
El histórico presentador de la cadena de noticias británica BBC, Huw Edwards, fue señalado por su esposa este miércoles como el personaje involucrado en la polémica por el pago de imágenes explícitas luego de que, momentos antes, el Mando de Delincuencia Especializada de la Policía concluyera su evaluación sobre el caso y determinara que no hay información suficiente que sustente un delito.
La Met mantuvo encuentros con los directivos de la cadena así como con el presunto denunciante y su familia pero concluyó que no existen pruebas de una falta ni tampoco recibieron nuevas acusaciones que sí han sido publicadas en los medios de comunicación en los últimos días. No obstante, señalaron que si en algún momento se detectaran indicios de criminalidad se iniciaría un caso y dio vía libre a la BBC para que avance con su investigación interna.

Poco después de conocerse la resolución policial, Vicky Flind, su esposa, se refirió al tema por medio de un comunicado en el que habló en nombre del presentador y lo puso en el centro de la polémica.
“A la luz de las recientes informaciones sobre el ‘Presentador de la BBC’ hago esta declaración en nombre de mi marido Huw Edwards, después de lo que han sido cinco días extremadamente difíciles para nuestra familia”, comienza el texto y subraya que se trata de una medida en pos de “proteger a nuestros hijos” y “por su bienestar mental”.
En la declaración, Flind no confirmó si en efecto su esposo había pagado por las imágenes pero señaló que, actualmente, “sufre de graves problemas de salud mental y ha sido tratado por depresión severa en los últimos años”. Ello, sumado a los acontecimientos de los últimos días, “han empeorado mucho las cosas” y Huw “ha sufrido otro episodio grave” por lo que ahora está “recibiendo atención hospitalaria”.
“Una vez que se encuentre lo suficientemente bien para hacerlo, tiene la intención de responder a las historias que se han publicado”, continúa el documento y añade que “Huw lamenta profundamente que tantos colegas se hayan visto afectados por las recientes especulaciones de los medios de comunicación”.

Por último, Flind pidió privacidad y respeto para la familia.
Por su parte, la BBC difundió un escrito en el que señaló que han visto “la declaración de la policía confirmando que han completado su evaluación”, tras la que se concluyó que “no se van a tomar más medidas” al respecto aunque informó que, por su parte, seguirá adelante con la pertinente averiguación interna de lo ocurrido, “garantizando el debido proceso y una evaluación exhaustiva de los hechos, al tiempo que seguimos siendo conscientes de nuestro deber de diligencia para con todos los implicados”.
“La policía nos había pedido previamente que detuviéramos nuestras investigaciones para averiguar los hechos y ahora seguiremos adelante con ese trabajo”, se lee en el comunicado.
Quién es Huw Edwards y cuál es la polémica de la cual se lo señala
Edwards, de 61 años, trabajó en la BBC durante cuatro décadas y se convirtió en una de sus caras más famosas, además de uno de los empleados mejores pagos.
Por 20 años, el gales fue el presentador principal del emblemático noticiero de las seis y las diez de la noche y a lo largo de su carrera fue el encargado de darle al pueblo muchas de las noticias más recordadas en la historia: la muerte de la reina Isabel II; la cobertura de su funeral; las bodas del príncipe William y Kate, y de Harry y Meghan; los Jubileos de Diamante y Platino de la Reina; y la muerte de Nelson Mandela, entre otros.
El pasado viernes, el periódico The Sun publicó la primera historia en la que una madre denunciaba que un presentador de la BBC había pagado a su hijo decenas de miles de libras por fotos explícitas durante tres años. Este martes, la BBC informó de que un segundo joven había presentado alegaciones en las que afirmaba que el presentador los presionó para encontrarse -incluso durante los confinamientos por la pandemia- y también le envió dinero en efectivo.
Este miércoles, luego de que concluyera la investigación, Fields rompió el silencio y comentó que era su esposo quien estaba en el centro de estas acusaciones.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Cómo los países nórdicos redefinieron su estrategia de seguridad en medio de la invasión rusa a Ucrania
Los embajadores de Finlandia, Noruega, Suecia y Dinamarca en Argentina encabezaron un encuentro en Buenos Aires en el que destacaron cómo sus países aumentaron sus gastos de defensa y en el que se refirieron también, entre otros temas, a las actuales negociaciones para alcanzar la paz

En un complejo escenario mundial, enviados de Trump y Khamenei se encuentran en Roma para negociar un acuerdo sobre el proyecto nuclear de Irán
El presidente de Estados Unidos pretende destruir un probable arsenal atómico en poder de Teherán, mientras que el líder religioso chiíta se niega a cancelar su principal iniciativa geopolítica

“Rusia contra el mundo”: el libro que expone el Estado-mafia de Putin y su guerra de mentiras
Marc Marginedas desentraña en su nuevo libro los crímenes, la corrupción y la maquinaria de propaganda del Kremlin. Desde falsas banderas hasta asesinatos políticos, una investigación demoledora sobre el régimen que desafía a Occidente

Decenas de personas comparecen ante un tribunal de Estambul acusadas de participar en protestas tras el arresto de Ekrem Imamoglu
Un total de 189 personas comenzaron este sábado su defensa en un primer juicio relacionado con estos hechos. A las acusaciones por participación en protestas ilícitas se suman, en algunos casos, cargos por desacato a la autoridad y tenencia de armas

Al menos 143 muertos y decenas de desaparecidos tras el incendio de un barco en la República Democrática del Congo
El trágico incidente ocurrió el martes, cuando cientos de pasajeros viajaban a bordo de una embarcación de madera. La explosión que originó el desastre se produjo por un incendio a bordo, que a su vez fue causado por una explosión de combustible
