El general Sergei Surovikin, subcomandante de las operaciones militares rusas en Ucrania, que no ha sido visto en público desde el motín armado del mes pasado a manos de combatientes mercenarios, está “descansando”, declaró este miércoles un legislador del partido gobernante.
Andrei Kartapolov, jefe de la Comisión de Defensa de la Duma Estatal, dice en un video publicado en las redes sociales: “Surovikin está descansando. No está disponible por ahora”.
Surovikin, apodado “General Armagedón” por la prensa rusa por sus tácticas agresivas en el conflicto de Siria, fue visto públicamente por última vez cuando emitió un llamamiento en video instando a detener el motín del 23 y 24 de junio de los combatientes del grupo mercenario Wagner de Yevgeny Prigozhin mientras aún estaba en marcha.
Según los informes, Surovikin mantenía buenas relaciones con Wagner y con Prigozhin, quien elogiaba al general mientras profería regularmente insultos contra la cúpula militar rusa, especialmente contra el ministro de Defensa, Sergei Shoigu, y el jefe del Estado Mayor, Valery Gerasimov, por su gestión de la guerra en Ucrania.

Un reporte de The New York Times basado en un informe de los servicios de inteligencia estadounidenses afirmó el mes pasado que Surovikin tenía conocimiento previo del motín y que las autoridades rusas estaban comprobando si era cómplice.
Algunos medios rusos e internacionales informaron el mes pasado que Surovikin había sido detenido, pero no ha habido confirmación oficial de ello, y el Kremlin se ha negado a responder a preguntas sobre él.
El motín, que según el presidente ruso, Vladimir Putin, podría haber llevado al país a una guerra civil, supuso el mayor desafío a la autoridad del jefe del Kremlin desde que asumió el poder hace más de 23 años.
Las sospechas de Londres
Los servicios de Inteligencia de Reino Unido han indicado que las recientes apariciones en público del jefe adjunto de las Fuerzas Aeroespaciales rusas, Viktor Afzalov, “refuerzan aún más la hipótesis” de que Surovikin, haya sido “apartado” tras la breve rebelión protagonizada por el Grupo Wagner.
“El aumento del perfil público de Afzalov, mientras el paradero de Surovikin sigue sin aclararse, refuerza aún más la hipótesis de que Surovikin ha sido apartado tras el motín”, han indicado, según un comunicado publicado por el Ministerio de Defensa británico a través de su cuenta en la red social Twitter.
Afzalov apareció esta semana en un video publicado por el Ministerio de Defensa ruso en su cuenta en Telegram, en el que también se pudo ver a Gerasimov, quien participó así en su primer acto en público desde la rebelión encabezada por Prigozhin.
Surovikin, en cambio, no ha dado la cara desde el día en que grabó este video junto a otros militares, en medio del intento de rebelión:
En este sentido, los servicios de Inteligencia británicos han apuntado que “Afzalov ha estado en el puesto desde hace al menos cuatro años, pero esta es probablemente su primera aparición en público con Gerasimov”, quien en enero fue nombrado por Putin como comandante de las tropas rusas en Ucrania, sustituyendo precisamente a Surovikin.
(Con información de Reuters y Europa Press)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Turquía detuvo a casi 100 personas acusadas de planificar protestas para el 1 de Mayo
La Fiscalía aseguró que los detenidos son activistas de grupos de izquierda radical, aunque también fueron arrestados tres integrantes del popular grupo musical Yorum

Los mercados globales cotizan mixtos ante la incertidumbre por los aranceles y los resultados corporativos
La amenaza de más tarifas comerciales frena el optimismo en Wall Street, mientras el petróleo cae por temor a una desaceleración económica

Qué significa cada color litúrgico en la Iglesia católica
La elección cromática tiene raíces históricas y comunica mensajes de renovación, duelo y gozo

Viktoriia Roshchyna, la periodista ucraniana que intentó exponer el brutal sistema de cárceles secretas rusas y terminó muerta
Desde “los garajes” de Melitopol hasta la prisión de Taganrog, la comunicadora documentó los centros de detención ilegales del Kremlin. Desapareció en agosto de 2023 y su cuerpo fue encontrado cinco meses después con severos signos de tortura

El Vaticano informó de dos bajas entre los cardenales que participarán en el cónclave y serán 133 en la Capilla Sixtina
La reunión de los príncipes de la Iglesia en el Palacio Apostólico comenzará después del mediodía del próximo miércoles. El sucesor de Francisco será electo con dos tercios de los votos emitidos
