Una investigación reveló que más de 50 diputados británicos tienen en secreto acciones en importantes empresas

Entre los mencionados están la ex primera ministra británica Theresa May, el presidente de la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de los Comunes, Robert Goodwill, o el ex ministro de Educación Gavin Williamson

Guardar
La ex primera ministra Theresa
La ex primera ministra Theresa May tenía acciones en la petrolera BP cuando ocupaba el cargo de ministra del Interior (Parlamento del Reino Unido/REUTERS)

Más de 50 diputados británicos tienen acciones en secreto en importantes empresas que podrían suponer un conflicto de intereses pese a que habitualmente no impliquen un incumplimiento de la normativa sobre publicidad de los bienes personales de la Cámara de los Comunes, según reveló este domingo una investigación publicada por The Guardian.

Entre los diputados mencionados están la ex primera ministra británica Theresa May, el presidente de la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de los Comunes, Robert Goodwill, o el ex ministro de Educación Gavin Williamson, quienes tienen personalmente a través de personas muy cercanas, como sus parejas, acciones en bancos, constructoras, empresas de la industria militar, eléctricas o supermercados.

La normativa parlamentaria vigente desde 2015 obliga a los diputados a declarar las acciones que tengan en empresas en las que supongan más del 15 por ciento de la propiedad o cuando su valor supere las 70.000 libras (82.100 euros) en una empresa, un listón que está demasiado bajo para organizaciones de defensa de la transparencia. La cifra dista mucho del mínimo fijado en países como Estados Unidos, donde está en 1.000 dólares.

El ex ministro de Educación,
El ex ministro de Educación, Gavin Williamson, es otro de los mencionados (REUTERS/Toby Melville)

Además, la normativa parlamentaria obliga a declarar acciones que puedan implicar razonablemente un conflicto de intereses, aunque queda a criterio del propio diputado.

“Si un diputado tiene acciones en una empresa afectada por la legislación que se tramita en el Parlamento es inevitable una tensión entre la protección de sus asuntos personales y defender el bien público. Disponer de estos detalles abiertamente es clave para evitar un abuso de cargo público”, argumentó el director de investigación de Transparencia Internacional Reino Unido, Steve Goodrich, quien advierte que este conflicto afecta a leyes fundamentales sobre vivienda, cambio climático o carestía de la vida.

Otros nombres que aparecen son los del diputado conservador Desmond Swayne; la portavoz laborista sobre Finanzas, Seema Malhotra, o el portavoz del Partido Nacional Escocés, Brendan O’Hara, cuyas acciones están por debajo del límite de las 70.000 libras.

La investigación revela que el actual primer ministro británico, Rishi Sunak, tenía acciones en la Red Eléctrica Nacional hasta dos días antes de ser elegido candidato del Partido Conservador por su circunscripción. Sunak ha explicado que es un fideicomiso el que controla sus inversiones desde julio de 2019.

El primer ministro británico Rishi
El primer ministro británico Rishi Sunak (Frank Augstein/REUTERS/archivo)

Theresa May tenía acciones en la petrolera BP cuando ocupaba el cargo de ministra del Interior y su marido tenía acciones en BP, Barclays, BT y Centrica.

Cuatro meses después de ser nombrada primera ministra estas acciones estaban bajo control de un fideicomiso, pero antes, cuando aún era ministra del Interior, se reunió con representantes de BT cuando su marido aún tenía acciones no declaradas públicamente en la empresa.

“Theresa May rechaza cualquier insinuación de que haya incumplido la normativa parlamentaria o el código ministerial por los intereses económicos de su marido en BT”, dijo un portavoz de May que recordó que durante su mandato se aprobaron leyes que no favorecían a BT.

El artículo de The Guardian es el resultado de seis meses de investigación y de numerosos trámites con los registros para conseguir los datos en bruto que no siempre son fáciles.

“Es muy preocupante que sea tan difícil descubrir quién tiene acciones de empresas de capital abierto en este país que las convierte en secretas en la práctica”, se ha lamentado la directora ejecutiva de Spotlight on Corruption (Foco en la Corrupción), Susan Hawley.

(Con información de Europa Press)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Donald Trump aseguró que cada narcolancha destruida llevaba suficiente droga para matar a “25.000 estadounidenses”

El mandatario comparó los cargamentos incautados en el Caribe con “un vagón de metro cargado de drogas” y defendió el despliegue militar frente a Venezuela

Donald Trump aseguró que cada

El gobierno de Madagascar responde con fuerza ante la ola de protestas y deja decenas de heridos

La represión policial en Antananarivo incluyó el uso de vehículos blindados y munición no letal contra jóvenes manifestantes que exigen cambios profundos en el sistema y rechazan las medidas conciliadoras del presidente Rajoelina

El gobierno de Madagascar responde

China sumó nuevos elementos a su lista de control y refuerza las restricciones a la exportación de tierras raras

La iniciativa del gigante asiático afecta a materiales clave usados en la fabricación de dispositivos electrónicos, autos eléctricos, motores de reacción e industrias de defensa, incrementando requisitos para las empresas globales

China sumó nuevos elementos a

Zelensky acusó a Rusia de sembrar el “caos” con ataques a la red energética

Moscú intensificó los bombardeos contra instalaciones energéticas y ferroviarias ucranianas, provocando cortes de electricidad. Kiev ordenó la evacuación de menores de Kramatorsk ante el avance ruso y el aumento de ataques con drones

Zelensky acusó a Rusia de

Von der Leyen superó dos mociones de censura del Parlamento Europeo

La presidenta de la Comisión Europea salió fortalecida del tercer intento de destitución, al obtener más respaldo que en julio. Ambos pedidos criticaban su gestión de los acuerdos comerciales y de la guerra en Gaza

Von der Leyen superó dos
MÁS NOTICIAS