
El Ministerio de Defensa de Taiwán ha detectado este sábado de madrugada 26 cazas y siete buques de guerra del Ejército de China en las inmediaciones de la isla.
Además, 12 de los aviones han traspasado el espacio aéreo, por lo que las Fuerzas Armadas taiwanesas han monitorizado la situación y respondido con el despliegue de aeronaves, embarcaciones y sistemas de misiles terrestres, según ha publicado el Ministerio de Defensa en su cuenta de Twitter.
El jueves, Estados Unidos anunció la venta de municiones y de repuestos militares a Taiwán por valor de 440 millones de dólares, algo a lo que Beijing mostró hoy su rechazo.
“Reclamamos a Estados Unidos que respete el principio de ‘Una Sola China’ y que deje de vender armas a Taiwán. EE. UU. tiene que dejar de crear problemas y tensiones en el Estrecho de Taiwán. Deben dejar de dañar la paz y la estabilidad en la región”, dijo Mao Ning, portavoz del Ministerio chino de Asuntos Exteriores, sobre la venta de armamento.
La mediana del Estrecho de Taiwán ha sido durante años una frontera no oficial pero respetada tácitamente por Taipéi y Beijing.

Sin embargo, los aviones del Ejército chino la traspasan constantemente desde agosto del año pasado, cuando la entonces presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, visitó Taiwán, un viaje que enfureció a Beijing.
China reclama la soberanía de Taiwán, un territorio que considera una “provincia rebelde” desde que en 1949 los nacionalistas del Kuomintang se replegaron allí tras perder la guerra contra el ejército comunista.
La isla autogobernada es uno de los principales motivos de fricción entre China y EE. UU., ya que el país norteamericano es el principal proveedor de armas de Taiwán y lo defendería en caso de conflicto.
La escalada de las tensiones en la región se inició con el viaje a la isla de la entonces presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, en agosto del pasado año, y la situación ha empeorado tras la visita de la presidenta de Taiwán, Tsai Ing Wen, al país norteamericano, donde se reunió con varios congresistas estadounidenses a pesar de las advertencias de Beijing.
Taiwán cuenta con un Gobierno independiente desde 1949, pero China considera el territorio bajo su soberanía y su política fundamental respecto a la isla es la de una reunificación pacífica bajo el principio “un país dos sistemas”, aunque no descarta el uso de la fuerza ante “intentos independentistas”.
(Con información de Europa Press y EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Indonesia se ofreció a recibir temporalmente a mil palestinos afectados por la guerra en Gaza
El mandatario Prabowo Subianto explicó que la acogida se realizará por fases y estará limitada al tiempo necesario para la recuperación y el eventual retorno al enclave una vez que “la situación haya mejorado”

Canadá aplica desde este miércoles aranceles del 25 % a vehículos fabricados en Estados Unidos
La medida responde a tarifas similares impuestas por Washington y agrava la disputa comercial bilateral en el sector automotriz

EN VIVO: La bolsa de Taiwán cerró con una caída del 5,8% tras la entrada en vigor de los aranceles impuestos por Trump
El índice bursátil Taiex perdió 1.068,19 puntos, situándose en 17.391,76 unidades, a pesar de que el Gobierno isleño activó un fondo de estabilización de USD 15.000 millones para intentar contener el desplome
Entraron en vigor los nuevos aranceles de EEUU que afectan a más de cincuenta países y elevan la tensión con China
Las nuevas tarifas aduaneras golpean a casi 60 aliados con gravámenes adicionales de entre el 11% y el 50%, con la excepción de Beijing, cuyos productos ahora pagan un gravamen de 104%

La ONU estimó que cerca de 13.000 civiles murieron en Ucrania a raíz de la guerra de Rusia
El organismo de Asuntos Humanitarios informó que otros 30.700 resultaron heridos en los más de tres años del conflicto bélico
