
El Ministerio de Defensa de Taiwán ha detectado este sábado de madrugada 26 cazas y siete buques de guerra del Ejército de China en las inmediaciones de la isla.
Además, 12 de los aviones han traspasado el espacio aéreo, por lo que las Fuerzas Armadas taiwanesas han monitorizado la situación y respondido con el despliegue de aeronaves, embarcaciones y sistemas de misiles terrestres, según ha publicado el Ministerio de Defensa en su cuenta de Twitter.
El jueves, Estados Unidos anunció la venta de municiones y de repuestos militares a Taiwán por valor de 440 millones de dólares, algo a lo que Beijing mostró hoy su rechazo.
“Reclamamos a Estados Unidos que respete el principio de ‘Una Sola China’ y que deje de vender armas a Taiwán. EE. UU. tiene que dejar de crear problemas y tensiones en el Estrecho de Taiwán. Deben dejar de dañar la paz y la estabilidad en la región”, dijo Mao Ning, portavoz del Ministerio chino de Asuntos Exteriores, sobre la venta de armamento.
La mediana del Estrecho de Taiwán ha sido durante años una frontera no oficial pero respetada tácitamente por Taipéi y Beijing.

Sin embargo, los aviones del Ejército chino la traspasan constantemente desde agosto del año pasado, cuando la entonces presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, visitó Taiwán, un viaje que enfureció a Beijing.
China reclama la soberanía de Taiwán, un territorio que considera una “provincia rebelde” desde que en 1949 los nacionalistas del Kuomintang se replegaron allí tras perder la guerra contra el ejército comunista.
La isla autogobernada es uno de los principales motivos de fricción entre China y EE. UU., ya que el país norteamericano es el principal proveedor de armas de Taiwán y lo defendería en caso de conflicto.
La escalada de las tensiones en la región se inició con el viaje a la isla de la entonces presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, en agosto del pasado año, y la situación ha empeorado tras la visita de la presidenta de Taiwán, Tsai Ing Wen, al país norteamericano, donde se reunió con varios congresistas estadounidenses a pesar de las advertencias de Beijing.
Taiwán cuenta con un Gobierno independiente desde 1949, pero China considera el territorio bajo su soberanía y su política fundamental respecto a la isla es la de una reunificación pacífica bajo el principio “un país dos sistemas”, aunque no descarta el uso de la fuerza ante “intentos independentistas”.
(Con información de Europa Press y EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
La mujer que apuñaló a 18 personas en Hamburgo había salido de una clínica psiquiátrica
El ataque dejó siete heridos graves y cuatro en estado crítico. Informes refuerzan la tesis de que el apuñalamiento no se debió a una motivación política

Corea del Sur condenó el establecimiento del régimen chino de una zona de exclusión en el mar Amarillo
Seúl indicó que la medida de Beijing “restringe excesivamente la libertad de navegación”

Erdogan y Al Sharaa se reunieron en Estambul tras la suspensión de las sanciones de EEUU a Siria
Turquía es un actor instrumental en Siria a través de la financiación de milicias que combaten contra los grupos armados kurdo-árabes del noreste del país

Emiratos Árabes Unidos registró temperaturas superiores a los 51°C, la más alta para un mes de mayo en el país
Antes de esta semana, el récord para este mes se remontaba a 2009, cuando se registraron 50,2 ºC

La Fuerza de Seguridad Fronteriza de la India abatió a un “intruso paquistaní” por cruzar la frontera común
El paso permanece cerrado desde el 23 de abril en el marco de las tensiones entre las dos potencias nucleares sudasiáticas
