Un ex militar belga que había amenazado de muerte al primer ministro del país, Alexander de Croo, en un video publicado en las redes sociales, ha sido detenido este viernes en Noruega, informó la Fiscalía federal.
El sospechoso había viajado en avión el martes por la noche, según la Fiscalía, que no dio más detalles sobre las circunstancias del arresto.
La policía trataba de localizar al sospechoso tras la publicación en Facebook de un video en el que deja su rostro al descubierto y aparece vestido de negro y con guantes en medio de un bosque. El ex militar dispara cuatro veces contra la foto del primer ministro belga, que aparece colgada en un árbol, según la prensa local.
La zona alrededor de la casa del ex militar, en la localidad flamenca de Bourg-Leopold (norte de Bélgica), había sido acordonada por la policía este viernes.
La Fiscalía federal belga señaló en un primer momento que el supuesto autor del video, nacido en 1993, había abandonado recientemente Bélgica y que las fuerzas de seguridad seguían buscándolo de forma activa.
La propia Fiscalía federal ha asumido el caso y ha abierto una investigación por amenaza de atentado terrorista. El Ministerio Público también informó que, “por precaución”, se había solicitado la presencia de expertos en desactivación de bombas durante el registro de la vivienda del hombre.

La radiotelevisión francófona RTBF detalló que el arma que aparece en el video no es una de las utilizadas por el Ejército belga y está equipada con un silenciador, aunque aún no hay confirmación de si se trata de una arma de fuego real o no.
El individuo es un antiguo soldado que sufre problemas psicológicos y que fue apartado del servicio militar el 1 de enero del pasado año 2022 en un despido que, justamente, alegaba “razones médicas”, según informó la RTBF.
Pese a todo, la agenda del primer ministro Alexander de Croo no ha cambiado, y está previsto que visite la localidad valona de Pepinster dos años después de las inundaciones que causaron 39 víctimas mortales y que afectaron especialmente a la región de Valonia.
A principios del mes, fue hospitalizado tras sufrir una caída mientras montaba en bicicleta con su hijo, si bien los exámenes médicos no reportaron problemas de salud.
El accidente de De Croo se produjo a unos cientos de metros de su domicilio en Brakel (Flandes Oriental), informó en ese momento su gabinete a la agencia Belga.
Según detallaron, el político liberal cayó de cabeza y perdió el conocimiento durante unos instantes, razón por la que fue trasladado al hospital para someterse a una serie de pruebas, que no revelaron nada.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Hong Kong continúa con la búsqueda de cientos de desaparecidos tras el incendio en un complejo residencial que dejó al menos 55 muertos
Equipos de emergencia intentan rescatar a más de 250 personas aún no localizadas tras el devastador fuego que arrasó varios rascacielos, mientras se investigan posibles negligencias que ocasionaron el siniestro
Trump anunció que Sudáfrica no será invitada al G20 de 2026 por los “terribles abusos” contra los derechos humanos en el país
A través de su cuenta en la red Truth Social, el presidente estadounidense sostuvo que la administración sudafricana no abordó los presuntos abusos contra poblaciones blancas y que se negó a ceder la presidencia del grupo durante la última reunión del grupo internacional

Macron anunciará la restauración voluntaria del servicio militar para reforzar la defensa de Francia ante la amenaza rusa
Según el Palacio del Elíseo, el mandatario francés explicará los detalles de la medida desde las 10:00 GMT durante una visita a una brigada de infantería en los Alpes, en el sureste del país
El papa León XIV viaja a Turquía en su primera gira internacional para impulsar la unidad cristiana
La visita incluye un encuentro con el presidente Recep Tayyip Erdogan y suma una segunda etapa en Líbano. El itinerario comienza en Ankara, adonde el pontífice estadounidense llegará poco después del mediodía
Miles de cubanos permanecen sin electricidad, agua potable ni refugio tras casi un mes del paso del huracán Melissa
Los residentes denuncian que la ayuda prometida por el régimen no llega, mientras las protestas aumentan ante los prolongados apagones


