
El régimen de Corea del Norte disparó un misil balístico de largo alcance hacia el Mar de Japón, también llamado Mar del Este,días después de que el dictador Kim Jong-un amenazara con derribar aviones espía estadounidenses que violaran su espacio aéreo, así lo aseguró este martes el Ejército de Seúl mediante un comunicado.
“Corea del Norte disparó un misil balístico no identificado en el Mar del Este”, dijo el Estado Mayor Conjunto.
El Ejército surcoreano notificó el lanzamiento a las 10:07, hora local, unos minutos después de que lo hiciera el Ministerio de Defensa de Japón.
A partir de los datos de vuelo del proyectil recopilados, se espera que este caiga en aguas del mar de Japón pasadas las 11:00, hora local, y fuera de la Zona Económica Exclusiva (EEZ) de Japón, a unos 550 kilómetros al este de la península coreana, según dijo el ministro nipón de Defensa, Yasukazu Hamada.
Este lanzamiento coincide con la participación prevista para este miércoles del presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, en la cumbre de la OTAN que se celebra en Vilna, y después de que el mandatario estableciera un nuevo marco de cooperación con la alianza atlántica en once áreas concretas como la ciberseguridad o las tecnologías híbridas.
Las relaciones entre las dos Coreas se encuentran en uno de sus peores momentos, sin contactos diplomáticos entre ambos países y un aumento de los ensayos armamentísticos del Norte, cuyo líder Kim Jong-un pidió desarrollar más su arsenal nuclear.
Kim Yo Jong, hermana de Kim Jong-un, denunció este martes que un avión de reconocimiento militar de Estados Unidos había “entrado ilegalmente en la zona de agua económica” de Corea del Norte alrededor de ocho veces en el cielo del mar de Japón.
“En caso de intrusión ilegal repetida, las fuerzas estadounidenses experimentarán un vuelo muy crítico”, advirtió Kim, que denunció la “provocación” de Washington junto a Seúl, cuyas fuerzas estaban desarrollando maniobras militares conjuntas.
Un portavoz del ministerio de Defensa Nacional norcoreano aseguró que Estados Unidos “ha intensificado las actividades de espionaje más allá de los niveles propios de tiempos de guerra”.
“No hay garantía de que no ocurra un incidente tan chocante como derribar un avión estratégico de reconocimiento de la Fuerza Aérea estadounidense” en el mar de Japón, dijo el portavoz en una declaración difundida por la agencia KCNA.

Estados Unidos y Corea del Sur desestimaron las acusaciones del régimen norcoreano y lo exhortaron a abstenerse de realizar cualquier acción violenta que genere hostilidades.
Corea del Norte también denunció este lunes la decisión de Washington de desplegar submarinos nucleares estadounidenses en la península, considerando que dicha decisión aumentará las tensiones en la región. Tras estas declaraciones, el Departamento de Estado de Estados Unidos instó a Pyongyang a “abstenerse de acciones escalonadas” y a que “participe en una diplomacia seria y sostenida”.
(Con información de AFP, EFE y Europa Press)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Los nueve días de duelo en el Vaticano por el papa Francisco comenzarán el sábado
La Segunda Congregación General de Cardenales estableció el calendario de las celebraciones eucarísticas en memoria del fallecido pontífice

Rusia rechazó el pedido del nuevo gobierno de Siria para extraditar a Al-Assad
Lo confirmó el presidente sirio. El dictador se refugió en territorio ruso tras la caída de su régimen a principios de diciembre de 2024, después de más de dos décadas del poder

“¡Pelea, pelea!”: la noche en que las antorchas derrotaron a la lluvia en el 110 aniversario del genocidio armenio
Como previa de la celebración oficial en memoria de la masacre de un millón y medio de personas perpetrada entre 1915 y 1923 por órdenes del Imperio Otomano, miles de jóvenes iluminaron la noche de Erevan
Los terroristas hutíes lanzaron un misil hipersónico hacia el norte de Israel
Este incidente marca el primer ataque del grupo rebelde en alcanzar esa zona

Estos son los dirigentes mundiales que confirmaron su presencia en el funeral del papa Francisco
Líderes de países de América, Europa, Asia y África rendirán homenaje al pontífice en una ceremonia histórica en la Plaza de San Pedro, antes de su traslado a la basílica de Santa María la Mayor para su entierro
