Rusia bloqueó el acceso a medios de comunicación relacionados al jefe del Grupo Wagner tras su fallido mitin

El Kremlin ya había restringido su acceso la última semana durante la rebelión de Yevgeny Prigozhin, con el objetivo de evitar “llamamientos a participar en la rebelión armada”

Guardar
Rusia bloqueó el acceso a
Rusia bloqueó el acceso a medios de comunicación relacionados al jefe del Grupo Wagner tras su fallido mitin (REUTERS)

El Kremlin tomó este viernes una nueva medida contra el líder del Grupo Wagner, Yevgeny Prigozhin, en represalia por el fallido mitin que encabezó la última semana, con el que buscaba derrocar la cúpula militar de Moscú.

El regulador de las comunicaciones ruso, Roskomnadzor, bloqueó el acceso a varios medios de comunicación del grupo Patriot, vinculado a Prigozhin, por lo que ya no es posible remitirse a ellos para seguir la actualidad política, económica y social del país.

Los sitios alcanzados por esta última medida son RIA FAN, Politika Segodnya, Ekonomika Segodnya, Nevskiye Novosti y Narodnye Novosti que, a su vez, fueron incluidos en la lista negra del organismo estatal.

El Roskomnadzor bloqueó el acceso
El Roskomnadzor bloqueó el acceso de RIA FAN, Politika Segodnya, Ekonomika Segodnya, Nevskiye Novosti y Narodnye Novosti (REUTERS)

Ahora, al intentar navegar en ellos se lee un mensaje de “acceso restringido”.

El cese de actividades de estos medios se dio, no obstante, tras una semana de baja actividad ya que el ente regulador había dispuesto su bloqueo el pasado sábado, cuando Prigozhin inició su rebelión, con el objetivo de evitar “llamamientos a participar en la rebelión armada”.

Asimismo, los servicios de seguridad realizaron allanamientos en las sedes de alguno de estos medios aunque la mayoría de sus empleados se encontraban bajo un régimen de teletrabajo.

Prigozhin fundó el grupo de medios Patriot en 2019 y se desempeñó durante años como vicepresidente de su consejo de administración pero en mayo de este año renunció a su cargo.

Prigozhin fundó el grupo de
Prigozhin fundó el grupo de medios Patriot en 2019 pero en mayo de este año renunció a su cargo en la dirección (REUTERS)

Junto con ello, algunos portales como Nevskie Novosti habían recibido la noticia de que sus actividades se verían suspendidas así como su financiación, sin explicación alguna.

La reciente decisión del Kremlin va en línea con la suerte que corren muchos activistas opositores y medios disidentes en el país al intentar desafiar al Ejecutivo ruso.

Tal fue el caso del diario independiente Novaya Gazeta Europe, fundado por periodistas exiliados del ex Novaya Gazeta, que fue censurado este jueves.

“Tras la revisión llevada a cabo por la Fiscalía General de Rusia, se tomó la decisión de declarar indeseable en el territorio de Rusia las actividades de la organización Novaya Gazeta Europe, de Letonia”, informó el ente estatal que calificó al medio fundado por Dmitri Muratov, premio Nobel 2021, “agente extranjero” en el país.

La víspera, Rusia había censurado
La víspera, Rusia había censurado al medio Novaya Gazeta Europe, fundado por periodistas exiliados del ex Novaya Gazeta

“En sus actividades participan antiguos miembros de la redacción del periódico Novaya Gazeta. Anteriormente, por decisión del Tribunal Basmanni de Moscú y el Tribunal Supremo de Rusia a este medio le fue anulado el registro de inscripción (...) debido a violaciones de la legislación rusa”, sumaron las autoridades.

Por otro lado, la víspera un alto cargo del Parlamento ruso aseguró que el Grupo Wagner ya no participará en la invasión a Ucrania algo que, si bien ya era una realidad, luego de que semanas atrás Prigozhin avanzara con la retirada anunciada de sus tropas, también es una señal de represalia por lo ocurrido los últimos días.

Andrey Kartapolov, jefe de la comisión de Defensa del Parlamento ruso, acusó al “señor Prigozhin” de preocuparse sólo por el dinero y sus propias ambiciones y actuar por consiguiente.

(Con información de EFE y AFP)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Tropas de Tailandia y Camboya protagonizaron un nuevo enfrentamiento armado en una zona fronteriza en disputa

El incidente ocurrió en un área de conflicto cercano a sitios arqueológicos, cuya soberanía ha provocado disputas militares recurrentes en las últimas décadas

Tropas de Tailandia y Camboya

El hallazgo de una amatista de 600 años en un castillo de Polonia y desconcierta a los arqueólogos

Oculta en las ruinas del castillo de Kolno, la joya permite a los expertos reconstruir el simbolismo de la cultura cortesana medieval. Cómo estas piedras preciosas representaban poder, fe y protección en la nobleza europea del siglo XV

El hallazgo de una amatista

Amnistía Internacional denunció que Irán utilizó bombas de racimo en sus ataques contra Israel

La ONG acusó a las fuerzas iraníes de emplear armamento prohibido durante la Guerra de los Doce Días, poniendo en riesgo a civiles en zonas densamente pobladas. AI advirtió que el uso de submuniciones puede constituir un crimen de guerra

Amnistía Internacional denunció que Irán

Rusia utiliza motores chinos enviados como “unidades de refrigeración” para impulsar los drones que lanza contra Ucrania

La ayuda de China permite a Moscú incrementar el ensamblaje del Garpiya-A1, considerado uno de los modelos de ataque de largo alcance usados en la guerra contra Kiev

Rusia utiliza motores chinos enviados

Human Rights Watch señaló posibles crímenes de guerra de los rebeldes hutíes de Yemen por hundimientos en el mar Rojo

La ONG advirtió que los ataques deliberados contra los buques civiles MV Magic Seas y MV Eternity C violan el Derecho Internacional. Las agresiones, que dejaron al menos cuatro muertos y once desaparecidos, también provocaron un grave desastre ambiental en una zona protegida

Human Rights Watch señaló posibles
MÁS NOTICIAS