
El jefe de la comisión de Defensa del Parlamento ruso, Andrey Kartapolov, afirmó que los mercenarios del grupo Wagner ya no participarán en acciones de combate en Ucrania.
Kartapolov responsabilizó al “señor Prigozhin” de preocuparse sólo por el dinero y sus propias ambiciones, según precisó el asesor del ministro del Interior de Ucrania, Anton Gerashchenko, en su cuenta de Twitter.
Sus declaraciones confirman lo anticipado por el jefe de la Dirección General de Inteligencia de Ucrania, Kirilo Budanov, que había asegurado que los mercenarios del Grupo Wagner seguían presentes en el este del país pero ya no participaban en las hostilidades.
Según ha resaltado Budanov, los mercenarios se alojan en Lugansk en una base propia existente “desde 2014″, cuando Rusia tomó por la fuerza las regiones del Donbás --Donetsk y la mencionada Lugansk--, informa el diario ucraniano Pravda.
“También se encuentran en algunas áreas del sur de Ucrania, pero no toma parte en las hostilidades”, ha añadido el jefe de la Inteligencia ucraniana.
El Grupo Wagner, liderado por Yevgeny Prigozhin, se rebeló contra las autoridades rusas el pasado fin de semana. Tras esto, Moscú ha optado por prescindir de sus servicios en la guerra en Ucrania, aunque sí seguirán contratados en África.

Joe Biden dijo que Putin quedó debilitado tras la rebelión del Grupo Wagner: “Es un paria en todo el mundo”
El presidente estadounidense, Joe Biden, afirmó este miércoles que su homólogo ruso, Vladimir Putin, se encuentra más débil tras la rebelión armada que protagonizó el Grupo Wagner el pasado fin de semana.
Biden hizo esas declaraciones a la prensa en la Casa Blanca antes de subir al helicóptero para dirigirse a Chicago, donde dará un discurso sobre sus propuestas económicas.
Una periodista preguntó al mandatario si Putin estaba más débil tras el motín armado, ante lo que el líder estadounidense contestó: “Sé que lo está, sí”.

Además, ante otra pregunta, Biden dijo que es “difícil” saber cómo el motín ha afectado a Putin, pero consideró que “claramente está perdiendo la guerra” en Ucrania.
“Está perdiendo la guerra en casa. Es un paria en todo el mundo”, subrayó el presidente.
(Con información de Europa Press, EFE y AFP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Una oscura campaña online: cómo la extrema derecha británica fue usada para amenazar a exiliados de Hong Kong
Un informe reveló un plan coordinado en redes sociales que puso en riesgo a activistas pródemocracia. Los expertos señalan la posible implicación de agencias de seguridad chinas en esta operación de influencia encubierta

Así se forjan los guerreros Maasai: 900 adolescentes, un mes sin bañarse y un legado milenario
El “Enkipaata” sigue vivo pero adaptado a los nuevos tiempos. Los adolescentes ya no matan leones ni pasan un año aislados, pero continúan aprendiendo las tradiciones de sus ancestros mientras estrechan vínculos que durarán toda la vida

Irán: los incendios continúan en puerto golpeado por la explosión mientras sube a 46 el número de fallecidos
La deflagración ocurrida el sábado en el puerto de Shahid Rajaee devastó instalaciones clave cerca del estrecho de Ormuz. Las autoridades investigan si en el hecho hubo negligencia o intención deliberada

Los cardenales comienzan a llegar al Vaticano para el Cónclave: sorteo de habitaciones, toque de queda y un minibar arrasado
Los electores comienzan a perfilar, entre conversaciones reservadas y cenas discretas, quién podría ser el sucesor de Francisco, el Papa que dejó una huella imborrable

EN VIVO: Pedro Sánchez convocó a una reunión del Consejo de Seguridad Nacional tras el apagón que afecta a España y Portugal
Los Gobiernos de ambos países trabajan en función del pronto reestablecimiento del servicio. Madrid estima que las labores podrían tardar horas, pero en Lisboa hablan de “hasta días” para la total reconexión
