El impactante video de animación que explica paso a paso cómo fue la implosión del Titan

A días de que se cumpla un mes de la tragedia que acabó con la vida de las cinco personas que estaban a bordo, un corto explica que sucedió el trágico 18 de junio en el fondo del Océano Atlántico

Guardar
Cómo sucedió la implosión

La tragedia del sumergible Titan continúa dando que hablar en el mundo. El misterio por la implosión y el hundimiento de la nave genera mucha curiosidad, cuando todavía no se cumple un mes del accidente. Por eso, el canal de YouTube de AiTelly, que se encarga de producir videos originales de ingeniería en 3D 4K, publicó una animación muy interesante que arroja luz sobre lo sucedido el 18 de junio en el fondo del Océano Atlántico.

El video explica que una implosión “es un proceso de destrucción por colapso hacia el interior del propio objeto”.

AiTelly precisa que, en el caso del Titan, la implosión fue causada por “la muy alta presión hidrostática del agua circundante, que se produce en una fracción de milisegundo”.

Asimismo, a la profundidad en la que se encuentran los restos del Titanic, “hay alrededor de 5600 libras por pulgada cuadrada de presión”, lo que representa “casi 400 veces la presión que experimentamos en la superficie”.

(Animación AiTelly)
(Animación AiTelly)

“Como el sumergible está a gran profundidad en el océano, experimenta la fuerza en su superficie debida a la presión del agua. Cuando esta fuerza se hace mayor que la que puede soportar el casco, la nave implosiona violentamente”.

El video explica también que el Titán ha tenido un “diseño experimental” y utilizaba sobre todo fibras de carbono, que tienen la ventaja de ser más ligeras que el titanio o el acero.

Pero las propiedades de las fibras de carbono para aplicaciones en aguas profundas son desconocidas, sumado a que pueden agrietarse y romperse de manera repentina.

Tras la tragedia del sumergible Titan, OceanGate suspendió todas sus operaciones

La compañía propietaria del sumergible que implosionó fatalmente anunció la semana pasada que suspendió sus operaciones.

OceanGate, una empresa con sede en Everett, Washington, era propietaria del sumergible Titan. La implosión mató a las cinco personas a bordo, incluido Stockton Rush, el piloto del sumergible y director ejecutivo de la empresa.

El sitio web de la compañía dijo la semana pasada que “ha suspendido todas las operaciones comerciales y de exploración”.

Imagen sin fecha distribuida por
Imagen sin fecha distribuida por OceanGate Expeditions en junio de 2021 del sumergible Titan. OceanGate, la empresa dueña del sumergible que implosionó cuando se dirigía a los restos del Titanic dijo el jueves 6 de julio de 2023 que ha suspendido sus operaciones. (OceanGate Expeditions via AP, Archivo)

La Guardia Costera de Estados Unidos continúa investigando la implosión.

OceanGate tiene su sede en los EEUU y OceanGate Expeditions, una empresa relacionada que dirigió las inmersiones del Titán hasta el Titanic, está registrada en las Bahamas. El sumergible Titán en sí mismo “no era un barco con bandera estadounidense y nunca fue certificado ni certificado por la Guardia Costera de los Estados Unidos”, dijo la Guardia Costera.

OceanGate había planeado dos expediciones a las ruinas centenarias del Titanic, ubicadas en un rincón remoto del Atlántico Norte, para junio de 2024, mostró su sitio web.

El Titán flotando en una
El Titán flotando en una balsa antes de iniciar su descenso hacia el Titanic el 18 de junio. Action Aviation, vía Associated Press/Archivo

Las autoridades estadounidenses y canadienses están investigando la causa de la implosión submarina y planteó dudas sobre la naturaleza no regulada de tales expediciones.

La Guardia Costera de EEUU recuperó la semana pasada presuntos restos humanos y escombros del sumergible, conocido como Titan, después de buscar en el fondo del océano. Se espera que el examen de los escombros arroje más luz sobre la causa de la implosión.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Israel halló un taller de armas en Gaza usado por los terroristas de Hamas para el traslado de combatientes y material bélico

La investigación militar reportó, además de ese taller, la existencia de túneles ocultos junto a centros médicos, supuestamente empleados para actividades logísticas y operaciones encubiertas

Israel halló un taller de

El principal aeropuerto de Lituania suspendió sus operaciones por la presencia de globos no identificados

El incidente en Vilna se sumó la una ola de cierres en terminales europeas por la incursión de drones, mientras autoridades europeas debaten nuevas estrategias para proteger el espacio aéreo ante amenazas no tripuladas

El principal aeropuerto de Lituania

Trump anunció que Israel acordó la primera “línea de retirada” de las tropas en Gaza y llamó a Hamas a aceptar para lograr un alto el fuego

El presidente de Estados Unidos indicó que cuando el grupo terrorista acepte la iniciativa, “el alto el fuego entrará en vigor inmediatamente y comenzará el intercambio de rehenes y prisioneros”

Trump anunció que Israel acordó

Ucrania devolvió a sus familias a 22 niños y adolescentes que estaban en manos rusas

Entre los menores devueltos se encuentra un niño de 10 años, “al que obligaban a estudiar según el programa ruso y amenazaban con enviarle a Crimea con un diagnóstico psiquiátrico inventado”

Ucrania devolvió a sus familias

Pakistán advirtió a India que una nueva escalada del conflicto fronterizo podría llevar a “una devastación catastrófica”

El Ejército lanzó esa amenaza tras los recientes mensajes de altos mandos militares indios sobre posibles consecuencias para Islamabad si apoya a grupos terroristas

Pakistán advirtió a India que
MÁS NOTICIAS