Los comandantes ucranianos que lideraron la resistencia en la acería de Mariupol anunciaron que quieren volver al frente de batalla

Los cinco líderes del batallón “Azov”, liberados tras in intercambio de prisioneros, regresaron el último sábado a Ucrania a bordo del avión de Zelensky

Guardar
Los comandantes de los defensores
Los comandantes de los defensores de Azovstal Iron and Steel Works en Mariupol Denys Prokopenko, Denys Shleha y Oleh Homenko cantan un himno nacional después de su regreso de Estambul, en medio del ataque de Rusia contra Ucrania, en Lviv, Ucrania, el 8 de julio de 2023. REUTERS/Roman Baluk

Uno de los comandantes del batallón “Azov” que lideraron durante semanas la resistencia al asedio de las tropas rusas a la planta acerera Azovstal de Mariúpol anunció tras su regreso el sábado de Turquía junto a cuatro compañeros y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, su intención de volver al frente.

”Por supuesto. Para eso volvimos a Ucrania. Ese es nuestro principal objetivo”, aseguró Denis Prokopenko, citado por la agencia Interfax Ucrania, al ser preguntado al respecto por la prensa congregada en Leópolis, a donde llegaron desde Turquía.

Asimismo, agradeció al “presidente, a su equipo, a las fuerzas de defensa y a cada uno de los soldados que continuaron luchando contra los invasores en el frente” mientras ellos estaban en cautiverio ruso.

”Estoy profundamente convencido de que el ejército es un trabajo en equipo y a partir de hoy continuaremos la lucha con ustedes. Definitivamente diremos todavía nuestra palabra en la batalla”, afirmó.

El presidente de Ucrania, Volodymyr
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskiy, el jefe de gabinete de la oficina presidencial, Andrew Yermak, y el ministro del Interior, Ihor Klymenko, posan para una foto con los comandantes de los defensores de Azovstal Iron and Steel Works en Mariupol Denys Prokopenko, Sviatoslav Palamar, Denys Shleha, Serhii Volynskyi y Oleh Homenko adentro un avión cuando regresan a Ucrania desde Estambul, Turquía, 8 de julio de 2023. Servicio de Prensa Presidencial de Ucrania/Folleto vía REUTERS

Agregó que “lo principal hoy es que el ejército ucraniano tomó la iniciativa estratégica en la línea del frente”.

”Y todos los días avanzamos, destruimos al enemigo, liberamos los territorios temporalmente ocupados, y estoy seguro de que haremos todo lo posible e imposible para acelerar este proceso, para que la guerra llegue a su lógico final”, dijo.

Por su parte, el presidente ucraniano celebró haber “traído de vuelta a casa” en el día 500 de la guerra a Denis Prokopenko, Sviatoslav Palamar, Serguí Volinski, Oleg Jomenko y Denis Shlega, “héroes de Ucrania, los comandante que defendieron Mariúpol y Azovstal”.

”Lucharon por Ucrania, lucharon heroicamente, absolutamente. Pasaron por cautiverio ruso, luego pasaron más de 300 días en Turquía, es hora para ellos de estar en casa”, afirmó.

El presidente ucraniano celebró haber
El presidente ucraniano celebró haber “traído de vuelta a casa” en el día 500 de la guerra a Denis Prokopenko, Sviatoslav Palamar, Serguí Volinski, Oleg Jomenko y Denis Shlega, “héroes de Ucrania, los comandante que defendieron Mariúpol y Azovstal”. REUTERS/Roman Baluk

La extensa acería fue el último bastión de resistencia cuando las fuerzas rusas tomaron el control de la ciudad portuaria de Mariupol. Sus defensores se hicieron famosos entre los ucranianos por resistir en condiciones miserables en los túneles y pasillos de la planta.

Los más de 2.000 defensores de Azovstal abandonaron la acería a mediados de mayo de 2022 y fueron llevados al cautiverio ruso. Los cinco líderes, algunos de los cuales formaban parte del regimiento de la guardia nacional Azov que Rusia denuncia como neonazi, fueron liberados en un intercambio de prisioneros en septiembre y llevados a Turquía.

Desde entonces se encontraban en Turquía bajo las garantías personales de protección y seguridad del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, quien había mediado para que fueran puestos en libertad en un intercambio de prisioneros con Rusia.

Según el intercambio, los líderes debían permanecer en Turquía hasta el final de la guerra bajo la protección del presidente turco. No hubo una explicación oficial inmediata de Ankara o Kiev sobre por qué se les permitió regresar a Ucrania.

FOTO DE ARCHIVO: Una vista
FOTO DE ARCHIVO: Una vista muestra la acería Azovstal destruida durante el conflicto entre Rusia y Ucrania en Mariupol, Ucrania controlada por Rusia, el 16 de marzo de 2023. REUTERS/Alexander Ermochenko/Foto de archivo

“El regreso de los líderes de los azovitas de Turquía a Ucrania no es más que una violación directa de los términos de los acuerdos existentes. Además, en este caso, los términos fueron violados tanto por la parte ucraniana como por la parte turca”, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.

(con información de EFE y AP)

Seguir Leyendo:

Últimas Noticias

Polonia volvió a activar una operación de despliegue aéreo ante “la intensa actividad” de Rusia en Ucrania

El Ejército polaco confirmó una patrulla de cazas de servicio y la activación de alerta máxima para los sistemas de defensa aérea y de reconocimiento por radar

Polonia volvió a activar una

El G7 expresó su “profunda preocupación” por las crecientes maniobras militares del régimen chino en torno a Taiwán

“Estas actividades cada vez más frecuentes y desestabilizadoras están aumentando las tensiones y ponen en riesgo la seguridad y la prosperidad mundiales”, declararon los ministros de Alemania, Canadá, el Reino Unido, Estados Unidos, Francia, Italia y Japón

El G7 expresó su “profunda

Netanyahu ordenó una “fuerte respuesta” militar contra los terroristas de Hamas tras el lanzamiento de cohetes hacia Israel

La oficina del primer ministro dijo que el mandatario “aprobó la continuación de las intensas operaciones en Gaza” con el grupo extremista palestino

Netanyahu ordenó una “fuerte respuesta”

Tres jóvenes fueron arrestados en el norte de Francia por planear un atentado similar al perpetrado en la sala Bataclan en 2015

Dos de los sospechosos fueron imputados y encarcelados, mientras que el tercero quedó bajo control judicial. La fiscalía abrió una investigación por “asociación de malhechores con fines terroristas”

Tres jóvenes fueron arrestados en

La ONU condenó el ataque ruso que provocó la muerte de nueve niños en Ucrania: “Demuestra su desprecio de la vida civil”

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, se refirió al bombardeo perpetrado por las tropas de Putin del pasado viernes en Kryvyi Rih en el que destruyeron cinco edificios, un parque infantil y un restaurante

La ONU condenó el ataque
MÁS NOTICIAS