ahora formar parte de las tropas rusas, una medida adoptada en el marco de la guerra en Ucrania, informó la agencia de noticias TASS.

Esta nueva normativa incluye varias excepciones por las que aquellos condenados por delitos graves y especialmente graves, así como por espionaje, toma de rehenes y por delitos extremistas, no podrán ser reclutados por las Fuerzas Armadas rusas.

El documento aprobado por la Duma Estatal también restringe el reclutamiento de las personas que hayan cometido delitos contra la integridad sexual de los niños, especialmente aquellos que hayan violado a menores o hayan cometido actos depravados contra ellos.

Asimismo, el Parlamento ruso también aprobó la reducción de condenas para ciudadanos llamados a cumplir con el servicio militar por movilización o que hayan firmado un contrato con las Fuerzas Armadas durante tiempos de guerra o ley marcial.

El verano pasado se informó de que el grupo mercenario Wagner había reclutado a delincuentes de las cárceles y que se había liberado a grandes delincuentes, según detalla la agencia DPA, que apunta a que el jefe del grupo, Yevgueni Prigozhin, se ha quejado de esto.

(Con información de Europa Press)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Reuniones, debates y alianzas: ¿qué sucede a puerta cerrada para elegir a un Papa?

Una visión interna del detrás de escena de las reuniones entre cardenales electores. Todos acudieron a la capital italiana para despedirse de Francisco y ahora se están reuniendo informalmente antes de que comience el cónclave

Reuniones, debates y alianzas: ¿qué

Tensión en Cachemira: India redujo el caudal de agua hacia Pakistán en la presa de Baglihar

El Comité de Seguridad Nacional de Pakistán advirtió que considerará un “acto de guerra” cualquier desvío o bloqueo del agua que llega al país desde el territorio controlado por Nueva Delhi

Tensión en Cachemira: India redujo

Tras el ataque al aeropuerto de Tel Aviv, los rebeldes hutíes amenazaron con un “bloqueo aéreo” contra Israel

Yahya Sarea, portavoz militar del grupo extremista yemení, advirtió a las aerolíneas internacionales que suspendan todos sus vuelos hacia el país hebreo “para proteger la seguridad de sus aviones y sus trabajadores”

Tras el ataque al aeropuerto

El Vaticano se blinda mientras turistas y fieles colman San Pedro en vísperas del cónclave

El dispositivo de protección abarca accesos, monumentos y calles aledañas, mientras miles de visitantes circulan entre retenes y barreras en una jornada marcada por la expectativa y la sobriedad

El Vaticano se blinda mientras

El régimen de Irán presentó un nuevo misil balístico, y envió un mensaje a Israel y EEUU: “Es capaz de penetrar a sus sistemas de defensa aérea”

El nuevo cohete de combustible sólido, denominado Qassem Basir, tiene un alcance de 1.200 kilómetros, según detalló el ministro de Defensa persa, Aziz Nasirzadeh

El régimen de Irán presentó
MÁS NOTICIAS