El general Sergei Surovikin, subcomandante de las operaciones militares rusas en Ucrania, que no ha sido visto en público desde el motín armado del mes pasado a manos de combatientes mercenarios, está “descansando”, declaró este miércoles un legislador del partido gobernante.
Andrei Kartapolov, jefe de la Comisión de Defensa de la Duma Estatal, dice en un video publicado en las redes sociales: “Surovikin está descansando. No está disponible por ahora”.
Surovikin, apodado “General Armagedón” por la prensa rusa por sus tácticas agresivas en el conflicto de Siria, fue visto públicamente por última vez cuando emitió un llamamiento en video instando a detener el motín del 23 y 24 de junio de los combatientes del grupo mercenario Wagner de Yevgeny Prigozhin mientras aún estaba en marcha.
Según los informes, Surovikin mantenía buenas relaciones con Wagner y con Prigozhin, quien elogiaba al general mientras profería regularmente insultos contra la cúpula militar rusa, especialmente contra el ministro de Defensa, Sergei Shoigu, y el jefe del Estado Mayor, Valery Gerasimov, por su gestión de la guerra en Ucrania.

Un reporte de The New York Times basado en un informe de los servicios de inteligencia estadounidenses afirmó el mes pasado que Surovikin tenía conocimiento previo del motín y que las autoridades rusas estaban comprobando si era cómplice.
Algunos medios rusos e internacionales informaron el mes pasado que Surovikin había sido detenido, pero no ha habido confirmación oficial de ello, y el Kremlin se ha negado a responder a preguntas sobre él.
El motín, que según el presidente ruso, Vladimir Putin, podría haber llevado al país a una guerra civil, supuso el mayor desafío a la autoridad del jefe del Kremlin desde que asumió el poder hace más de 23 años.
Las sospechas de Londres
Los servicios de Inteligencia de Reino Unido han indicado que las recientes apariciones en público del jefe adjunto de las Fuerzas Aeroespaciales rusas, Viktor Afzalov, “refuerzan aún más la hipótesis” de que Surovikin, haya sido “apartado” tras la breve rebelión protagonizada por el Grupo Wagner.
“El aumento del perfil público de Afzalov, mientras el paradero de Surovikin sigue sin aclararse, refuerza aún más la hipótesis de que Surovikin ha sido apartado tras el motín”, han indicado, según un comunicado publicado por el Ministerio de Defensa británico a través de su cuenta en la red social Twitter.
Afzalov apareció esta semana en un video publicado por el Ministerio de Defensa ruso en su cuenta en Telegram, en el que también se pudo ver a Gerasimov, quien participó así en su primer acto en público desde la rebelión encabezada por Prigozhin.
Surovikin, en cambio, no ha dado la cara desde el día en que grabó este video junto a otros militares, en medio del intento de rebelión:
En este sentido, los servicios de Inteligencia británicos han apuntado que “Afzalov ha estado en el puesto desde hace al menos cuatro años, pero esta es probablemente su primera aparición en público con Gerasimov”, quien en enero fue nombrado por Putin como comandante de las tropas rusas en Ucrania, sustituyendo precisamente a Surovikin.
(Con información de Reuters y Europa Press)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
La Guardia Costera de Italia rescató a 91 migrantes y recuperó dos cuerpos en aguas cercanas a la isla Lampedusa
La mayoría de los rescatados sufría síntomas de intoxicación por gasolina y recibió atención médica inmediata al llegar a tierra firme

Un avión de carga terminó en el mar tras salirse de la pista del aeropuerto de Hong Kong: al menos dos muertos
La aeronave, procedente de Dubái, chocó con un vehículo de servicio en tierra durante el aterrizaje, perdió el control y terminó con parte de su fuselaje sumergido en el agua
Zelensky se mostró dispuesto a dialogar con Trump y Putin en Budapest para discutir el futuro de Ucrania: “Estoy listo”
El mandatario ucraniano rechazó la posibilidad de ceder territorios y reclamó que las conversaciones de paz solo se desarrollen bajo condiciones de seguridad y sin presión militar

Israel reanudó el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza tras confirmar el cese de los combates con Hamas
La medida fue adoptada luego de que las Fuerzas de Defensa responsabilizaran al grupo terrorista de romper la tregua y tras anunciar la restitución del acuerdo con la mediación internacional
Un soldado norcoreano desertó y cruzó la peligrosa frontera hacia el sur: ahora está bajo custodia de Seúl
El desertor atravesó la Zona Desmilitarizada plagada de minas terrestres en el frente central, uno de los cruces más arriesgados en la frontera entre las dos Coreas
