
Un tiroteo tuvo lugar este miércoles en el consulado de Estados Unidos en Jeddah, al oeste de Arabia Saudita, dejando dos muertos.
La agencia de noticias oficial SPA informó del suceso en la ciudad costera saudí, a orillas del mar Rojo. Aún no ha trascendido la identidad del atacante que, entrada la tarde, frenó su vehículo a las puertas del edificio y comenzó a disparar indiscriminadamente.
Rápidamente, las fuerzas de seguridad accionaron y neutralizaron al atacante pocos minutos después, evitando un número mayor de víctimas.

“A las 18:45 hora local una persona detuvo su vehículo cerca del edificio del consulado estadounidense en la ciudad de Jeddah y salió portando un arma de fuego en la mano por lo que las fuerzas de seguridad competentes tomaron la iniciativa, según requería la situación”, declaró un oficial de la Policía de la región de La Meca.
Producto de este intercambio de fuego murieron dos personas: una de ellas el atacante y, la otra, uno de los guardias de seguridad del consulado, de nacionalidad nepalí, que “inicialmente resultó herido pero, más tarde, sucumbió a sus heridas”, sumó el oficial.
El Departamento de Estado de Estados Unidos difundió un comunicado en el que expresó sus “sinceras condolencias a la familia y seres queridos del miembro de la guardia local fallecido” y señaló que “el consulado fue adecuadamente cerrado y ningún estadounidense resultó herido”.
En tanto, las autoridades locales ya han iniciado las investigaciones pertinentes a fin de determinar las circunstancias del incidente y responsabilizar -si lo hubiere- a otros posibles cómplices.
El tiroteo se produjo en una fecha especial para el calendario musulmán ya que este mismo miércoles comenzó el festejo de Aíd al Adha o Fiesta del Sacrificio, uno de los eventos más importantes de la religión.

Asimismo, tuvo lugar en un sitio cercano en el que casi dos millones de personas, de cientos de nacionalidades, están realizando por estos días la peregrinación mayor o “hach” en La Meca, a unos 70 kilómetros de Jeddah.
Por otro lado, Jeddah se ha convertido en un centro de alta actividad diplomática dado que Estados Unidos y Arabia Saudita ofician de mediadores entre los generales enfrentados en Siria. Inclusive, el secretario de Estado Antony Blinken visitó la ciudad a principios de junio, cuando se reunió con el príncipe heredero Mohammed bin Salman.
En tanto, en 2020 un grupo de misiones diplomáticas de visita oficial en la ciudad también fueron objeto de ataques, uno de ellos reivindicado por el grupo yihadista Estado Islámico.
Entonces, el ISIS estuvo detrás de la explosión de una bomba que detonó durante la conmemoración de la Primera Guerra Mundial organizada en un cementerio no musulmán en la ciudad.
A raíz del incidente, producido con el objetivo de herir a un grupo de diplomáticos allí reunidos, murieron dos personas: un empleado del consulado griego y un agente de seguridad saudí.

Nuevamente, el episodio ocurrió durante un festejo aunque, en ese caso, fue en el marco de la ceremonia conmemorativa anual por el Día del Armisticio, organizada por los consulados de varios países, precisamente mientras el enviado francés pronunciaba su discurso.
Asimismo, se registraron otros sucesos similares en 2016 cuando, el 4 de julio, un individuo se inmoló en el consulado con una bomba en el día de la conmemoración de la independencia de los Estados Unidos y, otro, en diciembre de 2004, que dejó cinco muertos.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
La OMS denunció un ataque israelí a la residencia de su personal y su principal almacén en el centro de Gaza
“El ejército israelí irrumpió en el recinto, obligando a mujeres y niños a evacuar a pie en medio de un conflicto activo”, afirmó, añadiendo que “el personal masculino y sus familiares fueron esposados, desnudados, interrogados en el lugar y revisados a punta de pistola”

Irán coordina con Rusia y China la estrategia nuclear antes del encuentro con las potencias europeas
Teherán celebrará el martes una “consulta trilateral” con Moscú y Beijing antes de reunirse el viernes en Estambul con Francia, Reino Unido y Alemania. El régimen persa culpa a Europa del fracaso del acuerdo de 2015
Error humano fatal: se conocieron las razones detrás del accidente aéreo más mortífero de Corea del Sur
Las autoridades revelaron que el siniestro del vuelo 7C2216 de Jeju Air fue consecuencia de una cadena de errores en cabina. Sin embargo, familiares y representantes de sindicatos piden que se consideren otros elementos, como la presencia de barreras de hormigón

Fuerte caída del turismo en Cuba: un 25% menos de visitantes y metas en riesgo
La isla recibió menos de un millón de turistas en el primer semestre de 2025, lo que complica el objetivo oficial de alcanzar los 2,6 millones a fin de año

Tesla inaugura un restaurante futurista en Estados Unidos, se puede pedir comida desde el auto y ver películas
En el corazón de Los Ángeles, la compañía de Elon Musk inaugura un espacio que combina robots y proyecciones de películas
